Científicos argentinos diseñan una prometedora droga contra el cáncer de mama
Investigadores argentinos, en colaboración con colegas estadounidenses, lograron diseñar un compuesto de platino y oro con una destacada capacidad anticancerígena, según revela un estudio publicado en la revista científica internacional "Chemistry: A European Journal".
El compuesto mostró resultados alentadores en pruebas de laboratorio, especialmente contra el cáncer de mama triple negativo.
El investigador Ignacio León, de la Facultad de Ciencias Exactas UNLP y Conicet, lideró la investigación que busca mejorar los tratamientos quimioterapéuticos actuales para el cáncer de mama triple negativo, un tipo particularmente agresivo y metastásico que afecta al 15-20% de los casos y, en su mayoría, a mujeres menores de 40 años.
"Estamos abocados al diseño de nuevas drogas que mejoren los tratamientos quimioterapéuticos actuales para este tipo de tumor que tienen muchos efectos adversos", afirmó León. El científico explicó que utilizaron compuestos basados en cisplatino y oxaliplatino, dos drogas ya en uso para el tratamiento de diversos tumores, y los modificaron químicamente para formar tres nuevos compuestos.
Uno de los compuestos sintetizados demostró ser el más selectivo y activo, lo que llevó a los investigadores a explorar su acción en modelos tridimensionales de tumores. Este descubrimiento abre nuevas posibilidades de investigación y colaboración, según León, quien resaltó el valor agregado de trabajar con colegas estadounidenses, especialmente en la costosa tarea de trabajar con compuestos bimetálicos de oro y platino.
"Se nos abre un nuevo campo a indagar que tiene que ver con esta idea de agregar nuevos metales a los compuestos monometálicos, es decir, de un solo metal, con los que ya trabajamos, para así incrementar su actividad y selectividad", comentó León, entusiasmado con la perspectiva de probar la efectividad de este nuevo compuesto en modelos in vivo de cáncer de mama triple negativo.
Telam
Te puede interesar
Alberto Fernández volvió a declarar en la causa Seguros
El expresidente fue citado a Comodoro Py. Luego de la indagatoria, el juez deberá decidir si lo procesa o no.
Importaciones de ropa en Argentina crecieron 77% en los primeros cinco meses de 2025
Es una de las principales preocupaciones de los industriales. Aunque muchos están incrementando la participación de productos del exterior en su porfolio.
Energía renovable: el Gobierno redefine el régimen de generación distribuida en Argentina
La Secretaría de Energía eliminó cargas burocráticas y estableció nuevas categorías para usuarios individuales, comunitarios y virtuales que generen electricidad para autoconsumo.
Auditoría a los comedores y merenderos: el 87% de los registros estaban duplicados
El proceso de revisión de la Sindicatura General de la Nación expuso fallas estructurales, duplicaciones y registros incompletos en el sistema destinado a controlar los espacios que reciben asistencia alimentaria en todo el país.
Nación estudia un IVA diferencial para reactivar el turismo receptivo
La propuesta busca reducir la carga impositiva en actividades intensivas en mano de obra, siguiendo modelos europeos, sin recurrir a subsidios ni devaluación.
Petri firmó con EE.UU. un acuerdo por 207 blindados para fortalecer la defensa nacional
Se entregarán en etapas a partir de diciembre de 2025. Argentina ya hizo un primer desembolso de USD 5 millones y no recibirá ayuda financiera directa de EE.UU.