Política Violeta Gil 17/11/2023

Urtubey: “El futuro tiene una sola llave en esta elección y es Sergio Massa”

Declarado opositor al gobierno de Alberto y Cristina Fernández, el Dr. Juan Manuel Urtubey hizo una autocrítica respecto a lo alejada que está la política de los problemas que tiene la sociedad.

En su visita a Cara a Cara, el Dr. Juan Manuel Urtubey, ex Gobernador de la provincia, y miembro activo del equipo de trabajo de campaña de Sergio Massa, dijo que, al igual que él, muchas personas opositoras al gobierno de Alberto y Cristina Fernández, se dieron cuenta que la oposición de Juntos por el Cambio había fracasado.

“Muchas personas terminaron yendo con Milei por el pésimo gobierno que tenemos y porque se dieron cuenta de que Juntos por el Cambio era un fracaso que no servía para canalizar la oposición al gobierno”. En este sentido, Urtubey manifestó que el apoyo a la candidatura de Sergio Massa es una superación del pasado y una forma de mirar hacia adelante.

Durand: “Voy a votar el domingo por Massa, por la Argentina y por Salta”

“El futuro tiene una sola llave en esta elección y es Sergio Massa”, dijo. El dirigente justicialista aprovechó la ocasión para analizar el rol que ha jugado la política en el último periodo en la sociedad y no evitó la autocrítica.

 “¿Habremos hecho las cosas tan mal para que Milei llegue a ser el hombre más competitivo frente a Sergio Massa?”, se indagó. Desde su experiencia, con doce años como Gobernador de la provincia, Urtubey adelantó que una de sus principales preocupaciones es que las personas, en nombre de romper con “la política”, coloquen en la presidencia a un sujeto que no conoce ni siquiera las principales tareas y responsabilidades de un Presidente. “El problema es que esto les va a complicar mucho más la vida a las personas”, reflexionó.

Urtubey: "No hay espacio para la neutralidad política"

Por último, el ex Gobernador advirtió que la política se desarrolla en un mundo, y en un lenguaje  que hoy en día “no tiene nada que ver con la realidad ciudadana”.  “Esta situación no se arregla solo con buenas intenciones, hay mucha gente que está preparada y formada”.

Te puede interesar

Sáenz evalúa reducir los ministerios y reestructurar el gabinete

Según trascendió, el gobernador Gustavo Sáenz evalúa una modificación en la Ley de Ministerios que implicaría reducir el número de carteras y secretarías. La medida apunta a un esquema más austero y eficiente.

Cuatro gobernadores no participarán de la cumbre en Casa Rosada

Axel Kicillof, Gustavo Melella, Gildo Insfrán y Ricardo Quintela no participarán del encuentro con el Gobierno; el resto de los mandatarios fueron convocados.

Macri afirmó que el PRO tendrá un candidato en las presidenciales de 2027

El exmandatario ratificó igualmente que la prioridad del partido que lidera es apoyar las reformas del Gobierno. “El PRO está más vivo que nunca”, dijo.

Milei le agradeció a Bessent tras el triunfo electoral y anticipó que volverá a la Argentina

El Presidente recibió la felicitación del Secretario de Tesoro de Estados Unidos, quien anticipó que regresará al país.

La CGT debate cómo responder a la reforma laboral de Milei

La conducción sindical analizará su estrategia frente a los cambios que promueve el Ejecutivo. “Si es para retroceder, no habrá negociación”, advirtió Héctor Daer.

El peronismo estalla tras la derrota: Kicillof y Cristina se cruzan por las culpas

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.