Salud22/11/2023

El hospital San Bernardo duplicó el funcionamiento del servicio de Hemodinamia

A un mes de la puesta en funcionamiento del nuevo angiógrafo, el Servicio de Hemodinamia se realizaron más de 100 estudios

Desde hace un mes el Hospital San Bernardo cuenta con un nuevo equipamiento para angiografías, que posee tecnología de punta a nivel mundial, el cual permitió duplicar la capacidad de respuesta del servicio de Hemodinamia.

El gerente del hospital, Pablo Salomón subrayó la importancia de poder contar con este equipo porque se realizan imágenes con mayor precisión y se utiliza un software de reciente desarrollo.

Lo cual permite que “una gran cantidad de estudios diagnósticos sobre el corazón y la circulación, y tratamientos de obstrucciones arteriales, aneurismas, enfermedades valvulares, anomalías congénitas del corazón o tumores se realicen con mejores resultados y mayor seguridad para los pacientes”, explicó Salomón.

Además, el gerente indicó que en el HSB funciona el único Servicio de Hemodinamia de la Provincia, dedicado al diagnóstico y tratamiento de todas las patologías vasculares y patologías estructurales dentro del corazón, por lo que la incorporación de este equipo de punta, más el tradicional, nos permitió acelerar el tiempo de respuesta para con los vecinos”.

Salta tiene una elevada tasa de prevalencia de cáncer de cuello de útero

En el primer mes de funcionamiento, se lograron realizar un total de 104 estudios, que incluyen:

22 angioplastias coronarias
53 cinecoronariografias
3 marca pasos
7 arteriografías cerebrales
19 arteriografías periféricas

Los estudios se gestionan a través del Programa de Cardiología del hospital San Bernardo

Se recuerda que la instalación del nuevo angiógrafo, Alphenix Core fue posible por la articulación entre Provincia, Nación y fondos propios del Hospital San Bernardo, para lo cual se invirtieron 40 millones que se reflejaron en una completa ampliación y readecuación del Servicio de Hemodinamia.

El equipo realiza reconstrucciones 3D tomográficas para una gran variedad de procedimientos angiográficos, posee una flexibilidad de movimiento única, muy similar a los equipos de sujeción de techo, y gracias al movimiento sincrónico del detector y el tubo, la imagen siempre está en la posición correcta. 

El Sistema de Angiografía digital Alphenix Sky ofrece un acceso total al paciente, con 210cm de cobertura, sin mover la camilla, y un acceso libre a la cabecera gracias a los 270º de rotación y cobertura de dedo a dedo, lo cual facilita el acceso braquial y radial.

Te puede interesar

En Argentina, una de cada ocho mujeres tiene cáncer de mama

El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”

Normalización del sistema de validación electrónica del IPS

Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.

Día Mundial del Lavado de Manos; clave para prevenir enfermedades

Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.

Alerta por la suba de casos de fiebre amarilla en la región: en la Argentina la vacuna ya no es gratuita

La Sociedad Argentina de Infectología reclama que la inoculación recupere su estatus para evitar el crecimiento de casos; el Ministerio de Salud responde: “El Estado no puede subsidiar ese privilegio”

Día Mundial de la Donación de Órganos, por qué se celebra el 14 de octubre

El 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, una fecha clave para generar conciencia global sobre la importancia de la donación y su impacto vital.

Día Mundial de la Trombosis: instan a realizarse controles y evitar conductas de riesgo

El tabaquismo, las dietas ricas en grasa, el stress y el sedentarismo son algunas de las aristas que pueden conducirnos a la trombosis, según explicó la Dra. Roxana Quinteros en Aries.