Argentina12/05/2025

Hot Sale 2025: Cinco consejos para comprar de forma segura

Organismos oficiales brindan recomendaciones para realizar compras de manera segura, informada y sin sorpresas.

Comenzó el Hot Sale 2025, uno de los eventos de compras online más importantes del año, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). A partir de este lunes 12 y hasta el miércoles 14 de mayo más de 900 marcas ofrecerán descuentos en productos de rubros como tecnología, indumentaria, decoración, viajes y belleza, entre otros.

Desde la Dirección General de Defensa y Protección al Consumidor de la Ciudad difundieron una serie de recomendaciones esenciales para que los vecinos realicen sus compras de manera segura, informada y sin sorpresas.

“La mejor herramienta que tiene un consumidor es la información. Por eso, desde la Ciudad acompañamos estas jornadas con recomendaciones claras que permiten evitar estafas, comprar con confianza y ejercer los derechos que garantiza la ley”, advirtió César Torres, secretario de Gobierno y Vínculo Ciudadano.

Ya se habilitó el trámite online para justificar la no emisión del voto

Los cinco consejos fundamentales de Defensa al Consumidor para el Hot Sale

1. Comprar solo en sitios web oficiales y verificados: Se recomienda no hacer transacciones a través de enlaces desconocidos, redes sociales o correos electrónicos que no pertenezcan a la marca, además de verificar que el sitio cuente con protocolo de seguridad (https://) y dominio legítimo.

2. Revisar los costos adicionales antes de confirmar la compra: Es clave asegurarse de que el precio final no incluya gastos extras, como por ejemplo los derivados del envío o instalación de ciertos productos, entre otras cuestiones a tener en cuenta. Esa información debe estar clara antes de pagar.

3. Conservar toda la documentación de la operación: Facturas, correos, tickets digitales y capturas de pantalla de la oferta adquirida, son elementos fundamentales para hacer un reclamo ante cualquier inconveniente.

4. Leer atentamente la descripción del producto y la letra chica: Antes de comprar, se debería verificar que el producto tenga stock, qué condiciones de devolución ofrece la empresa y si hay intereses ocultos por el pago en cuotas. El precio debe ser el mismo pagando al contado, débito o tarjeta de crédito en una cuota.

5. Botón de arrepentimiento: derecho a cancelar la compra: Todos los sitios deben tener visible el botón de arrepentimiento, que permite al consumidor cancelar la operación dentro de los 10 días corridos desde la recepción del producto o la contratación del servicio. El proveedor tiene 24 horas para facilitar al cliente el número de trámite y debe hacerse cargo de los costos de devolución.

Los vecinos pueden realizar consultas a través de la línea gratuita 147 opción 6, o a través de facebook.com y X.com en la cuenta oficial BAconsumidor. Quienes necesiten acceder a información o realizar denuncias pueden acceder a la página web oficial del organismo.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Bullrich entregó una lista con 15 mil hinchas que no podrán viajar al Mundial de Clubes

La ministra de Seguridad nacional entregó un listado especial a la embajada de Estados Unidos, para impedir el ingreso al torneo de la FIFA a los argentinos con derecho de admisión.

Las indemnizaciones por despido cotizarán en el mercado de capitales

La Comisión Nacional de Valores impulsa "Productos de Inversión Colectiva" para reemplazar el sistema actual del contrato de trabajo.

Oficializaron a Luis Pierrini como Secretario de Transporte

El Gobierno nacional oficializó la renuncia de Franco Mogetta como Secretario de Transporte de la Nación y la designación de Luis Pierrini como su reemplazante.

El QR llega al subte: desde hoy se podrá pagar con el celular y sin contacto

El Banco Central no concedió la prórroga que había pedido un grupo de aplicación y desde este lunes empieza el despliegue gradual del nuevo medio de pago.

La venta de autos usados tuvo su mejor abril en 30 años

En el período enero-abril 2025 se vendieron 620.383 unidades, un aumento del 33,54% con respecto a igual período de 2024 (464.562 vehículos).

El Gobierno reforzó el recorte en subsidios y obra pública para sostener el superávit

El equipo económico necesita acumular 6 billones de pesos de saldo primario para cumplir la primera meta con el FMI. Cuáles son los gastos más alcanzados por la “motosierra”.