Judiciales27/08/2025

Allanan una cárcel de Río Cuarto por estafas telefónicas a salteños

Dos mujeres fueron detenidas y serán extraditadas a Salta, mientras que cinco internos del penal quedaron vinculados a la causa.

Bajo la dirección de la fiscal penal Ana Inés Salinas Odorisio, interina en la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC),  efectivos de la Unidad de Investigación UDEC -dependiente del CIF– realizaron un operativo en la ciudad de Río Cuarto, provincia de Córdoba. El procedimiento incluyó allanamientos en celdas del Establecimiento Penitenciario 6 y en cinco domicilios particulares, en el marco de una investigación por estafas.

Como resultado, fueron detenidas dos mujeres y se vinculó a la causa a cinco internos del penal. En las celdas se secuestraron documentos de interés, 12 teléfonos celulares, 13 chips telefónicos, auriculares, libretas y anotaciones con números y códigos. Las mujeres serán trasladadas a Salta para prestar declaración en la audiencia de imputación, mientras que los internos serán formalmente imputados.

La investigación se inició el pasado 27 de julio, a partir de la denuncia de un hombre que había publicado artículos a la venta en una red social. Un supuesto comprador le envió un comprobante de transferencia por un monto considerablemente mayor al acordado y, alegando un error, le solicitó la devolución de la diferencia. Posteriormente, otra persona se hizo pasar por representante del banco y brindó instrucciones para “regularizar” la operación. Siguiendo esas indicaciones, el damnificado transfirió todos sus fondos a una billetera virtual. Luego, los estafadores cortaron la comunicación.

Al día siguiente, intentaron retomar el contacto y solicitaron un préstamo con el argumento de “liberar fondos bloqueados”. Sin embargo, el intento fracasó cuando el denunciante advirtió la maniobra y finalizó la llamada.

La estafa combinó el uso de perfiles falsos en redes sociales, suplantación de identidad bancaria, manipulación psicológica y llamadas telefónicas realizadas bajo presión. Esta modalidad, conocida como vishing, induce al error y lleva a que las víctimas transfieran voluntariamente su dinero. Desde UDEC se advirtió un aumento significativo de este tipo de delitos, muchos de ellos perpetrados mediante llamadas telefónicas desde las unidades carcelarias.

El análisis de la telefonía realizado por la Unidad de Investigación UDEC, permitió rastrear llamadas, identificar duraciones, contactos frecuentes, antenas y conexiones de datos, logrando así determinar la ubicación de los dispositivos. Uno de los números analizados permaneció estático en las inmediaciones del penal de Río Cuarto.

A través del entrecruzamiento de datos, los investigadores lograron identificar la participación de colaboradores externos, necesarios para disponer del dinero obtenido ilícitamente. Se determinó que los fondos fueron transferidos inicialmente a la cuenta de una mujer, pareja de un interno, y luego derivados a otra cuenta vinculada a un tercer interno. También se detectaron comunicaciones con otra mujer, madre de uno de los involucrados.

Te puede interesar

Cae banda narco tras la muerte de una joven en una reunión

Importante operativo policial dejó como saldo seis detenidos en Salta. Los hombres están vinculados a la muerte de una joven de 25 años que consumió estupefacientes en una reunión.

La Justicia determinó que la camioneta de Urtubey no sufrió impactos de bala

La Fiscalía sostuvo que no se encontraron rastros de pólvora, sangre o señales que indiquen la intervención de un arma de fuego; la causa fue archivada

Fraude de pensiones por discapacidad en J. V. González: secuestraron $8 millones e investigan a 22 personas

A partir de un caso iniciado en Taco Pozo por el otorgamiento irregular de pensiones por discapacidad, en el cual interviene desde 2023, el fiscal general Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

Ratifican la condena a Rojas por el homicidio agravado de “Oreja Martínez”

La Sala 3 del Tribunal de Impugnación rechazó los recursos presentados por las defensas y confirmó las penas impuestas en 2020 a seis acusados, entre ellos Ricardo Raúl Rojas y José Martín Castillo, condenados a prisión perpetua.

Fabiola Yáñez apeló la salida del juez Ercolini y la causa contra Alberto Fernández vuelve a trabarse

Los abogados de la ex primera dama apelaron la recusación del magistrado que la Cámara Federal de Casación Penal le había concedido a la defensa de Alberto Fernández

Murió un obrero en calle Uruguay y piden ayuda al Ejército para recuperar el cuerpo

El sitio tiene riesgo estructural y peligro de derrumbe, por lo que la Fiscalía tuvo que llamar al Ejército Argentino. También investigan a la empresa constructora.