"Reunión extraordinaria": ATE llama a analizar el triunfo de Milei y sus primeras medidas
A través de un comunicado, los dirigentes anunciaron que revisarán el nuevo escenario político, económico y social y posibles "medidas que amenacen la larga conquista de derechos de los trabajadores argentinos".
La conducción nacional de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) convocó para el próximo martes a una "reunión extraordinaria" de sus secretarios generales para analizar el resultado electoral del pasado domingo y analizar las primeras medidas anunciadas por el presidente electo, Javier Milei.
La reunión sindical se desarrollará este martes, desde las 10, en la sede del Hotel Quagliaro, ubicado en Moreno 2654, de la ciudad de Buenos Aires, se informó en un comunicado de prensa.
El flamante secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, convocó a una reunión del secretariado nacional ampliado de la organización para "evaluar el resultado electoral y los primeros anuncios del presidente electo".
Desde el gremio anticiparon que "en el encuentro se analizará el nuevo escenario político, económico y social, como así también definirá las primeras estrategias destinadas a enfrentar, si fuera necesario, medidas que amenacen la larga conquista de derechos de los trabajadores argentinos".
“Hemos decidido convocar a una reunión extraordinaria para analizar el escenario político, económico y social que se empieza a configurar luego del balotaje y pensar colectivamente sobre los primeros anuncios del presidente electo que se dan a conocer”, dijo Aguiar, en declaraciones a Télam.
En ese marco, explicó: "No es muy promisorio que se empiece a hablar de privatizaciones y desguace del Estado. ATE, como a lo largo de toda su historia, deberá una vez más estar a la altura de las circunstancias y defender los derechos adquiridos de todos los trabajadores".
Con información de Telam
Te puede interesar
El PRO tuvo su peor elección desde 2003 y perdió en todas las comunas
La destrucción de Juntos por el Cambio dejó al macrismo herido y con una histórica derrota de Silvia Lospennato, que reflejó el malestar con la gestión porteña y la fuga hacia otros espacios.
Santoro dijo que “el PRO dejó de representar a los porteños” y habló de “una nueva realidad” en CABA
El candidato del PJ obtuvo el segundo lugar en las elecciones legislativas, detrás de Manuel Adorni.
"Viva la libertad, carajo": el festejo exultante de Javier Milei tras la victoria de Adorni
El Presidente celebró los resultados en las elecciones en la Ciudad, que tuvieron al portavoz oficial como ganador con un 30,14% de los votos.
La Libertad Avanza ganó en CABA y rompió con la hegemonía del PRO
El vocero presidencial Manuel Adorni dio el golpe al vencer en los comicios porteños. Detrás quedó Leandro Santoro (PJ). El tercer lugar fue para Silvia Lospennato.
Adorni minimizó el video de la polémica: "No hay que hacer tanto escándalo"
Sufragó en una escuela de Parque Chacabuco, adonde llegó con un paquete de sanguches de miga.
Elecciones en CABA: más del 20% del padrón votó hasta el mediodía
Lo confirmó el director del organismo, Adrián González.