Al menos 300 indigentes deambulan por la ciudad de Salta
Advierten falta de contención y el aumento de mujeres jóvenes.
La muerte de dos personas en situación de calle, ayer martes, generó la inquietud por la asistencia del Estado y un dato alarmante es que cada vez son más jóvenes las personas en estas condiciones.
“Ha venido aumentando este último tiempo, cada vez son más los chicos que están en situación de calle”, manifestó en comunicación con Aries la directora del equipo de voluntarios nocturno de “Manos Abiertas”, Carolina Liendro.
Advirtió, así, un dato alarmante que es el incremento de mujeres jóvenes en estas condiciones. “Las que veíamos, la mayoría eran pacientes psiquiátricas, pero hemos visto mucho más mujeres jóvenes en la calle”, agregó.
Consultada sobre los motivos, enfatizó en líneas generales en el consumo problemático de sustancias. En ese sentido, remarcó que por esta causa es que rompen vínculos con la familia y deambulan sin rumbo por la ciudad.
Por otro lado, sobre estadísticas, hasta el Censo de 2022 en Salta se registraban 200 personas en situación de calle, Liendro estimó que actualmente podrían ser 300. Carolina Liendo contó que la ONG participó del Censo del año pasado.
Ayer martes, murieron dos indigentes, y si bien aún faltan por hacer las autopsias, las investigaciones preliminares apuntaban como consecuencia de la ola de calor.
En Salta hay refugios para personas en situación de calle en invierno por las bajas temperaturas, más no así en verano.
“En invierno se abren refugios –que no alcanzan-, pero no es algo pensado para el tema del calor que se les pueda brindar un lugar”, advirtió la directora del equipo de voluntarios nocturno de “Manos Abiertas”.
Te puede interesar
Se viene la “Feria de Pascuas” en la Casona de Castañares
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
Turismo religioso: la Catedral de Salta, entre las diez más imponentes del país
La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.
Minería en Salta: más de 50 empresas se inscribieron en la plataforma de empleo
La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.
Rosario de la Frontera: Camión con bebidas volcó, intentaron saquearlo e intervino la Fiscalía
El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.
Semana Santa: así funciona el Registro Civil
Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Santa Victoria Este: Más de 800 personas fueron asistidas durante la inundación
Salud Pública organizó dos operativos de contención sanitaria a la población afectada por el desborde del río Pilcomayo. Participaron profesionales especialistas de hospitales capitalinos y de Tartagal.