Salta17/11/2023

El domingo también se podrá votar con las boletas de las generales de octubre

Para evitar la confusión del electorado, el día de los comicios también se podrá sufragar con el voto que tiene fecha 22 de octubre que entregaron maliciosamente, advierten las autoridades.

Por Aries, el prosecretario electoral del Juzgado Federal, Juan Pablo Acosta Sabatinni, informó que se podrá volver a utilizar la misma boleta con la que se sufragó en los pasados comicios generales. Respecto a las utilizadas durante las P.A.S.O, si alguien se confundiera, el voto se podrá recurrir y le corresponderá a la justicia determinarlo. 


La Cámara Electoral por pedido de los apoderados habilitó las dos boletas para el balotaje, es decir,  la nueva y la que tiene fecha 22 de octubre, "para para evitar las confusiones, las manipulaciones la mala fe y respetar la voluntad del electorado", explicó Sabatinni.  


Además se mandó a las autoridades de mesa cuatro votos testigos para que realicen la comparación y determinar si es válido el que se presenta en el sobre. “Dos de cada candidato con fecha 22 de octubre y 19 de noviembre”, añadió el prosecretario. 

En Salta no habrá problemas de faltante de boletas, aseguran las autoridades


Asimismo confirmó que por el código no se conocerán los resultados que determinarán al nuevo presidente, hasta  pasadas las 21 horas, tal cual sucedió en las generales. 


Finalmente aseveró que es imposible ultrajar una urna a pesar de las especulaciones que circulan, porque tiene una faja que rodea la boca de urna, firmada por las autoridades de mesa y de los fiscales de los partidos, sellada luego del escrutinio en la escuela, y que un atentado de estas características sería evidente.

Te puede interesar

En Salta, septiembre arranca con alerta amarilla por viento

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por vientos intensos. La medida, que rige para varias localidades de Salta, marca el inicio del mes de septiembre con ráfagas de hasta 90 km/h.

Convocan audiencia pública por el impacto ambiental del Proyecto Sal de Oro

El 25 de septiembre se realizará en Santa Rosa de los Pastos Grandes la audiencia sobre la planta de generación eléctrica que impulsa POSCO Argentina en el Salar del Hombre Muerto.

Las imágenes peregrinas visitarán la Casa de Gobierno

Este martes, desde las 10 de la mañana y por cuarto año consecutivo, se realizará el recorrido por el predio y una ceremonia religiosa junto a los Santos Patronos, celebrada por Monseñor Cargnello.

Trámites de DNI y pasaporte en los barrios Constitución y Santa Cecilia

Desde este lunes la atención comenzará a partir de las 9 de la mañana, con la entrega de 120 turnos por orden de llegada. Los vecinos podrán realizar trámites de DNI y pasaporte.

Nuevo aumento en el agua: 1,9% en septiembre

El Ente Regulador de los Servicios Públicos autorizó una suba del 1,9% en las tarifas de agua potable y cloacas, vigente desde septiembre de 2025, manteniendo la tarifa social.

Salta: cuándo llega el frío y la posible caída de agua nieve, según el pronóstico extendido

El meteorólogo Edgardo Escobar informó en Aries que el ingreso de aire frío generará un descenso marcado de temperaturas. El viernes se esperan lluvias leves y existe una chance mínima de agua nieve en sectores altos de la ciudad.