Política Violeta Gil 17/11/2023

Urtubey: “El futuro tiene una sola llave en esta elección y es Sergio Massa”

Declarado opositor al gobierno de Alberto y Cristina Fernández, el Dr. Juan Manuel Urtubey hizo una autocrítica respecto a lo alejada que está la política de los problemas que tiene la sociedad.

En su visita a Cara a Cara, el Dr. Juan Manuel Urtubey, ex Gobernador de la provincia, y miembro activo del equipo de trabajo de campaña de Sergio Massa, dijo que, al igual que él, muchas personas opositoras al gobierno de Alberto y Cristina Fernández, se dieron cuenta que la oposición de Juntos por el Cambio había fracasado.

“Muchas personas terminaron yendo con Milei por el pésimo gobierno que tenemos y porque se dieron cuenta de que Juntos por el Cambio era un fracaso que no servía para canalizar la oposición al gobierno”. En este sentido, Urtubey manifestó que el apoyo a la candidatura de Sergio Massa es una superación del pasado y una forma de mirar hacia adelante.

Durand: “Voy a votar el domingo por Massa, por la Argentina y por Salta”

“El futuro tiene una sola llave en esta elección y es Sergio Massa”, dijo. El dirigente justicialista aprovechó la ocasión para analizar el rol que ha jugado la política en el último periodo en la sociedad y no evitó la autocrítica.

 “¿Habremos hecho las cosas tan mal para que Milei llegue a ser el hombre más competitivo frente a Sergio Massa?”, se indagó. Desde su experiencia, con doce años como Gobernador de la provincia, Urtubey adelantó que una de sus principales preocupaciones es que las personas, en nombre de romper con “la política”, coloquen en la presidencia a un sujeto que no conoce ni siquiera las principales tareas y responsabilidades de un Presidente. “El problema es que esto les va a complicar mucho más la vida a las personas”, reflexionó.

Urtubey: "No hay espacio para la neutralidad política"

Por último, el ex Gobernador advirtió que la política se desarrolla en un mundo, y en un lenguaje  que hoy en día “no tiene nada que ver con la realidad ciudadana”.  “Esta situación no se arregla solo con buenas intenciones, hay mucha gente que está preparada y formada”.

Te puede interesar

CFK cuestionó a Milei: "Terminaste de quemar los libritos de la escuela Austríaca"

La exmandataria Cristina Kirchner volvió a apuntar contra el presidente Javier Milei tras la decisión del Gobierno de intervenir en el mercado cambiario y consideró que con esta medida terminó de "quemar los libritos de la escuela Austríaca".

Tensión en Diputados: Amat mandó a Cornejo a tomar un Rivotril

El Presidente de la Cámara cruzó al diputado libertario por acercarse – muy ofuscado – al atril de presidencia para reclamar una acción que consideró injusta. “Tómese un Rivotril y siéntese en su lugar, no lo veo bien”, sostuvo Amat.

La embajada rusa criticó al Gobierno por vincularla a los audios filtrados de Karina

“El deseo de ver ‘espías rusos’ en cada esquina es irracional y destructivo”, expresó el organismo en un comunicado. Bullrich aseguró que agentes de esa nacionalidad estarían implicados en las grabaciones.

El fiscal Stornelli reivindicó el "derecho constitucional" de "proteger las fuentes periodísticas"

El fiscal federal requirió que se abra una investigación para determinar si existió una operación ilegal de inteligencia. No obstante, aclaró que no se podrá hurgar en las fuentes de los periodistas mencionados.

ADEPA repudió la censura de audios de Karina Milei y defendió la libertad de prensa

La asociación señaló que la prohibición judicial limita las libertades de expresión y de información, violando la Constitución y la jurisprudencia internacional.

Nuevo audio: Milei acusó un "espionaje ilegal" y cargó contra los que se "disfrazan" de periodistas

El presidente Javier Milei, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, usaron sus redes sociales para denunciar una "red de espionaje ilegal" y un "intento de desestabilización".