El Mundo23/11/2023

Conflicto Israel-Hamas: se demora la liberación de rehenes por obstáculos "de último momento"

La liberación de decenas de rehenes pactada entre Israel y el movimiento palestino Hamas en la Franja de Gaza se atrasó y comenzará a regir desde este viernes debido a distintos obstáculos de último momento, según informaron autoridades.

El pacto estaba establecido para este jueves, según un funcionario cercano al primer ministro Benjamin Netanyahu debido a detalles de "último minuto" sobre qué rehenes serían liberados y cómo.

"Qatar, en coordinación con Egipto y Estados Unidos, debería anunciar hoy, en las próximas horas", consignaron las fuentes a la agencia de noticias AFP.

El anuncio de entendimiento entre ambos gobiernos significará un alivio para los más de 1,5 millones de palestinos que huyeron de sus hogares en búsqueda de refugio debido a la contraofensiva impulsada por el Gobierno de Israel, tras el ataque iniciado por el movimiento palestino Hamas.

El grupo Hamas confirmó que liberará 50 de los rehenes que tomó el día que comenzaron los ataques. Un líder del brazo político del grupo palestino, Musa Abu Marzuk, precisó a la cadena de noticias qatarí Al Jazeera que la mayoría de los rehenes que se liberarán son extranjeros. En total, hay 240 capturados, 20 son argentinos.

En un primer momento, Israel adelantó que la liberación de rehenes comenzaría mañana mismo y que la tregua se extendería un día más por cada 10 ciudadanos retenidos adicionales liberados por Hamas. Sin embargo, horas más tarde, el jefe del Consejo de Seguridad Nacional israelí, Tzachi Hanegbi, informó que ningún ciudadano capturado por Hamas será liberado antes del viernes.

"Las negociaciones para la liberación de nuestros rehenes no cesan", indicó Hanegbi en un comunicado y agregó que "las liberaciones comenzarán según el acuerdo original entre las partes y no antes del viernes".

Ámbito

Te puede interesar

“Está mal y hay que dejarlo tranquilo”: La fuerte revelación sobre la salud de Pepe Mujica

En el marco de la jornada electoral en el vecino país, Yamandú Orsi, reveló que el exmandatario atraviesa un momento crítico. "No hay que enloquecerlo", dijo.

Rusia lanzó más de 100 drones en Ucrania tras fin de tregua

Estos ataques ocurren en un contexto de intensos esfuerzos diplomáticos europeos, apoyados por Estados Unidos, para que el régimen de Vladimir Putin acepte un cese de las hostilidades.

El pedido del Papa León XIV por Ucrania y Gaza: "Nunca más la guerra"

El sumo pontífice advirtió sobre una "tercera guerra mundial fragmentada" y pidió un alto al fuego en los conflictos. "Nunca más la guerra", manifestó.

Comenzaron las negociaciones entre EEUU y China por los aranceles

Ambas economías buscan desescalar el conflicto. La guerra le significó a EEUU pérdidas reiteradas en el mercado de valores, entre los indicadores Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq.

Papa: "Tomé mi nombre por León XIII quien afrontó la defensa de la dignidad, la justicia y el trabajo"

También solicitó a los cardenales que lo apoyen en este camino que acaba de comenzar, “siguiendo el Concilio y recogiendo el legado de Francisco”.

Rusia analiza la propuesta de un alto el fuego por 30 días

"Tenemos que pensar en ello. Son acontecimientos nuevos, así que tenemos nuestra propia posición", aclaró Dmitri Peskov.