Balotaje: Comenzó el operativo de seguridad
Desde hoy la Policía de Salta realiza el acompañamiento preventivo del traslado de las urnas que hace el Ejército Argentino a las distintas localidades. Mañana desde las 8 controlará el cumplimiento de la veda electoral. El sábado desde las 20 regirán las restricciones del Código Electoral Nacional.
El Ministerio de Seguridad y Justicia, por medio de la Policía de Salta, dispuso de un amplio Operativo de Seguridad por la Segunda Vuelta de las Elecciones Nacionales 2023 que inició hoy y se extenderá hasta que finalice la jornada electoral del domingo 19 de noviembre. El servicio se desarrollará en distintas etapas.
Las acciones de seguridad y custodia se realizan de forma coordinada según las disposiciones del Distrito Electoral Salta a cargo del comandante de la V Brigada de Montaña del Ejército Argentino, Sebastián Ibáñez.
Desde hoy la Policía de Salta realiza el acompañamiento preventivo del traslado de las urnas que hace el Ejército Argentino a las localidades de la provincia dando inicio a la primera etapa del operativo de seguridad previsto. Mañana controlará desde las 8 am el cumplimiento de la veda electoral.
En tanto el sábado desde las 20 horas regirán las restricciones que el Código Electoral Nacional establece. Estará prohibida la realización de eventos sociales, culturales y deportivos de concurrencia masiva, la venta y consumo de alcohol, entre otras.
El domingo 19 de noviembre, día del Balotaje, más de mil policías custodiarán la parte externa de los lugares de votación. Hay 504 escuelas habilitadas para sufragar.
También brindarán cobertura de seguridad en las estaciones transformadoras de Edesa y sucursales del Correo Argentino.
Cabe destacar que se trabajará con los distintos Centros de Videoprotección de la Provincia y habrá mayor presencia de patrullas en los barrios y corredores seguros de toda la provincia.
Te puede interesar
Construirán un nuevo edificio para un colegio secundario de La Poma
Destinarán más de $900 millones para el proyecto. El colegio pertenece a la localidad Cobres y contará con los espacios y las dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades escolares.
Salta fortalece la formación de agentes públicos con respaldo del CFI
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.
En Salta, “los perros callejeros mueren a la vista de todos y nadie se hace cargo”
En el Día Internacional de los Animales Callejeros, el proteccionista Lucas Iñigo describió un panorama crítico en la ciudad. Advirtió que sin un plan sistemático y el compromiso de la sociedad, la situación seguirá agravándose.
Aumenta el precio del pan en Salta mientras las ventas caen hasta un 30%
El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.
En marzo, el móvil oncológico realizó más de 500 atenciones
El sábado el móvil participará en el operativo “La Muni en tu Barrio”, en Limache. Y durante el mes se instalará en distintas zonas de la ciudad.
Feriantes del parque San Martín denuncian una ola de inseguridad
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.