Judiciales27/08/2025

Allanan una cárcel de Río Cuarto por estafas telefónicas a salteños

Dos mujeres fueron detenidas y serán extraditadas a Salta, mientras que cinco internos del penal quedaron vinculados a la causa.

Bajo la dirección de la fiscal penal Ana Inés Salinas Odorisio, interina en la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC),  efectivos de la Unidad de Investigación UDEC -dependiente del CIF– realizaron un operativo en la ciudad de Río Cuarto, provincia de Córdoba. El procedimiento incluyó allanamientos en celdas del Establecimiento Penitenciario 6 y en cinco domicilios particulares, en el marco de una investigación por estafas.

Como resultado, fueron detenidas dos mujeres y se vinculó a la causa a cinco internos del penal. En las celdas se secuestraron documentos de interés, 12 teléfonos celulares, 13 chips telefónicos, auriculares, libretas y anotaciones con números y códigos. Las mujeres serán trasladadas a Salta para prestar declaración en la audiencia de imputación, mientras que los internos serán formalmente imputados.

La investigación se inició el pasado 27 de julio, a partir de la denuncia de un hombre que había publicado artículos a la venta en una red social. Un supuesto comprador le envió un comprobante de transferencia por un monto considerablemente mayor al acordado y, alegando un error, le solicitó la devolución de la diferencia. Posteriormente, otra persona se hizo pasar por representante del banco y brindó instrucciones para “regularizar” la operación. Siguiendo esas indicaciones, el damnificado transfirió todos sus fondos a una billetera virtual. Luego, los estafadores cortaron la comunicación.

Al día siguiente, intentaron retomar el contacto y solicitaron un préstamo con el argumento de “liberar fondos bloqueados”. Sin embargo, el intento fracasó cuando el denunciante advirtió la maniobra y finalizó la llamada.

La estafa combinó el uso de perfiles falsos en redes sociales, suplantación de identidad bancaria, manipulación psicológica y llamadas telefónicas realizadas bajo presión. Esta modalidad, conocida como vishing, induce al error y lleva a que las víctimas transfieran voluntariamente su dinero. Desde UDEC se advirtió un aumento significativo de este tipo de delitos, muchos de ellos perpetrados mediante llamadas telefónicas desde las unidades carcelarias.

El análisis de la telefonía realizado por la Unidad de Investigación UDEC, permitió rastrear llamadas, identificar duraciones, contactos frecuentes, antenas y conexiones de datos, logrando así determinar la ubicación de los dispositivos. Uno de los números analizados permaneció estático en las inmediaciones del penal de Río Cuarto.

A través del entrecruzamiento de datos, los investigadores lograron identificar la participación de colaboradores externos, necesarios para disponer del dinero obtenido ilícitamente. Se determinó que los fondos fueron transferidos inicialmente a la cuenta de una mujer, pareja de un interno, y luego derivados a otra cuenta vinculada a un tercer interno. También se detectaron comunicaciones con otra mujer, madre de uno de los involucrados.

Te puede interesar

Caso ANDIS: hallaron mensajes borrados en el celular de Diego Spagnuolo

El peritaje confirmó que el dispositivo fue manipulado y registra chats eliminados en fechas clave del escándalo por sobornos. La Justicia sospecha que podrían involucrar a Milei o su hermana Karina.

Quince allanamientos y siete detenidos en Córdoba por robos cometidos en Salta

En el marco de las investigaciones que lleva adelante la Fiscalía especializada, en las últimas horas se allanaron los domicilios y se detuvo a las personas sospechosas. Se secuestraron celulares, dinero, inhibidores de señal, documentación de interés y una considerable cantidad de sustancia estupefaciente.

La Fiscalía Penal Juvenil solicitó medidas de protección tras una pelea entre adolescentes

A partir de la viralización de un video, se conoció el hecho que tuvo lugar cerca de una institución de Rosario de Lerma a la que asisten las alumnas, quienes resultaron con lesiones leves.

La jueza Makintach irá a juicio político por el documental “Justicia Divina”

La Comisión del Jurado de Enjuiciamiento aceptó la acusación contra la magistrada que filmó durante el juicio por la muerte de Diego Maradona.

Escrito con IA: detectan citas inventadas y sancionan a abogado en Rosario

La Sala II Civil y Comercial apeló a la "probidad" profesional y notificó al Colegio. A la vez, el juez advirtió sobre las "alucinaciones" que pueden producirse en estos casos.

Video viral: la justicia actúa tras una pelea entre adolescentes en Rosario de Lerma

La Fiscalía Penal Juvenil instó a las autoridades del establecimiento educativo a emitir un informe respecto al abordaje institucional del conflicto.