Netflix, Spotify y más: cómo quedan los precios del streaming con el nuevo valor del dólar tarjeta
La AFIP anunció una modificación en la carga impositiva que tendrán los gastos con tarjeta en moneda extranjera, que lleva al 155% del monto original; esto impacta también en los gastos en servicios de streaming.
El Gobierno anunció hoy cambios en la manera en que calcula el denominado dólar tarjeta: aumentó al 100% la percepción del impuesto a las ganancias, a lo que se suma un 25% de bienes personales y el 30% del impuesto PAIS. En total, será un 155% que se le imputará al dólar oficial, que cerró el miércoles a 355 pesos para la compra y 375 pesos para la venta. Así, la nueva cotización del dólar tarjeta es de 956 pesos, frente a los 748 pesos de cotización que tenía hasta ayer.
Esto afecta el precio de todos los gastos con tarjeta, incluyendo los de los servicios de streaming, que las empresas promocionan en pesos, pero que deben tomarse como gastos en dólares, y que hasta ahora pagaban un 8% de impuesto PAIS, 21% de IVA y 45% de impuesto a las ganancias. A esto se le sumaba la retención a cuenta de bienes personales del 25%, lo que daba un total de 99 por ciento. Ahora corresponderá multiplicar el precio del dólar por 2,55 para saber cuál será el gasto real en pesos (porque equivale al precio del dólar en pesos, más el 155% de recargo).
También hay que calcular, si aplica, algún impuesto provincial, que suele ser el 2 por ciento o similar.
Cómo quedan los precios de los servicios
Aquí, una lista de los precios actuales de los servicios de streaming más populares y cuál será su precio real cuando se debiten de la tarjeta. El precio entre paréntesis es el que pagarán los usuarios, tomando el precio base de referencia (en pesos, aunque técnicamente sea en dólares) y sumando el 155 por ciento de impuestos.
Netflix
- Plan básico: 1649 pesos (4204,95 pesos)
- Plan estándar: 2799 pesos (7137,45 pesos)
- Plan Premium: 3999 pesos (10197,45 pesos)
Spotify
- Estudiantes: 329 pesos (838,95 pesos)
- Individual: 599 pesos (1527,45 pesos)
- Familiar: 999 pesos (2547,45 pesos)
- Duo: 799 pesos (2037,45 pesos)
Disney+
- Mensual: 799 pesos (no se cobran impuestos extra)
- Anual: 6699 pesos (no se cobran impuestos extra)
- Combo con Star+: 1999 pesos (no se cobran impuestos extra)
HBO Max
- Mensual: 699 pesos (1782,45 pesos)
- Tres meses: 1899 pesos (4842,45 pesos)
- Anual: 5999 pesos (15.297,45 pesos)
Amazon Prime
- Mensual: 1149 pesos (2929,95 pesos)
YouTube Premium
- Individual: 389 pesos (991,95 pesos)
- Familiar: 699 pesos (1782,45 pesos)
Apple TV Plus
- Mensual: 6,99 dólares (6684,18 pesos)
- Apple Music
- Estudiantil: 3,49 dólares (3337,31 pesos)
- Individual: 6,49 dólares (6206 pesos)
- Familia: 9,99 dólares (9552,93 pesos)
PlayStation Plus
- Essential mensual: 6,99 dólares (6684 pesos)
- Essential trimestral: 16,99 dólares (16.246 pesos)
- Essential anual: 54,99 dólares (52.584 pesos)
- Extra mensual: 10,49 dólares (10.031 pesos)
- Extra trimestral: 27,99 dólares (26.765 pesos)
- Extra anual: 93,99 dólares (89.877 pesos)
- Deluxe mensual: 11,99 dólares (11.465 pesos)
- Deluxe trimestral: 31,99 dólares (30.590 pesos)
- Deluxe anual: 106,99 dólares (102.309 pesos)
Xbox Game Pass
- PC: 1199 pesos (3057,45 pesos)
- Consola: 949 pesos (2419,95 pesos)
- Ultimate: 1449 pesos (3694,95 pesos)
La Nación
Te puede interesar
Dólar: el oficial sube $20 y toca el valor más alto que se tenga registro
En la segunda rueda consecutiva al alza, el minorista cotiza a $1255 y se acomoda por encima de la mitad de la banda de flotación; el cobro del aguinaldo y un contexto de mayor liquidez explican el fenómeno.
Mercosur alcanzó un tratado de libre comercio con el bloque europeo EFTA
Se trata de un acuerdo con la Asociación Europea de Libre Comercio, que integran Liechtenstein, Suiza, Noruega e Islandia.
Más allá de YPF, Argentina enfrenta juicios por unos US$14.000 millones
Las causas se dirimen principalmente en Nueva York y también en Londres. Respecto de la petrolera, el fallo obliga a entregar acciones para cumplir con la sentencia por US$16.100 millones más intereses.
Las acciones de YPF siguen en baja: las consecuencias del fallo en EEUU
El ADR de la petrolera argentina pierde más de 1% en el pre-market de Wall Street. La jueza Loretta Preska ordenó al Estado resarcir con USD 16.100 millones a fondos que demandaron al país.
Agroexportadores liquidaron u$s3.706 millones antes de la suba de retenciones
Según detallaron las entidades, el importante volumen liquidado en junio estuvo directamente vinculado con la finalización del régimen de reducción de las retenciones establecido por el Decreto 38/2025.
Segundo fallo contra Argentina: Preska también le da acciones de YPF a un fondo buitre
La jueza Loretta Preska ordenó transferir papeles al fondo Bainbridge como pago parcial de una sentencia separada a la de la expropiación de la petrolera. Más temprano, falló en favor de Burford.