Olmedo quiere integrar el Gabinete Nacional en el área de producción o seguridad
El parlamentario advirtió que ante una propuesta de integrar el Ejecutivo Nacional dejará el cargo para el que fue electo en mayo. Además se refirió a las designaciones para las dependencias locales.
Durante el programa Agenda Abierta, el electo parlamentario del Parlasur, Alfredo Olmedo, se refirió a los rumores que lo sitúan a la cabeza de algún ministerio nacional y los nombres de quienes ocuparán un cargo de Nación en Salta.
“A priori voy a cumplir mi responsabilidad y para lo que me votó el pueblo”, comenzó Olmedo, pero señaló cuales serían las áreas en las que le gustaría desenvolverse:
“Considero que en la parte agropecuaria o que tenga que ver con los alimentos para el mundo. Tengo unas bases sólidas y de conexiones a nivel mundial también. Después lógicamente mis líneas de seguridad. Quizás tuve la posibilidad de saberme dar cuenta de lo que iba a pasar en nuestra sociedad con el tema de las adicciones, los valores de la familia, por lo que creo que hay que trabajar en conjunto”, aseguró.
Respecto a las dependencias nacionales, afirmó que se designará a personas idóneas en el cargo, independientemente de su ideología política, “estoy abierto no solo al diálogo, sino a ver cada sector, porque también queremos trabajar con gente del, PRO de Juntos por el Cambio, o -quizás, por qué no- peronistas”, agregó, asegurando que Randazzo y Schiaretti, a su parecer, no son parte de “la casta”.
“No vamos a poner a alguien que no tiene idea de lo que es el sector para que fracase, porque en el medio está el pueblo, tiene que estar la gente más idónea en cada área”, cerró.
Te puede interesar
Piden auditar el rol de Milei en el contrato de $LIBRA
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
Atentado a CFK: Capuchetti reasumió la investigación y puso en la mira a la Federal
En pleno juicio oral contra los “copitos”, sostuvo que la causa “no tuvo avances significativos” y pidió revisar la actuación de los policías en los días posteriores al atentado.
La política de “seducción” a los kelpers que dispuso Milei genera polémica y rechazos
Desde el Gobierno negaron que haya reconocido el derecho de autodeterminación de los isleños; dirigentes afirmaron que sus palabras “ponen en peligro” el reclamo por la soberanía.
Renunció el secretario de Legal y Técnica: asume una funcionaria cercana a Santiago Caputo
Javier Herrera Bravo dejó su cargo este martes por motivos de salud. Su reemplazante, María Ibarzabal Murphy, es una persona clave y de excelente relación con Karina Milei.
"El reclamo por Malvinas para nosotros es inclaudicable” afirmó Kicillof
El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que “hay que ejercer la soberanía en cada decisión” para poder “defender el interés nacional”.
CFK vuelve a la justicia en contra de ANSES por el cobro de sus dos pensiones
La titular del PJ pidió anular el acto administrativo con el que Javier Milei ordenó que no perciba los beneficios previsionales como expresidenta y viuda de Néstor Kirchner.