Turistas francesas: Buscan revocar la condena de Clemente Vera
El abogado y presidente de la organización internacional Innocence Project en Argentina, Manuel Garrido, representante legal de Santos Clemente Vera presentó una Queja ante la Corte Suprema de Justicia, argumentando que la sentencia fue dictada sin escuchar a su cliente y se espera una resolución en breve. Este recurso extraordinario, que está bajo revisión hace seis años, busca revocar la condena y resarcimiento económico.
Durante el programa El Acople, al abogado defensor de Clemente Vera, Dr. Manuel Garrido, actualizó detalles de la causa judicial que transita hace seis años en la Corte Suprema de Nación.
Santos Clemente Vera fue condenado por el crimen de las turistas francesas, Cassandre Bouvier y Houria Momni, quienes fueron encontradas asesinadas el 29 de julio de 2011 en la Quebrada de San Lorenzo. En ese momento, el Tribunal de Juicio lo absolvió por falta de pruebas. Contra la sentencia de este juicio se presentaron recursos de casación, que fueron resueltos por el Tribunal de Impugnación el 3 de febrero de 2016.
La defensa de Vera presentó un recurso de inconstitucionalidad que fue rechazado. Ante la negativa, se recurrió en Queja por recurso extraordinario denegado. La Corte Suprema de Justicia de la Nación todavía no se pronunció.
El proceso involucró un dictamen del Jefe de Ministerio Público Fiscal de la Nación, el Dr. Eduardo Ezequiel Casal, quien abogó por dejar sin efecto la condena, alegando una violación del derecho de Vera por no ser escuchado antes de la sentencia.
La demora en la resolución de este caso dejó a Clemente Vera en prisión durante diez años, privado de su libertad, a pesar que de las voces que sostienen su inocencia, incluyendo la del propio padre de la víctima Jean-Michel Bouvier.
“Los 10 años que ya lleva preso no los va devolver nadie, por todo el sufrimiento que le ocasionó a él y a su familia ; lamentablemente todo el daño provocado por una mala administración de justicia no se corrige, sobre todo cuando se descarga en una persona el mal funcionamiento. El dolor que genera una prisión preventiva como en este caso de un inocente”, apuntó Garrido.
Te puede interesar
Una causa por un homicidio será la primera bajo la modalidad de juicio por jurado en Orán
Se trata de un hecho ocurrido a fines de septiembre de 2024, cuando se halló el cuerpo de un hombre a la vera de la ruta provincial 5 con 27 puñaladas y otras lesiones.
Caso ANDIS: hallaron mensajes borrados en el celular de Diego Spagnuolo
El peritaje confirmó que el dispositivo fue manipulado y registra chats eliminados en fechas clave del escándalo por sobornos. La Justicia sospecha que podrían involucrar a Milei o su hermana Karina.
Allanan una cárcel de Río Cuarto por estafas telefónicas a salteños
Dos mujeres fueron detenidas y serán extraditadas a Salta, mientras que cinco internos del penal quedaron vinculados a la causa.
Quince allanamientos y siete detenidos en Córdoba por robos cometidos en Salta
En el marco de las investigaciones que lleva adelante la Fiscalía especializada, en las últimas horas se allanaron los domicilios y se detuvo a las personas sospechosas. Se secuestraron celulares, dinero, inhibidores de señal, documentación de interés y una considerable cantidad de sustancia estupefaciente.
La Fiscalía Penal Juvenil solicitó medidas de protección tras una pelea entre adolescentes
A partir de la viralización de un video, se conoció el hecho que tuvo lugar cerca de una institución de Rosario de Lerma a la que asisten las alumnas, quienes resultaron con lesiones leves.
La jueza Makintach irá a juicio político por el documental “Justicia Divina”
La Comisión del Jurado de Enjuiciamiento aceptó la acusación contra la magistrada que filmó durante el juicio por la muerte de Diego Maradona.