India suspende el rescate de los obreros atrapados en un túnel por temor de derrumbe
Los 41 obreros que se encuentran desde el pasado domingo dentro de un túnel están en buen estado, dicen las autoridades. Un crujido en la estructura hizo temer un derrumbe mayor.
Los equipos de emergencia suspendieron el sábado las tareas de rescate de 41 obreros atrapados desde el pasado domingo en un túnel que se desplomó, ante el temor de un nuevo derrumbe de la infraestructura.
La empresa gubernamental de gestión de la infraestructura y las carreteras, NHIDCL, que en un primer momento dio la cifra de 40 obreros atrapados, explicó que un crujido repentino a última hora del viernes provocó "una situación de pánico en el túnel".
Las operaciones se detuvieron ante la posibilidad de un "mayor derrumbe", afirmó en un comunicado.
Desde el siniestro, las excavadoras intentan abrirse camino a través de los escombros para llegar a los obreros atrapados que trabajaban en la construcción del túnel en el estado septentrional de Uttarakhand, en la cordillera del Himalaya.
Sin embargo, el rescate quedó suspendido por la continua caída de escombros y las repetidas averías de las máquinas perforadoras.
Los socorristas se mantienen en contacto por radio con los hombres atrapados, que reciben comida, agua oxígeno y medicina a través de una pequeña tubería de 15 centímetros de diámetro.
No se reportó ninguna información oficial sobre el estado de los obreros pero, según medios locales, algunos sufrieron vómitos, dolores de cabeza, ansiedad y problemas estomacales.
Estos medios también explican que la desesperación crece en el interior del túnel. "Todos se hacen la misma pregunta: '¿Cuándo nos sacarán?'", decía el socorrista Mohammed Rizwan al diario Times of India.
Los equipos de rescate quieren colocar un tubo de 90 centímetros de diámetro hasta el interior del túnel para que los obreros puedan arrastrarse hasta el exterior. Pero el viernes reconocieron que solo habían perforado la mitad de la distancia necesaria.
El túnel afectado forma parte de un plan para conectar las localidades de Silkyara y Dangalgaon, que albergan dos de los templos hindúes más sagrados, el de Uttarkashi y el de Yamunotri.
Los expertos han advertido sobre el impacto de las grandes construcciones en Uttarakhand, donde grandes partes del territorio son propensas a los deslizamientos de tierra.
Los accidentes en grandes proyectos de infraestructura son comunes en India.
Swssinfo
Te puede interesar
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo”: La fuerte revelación sobre la salud de Pepe Mujica
En el marco de la jornada electoral en el vecino país, Yamandú Orsi, reveló que el exmandatario atraviesa un momento crítico. "No hay que enloquecerlo", dijo.
Rusia lanzó más de 100 drones en Ucrania tras fin de tregua
Estos ataques ocurren en un contexto de intensos esfuerzos diplomáticos europeos, apoyados por Estados Unidos, para que el régimen de Vladimir Putin acepte un cese de las hostilidades.
El pedido del Papa León XIV por Ucrania y Gaza: "Nunca más la guerra"
El sumo pontífice advirtió sobre una "tercera guerra mundial fragmentada" y pidió un alto al fuego en los conflictos. "Nunca más la guerra", manifestó.
Comenzaron las negociaciones entre EEUU y China por los aranceles
Ambas economías buscan desescalar el conflicto. La guerra le significó a EEUU pérdidas reiteradas en el mercado de valores, entre los indicadores Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq.
Papa: "Tomé mi nombre por León XIII quien afrontó la defensa de la dignidad, la justicia y el trabajo"
También solicitó a los cardenales que lo apoyen en este camino que acaba de comenzar, “siguiendo el Concilio y recogiendo el legado de Francisco”.
Rusia analiza la propuesta de un alto el fuego por 30 días
"Tenemos que pensar en ello. Son acontecimientos nuevos, así que tenemos nuestra propia posición", aclaró Dmitri Peskov.