Política23/11/2023

La CGT está reunida y ya envió un mensaje para Javier Milei: "Ni un paso atrás"

Los principales líderes de la CGT ya están reunidos en la sede de la UOCRA luego de que se convocara a una reunión de urgencia para definir qué posición tomarán ante el nuevo Gobierno de Javier Milei, quien prometió un ajuste y el freno de la obra pública.

En el encuentro, los dirigentes sindicales ya le mandaron un primer mensaje a Milei. Posaron ante una pantalla gigante que le puso nombre a la reunió: "Ni un paso atrás. Por los derechos socio laborales y la Justicia Social".

Según confiaron dirigentes que participan de la reunión, en la conducción de la central obrera hay "fuerte preocupación" por los anuncios que realizó el electo presidente durante la semana y una posición de consenso sobre la necesidad de "sostener más que nunca la unidad" de la central en este contexto.

"Nadie se va a pintar la cara antes de tiempo. Pero vamos a mantener la guardia alta y el monitoreo de las medidas que el nuevo gobierno pueda adoptar en perjuicio de los trabajadores", remarcó un gremialista. E insistió con el reclamo para que la nueva administración garantice la vigencia plena de la libre negociación paritaria.

En la reunión casi no hubo ausencias. Participan los triunviros Carlos Acuña, Héctor Daer y Pablo Moyano, el anfitrión Gerardo Martínez, pero también Andrés Rodríguez, José Luis Lingeri, Abel Furlán, Armando Cavalieri y Mario Manrique, entre otros.

En total hay 23 dirigentes sindicales.

Te puede interesar

Financiamiento universitario: Maita les recordó a Orozco, Zapata y Moreno que egresaron de la UNSa

El titular de ADIUNSA consideró que Emilia Orozco, Carlos Zapata y Julio Moreno deberían rechazar el veto presidencial o, al menos, abstenerse dado que son hijos de la educación pública.

Sin definiciones, el Gobierno activó la mesa federal con tres gobernadores

El nuevo ministro de Interior, Lisandro Catalán, se reunió este miércoles con Leandro Zdero (Chaco), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos).

Con críticas a Nación, senadores homenajearon a los docentes en su día

Los legisladores salteños resaltaron la tarea de los educadores en un contexto de recortes y afrentas por parte de Nación. “Es un contexto complejo económico y social, donde se deterioran las condiciones para enseñar y aprender”, señalaron.

Llega el embajador de Trump a la Argentina

Peter Lamelas, magnate y amigo personal de Donald Trump, llega a Buenos Aires como embajador de Estados Unidos. Su misión: respaldar al gobierno de Javier Milei y confrontar con el kirchnerismo.

Pensiones por invalidez: Salta presentó en la Corte una Acción de Amparo contra Nación y la ANDIS

En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por denuncias de corrupción en el manejo de fondos destinados a la discapacidad.

Discapacidad: el Gobierno trabaja en su estrategia jurídica para “defender el equilibrio fiscal”

El presidente les encomendó a sus funcionarios no aplicar la normativa de manera completa”. Luego del rechazo al veto presidencial, el Congreso pone presión para que se reasignen las partidas.