Hot Sale 2025: Cinco consejos para comprar de forma segura
Organismos oficiales brindan recomendaciones para realizar compras de manera segura, informada y sin sorpresas.
Comenzó el Hot Sale 2025, uno de los eventos de compras online más importantes del año, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). A partir de este lunes 12 y hasta el miércoles 14 de mayo más de 900 marcas ofrecerán descuentos en productos de rubros como tecnología, indumentaria, decoración, viajes y belleza, entre otros.
Desde la Dirección General de Defensa y Protección al Consumidor de la Ciudad difundieron una serie de recomendaciones esenciales para que los vecinos realicen sus compras de manera segura, informada y sin sorpresas.
“La mejor herramienta que tiene un consumidor es la información. Por eso, desde la Ciudad acompañamos estas jornadas con recomendaciones claras que permiten evitar estafas, comprar con confianza y ejercer los derechos que garantiza la ley”, advirtió César Torres, secretario de Gobierno y Vínculo Ciudadano.
Los cinco consejos fundamentales de Defensa al Consumidor para el Hot Sale
1. Comprar solo en sitios web oficiales y verificados: Se recomienda no hacer transacciones a través de enlaces desconocidos, redes sociales o correos electrónicos que no pertenezcan a la marca, además de verificar que el sitio cuente con protocolo de seguridad (https://) y dominio legítimo.
2. Revisar los costos adicionales antes de confirmar la compra: Es clave asegurarse de que el precio final no incluya gastos extras, como por ejemplo los derivados del envío o instalación de ciertos productos, entre otras cuestiones a tener en cuenta. Esa información debe estar clara antes de pagar.
3. Conservar toda la documentación de la operación: Facturas, correos, tickets digitales y capturas de pantalla de la oferta adquirida, son elementos fundamentales para hacer un reclamo ante cualquier inconveniente.
4. Leer atentamente la descripción del producto y la letra chica: Antes de comprar, se debería verificar que el producto tenga stock, qué condiciones de devolución ofrece la empresa y si hay intereses ocultos por el pago en cuotas. El precio debe ser el mismo pagando al contado, débito o tarjeta de crédito en una cuota.
5. Botón de arrepentimiento: derecho a cancelar la compra: Todos los sitios deben tener visible el botón de arrepentimiento, que permite al consumidor cancelar la operación dentro de los 10 días corridos desde la recepción del producto o la contratación del servicio. El proveedor tiene 24 horas para facilitar al cliente el número de trámite y debe hacerse cargo de los costos de devolución.
Los vecinos pueden realizar consultas a través de la línea gratuita 147 opción 6, o a través de facebook.com y X.com en la cuenta oficial BAconsumidor. Quienes necesiten acceder a información o realizar denuncias pueden acceder a la página web oficial del organismo.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Se aprobó el noveno proyecto RIGI: Nuevo puerto en Timbúes.
La obra tendrá una inversión de USD 277 millones y permitirá almacenar granos, fertilizantes y minerales, reforzando la hidrovía del Paraná.
Catamarca podría abastecer un millón de baterías para autos eléctricos al año
La provincia de Catamarca se consolida en la carrera del litio. El proyecto Carachi Blanco (Deutsche E-Metals) arrojó perforaciones exitosas.
La petrolera más grande del mundo busca empleados en Argentina: qué perfiles necesita
Diversos avisos publicados buscan profesionales con experiencia en segmentos como mercados, análisis de datos y áreas técnicas para trabajo presencial en la capital neuquina.
El 15% de los asalariados no se alimenta bien, según UCA
El informe de la UCA también destaca que el Conurbano bonaerense (18,9%) es la zona más crítica del país, superando el promedio nacional del 15%.
Capital Humano lanzó el Relevamiento Nacional de Personal Educativo
Tiene como objetivo relevar información detallada y actualizada sobre el personal docente y no docente que se desempeña en instituciones educativas.
Récord de Leasing en Argentina: Alcanzan máximo desde 2017
El sector de leasing en Argentina vive su mejor momento: se firmaron 5.442 contratos en 2025, un aumento interanual del 56%, el registro más alto en ocho años.