Política22/11/2023

Olmedo quiere integrar el Gabinete Nacional en el área de producción o seguridad

El parlamentario advirtió que ante una propuesta de integrar el Ejecutivo Nacional dejará el cargo para el que fue electo en mayo. Además se refirió a las designaciones para las dependencias locales.

Durante el programa Agenda Abierta, el electo parlamentario del Parlasur, Alfredo Olmedo, se refirió a los rumores que lo sitúan a la cabeza de algún ministerio nacional y los nombres de quienes ocuparán un cargo de Nación en Salta.  


“A priori voy a cumplir mi responsabilidad y para lo que me votó el pueblo”, comenzó Olmedo, pero señaló  cuales serían las áreas en las que le gustaría desenvolverse:


“Considero que en la parte agropecuaria o que tenga que ver con los alimentos para el mundo. Tengo unas bases sólidas y de conexiones a nivel mundial también. Después lógicamente mis líneas de seguridad. Quizás tuve la posibilidad de saberme dar cuenta de lo que iba a pasar en nuestra sociedad con el tema de las adicciones, los valores de la familia, por lo que creo que hay que trabajar en conjunto”, aseguró. 

Olmedo bregó por el cierre del Banco Central y la libre importación


Respecto a las dependencias nacionales, afirmó que se designará a personas idóneas en el cargo, independientemente de su ideología política,  “estoy abierto no solo al diálogo, sino a ver cada sector,  porque también queremos trabajar con gente del, PRO de Juntos por el Cambio, o -quizás, por qué no- peronistas”, agregó, asegurando que Randazzo y Schiaretti, a su parecer, no son parte de “la casta”.

“No vamos a poner a alguien que no tiene idea de lo que es el sector para que fracase, porque en el medio está el pueblo, tiene que estar la gente más idónea en cada área”, cerró.

Te puede interesar

Candidatos al Senado participarán de "Salta Debate"

La iniciativa fue impulsada por el Instituto de Educación Superior Belgrano, tendrá lugar el lunes 6 de octubre y se transmitirá en vivo. Siete confirmaron asistencia: Royón, Urtubey, Iglesias, Gil, Del Pla, Togniolini y Vila. Mientras que “por tema de agenda” no asistirían Orozco, ni Leavy.

Milei y Macri acordaron trabajar juntos tras las elecciones

Milei y Macri tuvieron un encuentro orientado a recomponer el vínculo político, que también contó con la presencia del Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.

Barbarán señaló el retroceso de privatizar el Plan Nuclear argentino

En Aries, el especialista en derecho internacional advirtió que la intención del gobierno libertario de privatizar el Plan pone en jaque el desarrollo técnico del país. “¿Para quién quedarán las patentes?”, cuestionó.

Intendente expuso la crisis en Rivadavia por desbordes del río y reactivó el pedido por la Ley de Emergencia

En el Senado, el intendente de Santa Victoria Este, Rogelio Nerón, expuso la situación que atraviesan las comunidades del departamento Rivadavia por el desborde del río Pilcomayo y la sequía extrema.

Diputados: convocaron a una sesión para reformar los DNU y remover a Espert de Presupuesto

El gobierno de Milei sufrió un duro revés en el Senado este jueves y ahora enfrenta una nueva embestida con proyectos de alto impacto político. La interpelación a Francos también está en el sumario.

Privatización nuclear: expertos advirtieron en el Congreso sobre el futuro de Nucleoeléctrica

En la Comisión, especialistas alertaron que la venta parcial de la empresa estatal pondrá en riesgo la soberanía tecnológica. Denunciaron la paralización del CAREM y señalaron la injerencia de EEUU.