Salta Itati Ruiz 16/11/2023

Crece el consumo de pollo y se acerca al de carne vacuna

Un nuevo aumento sacudirá el bolsillo inmediatamente después de las elecciones. El pollo, infaltable en la dieta de los salteños, -por su asequibilidad-, sufrirá un reacomodo de precio.

El gerente General del grupo La Florinda, Ramiro Cornejo Cabanillas, informó por Aries que luego de los comicios del próximo domingo,  incrementará el pollo, -aunque no precisó cuánto- ; producto del propio contexto post electoral y las fiestas de fin de año, cuando aumenta la demanda de carnes.


Los precios actuales que rigen el mercado salteño varían entre los $950 pesos y $1.200 pesos, dependiendo del producto y si tiene inyección de agua para el crecimiento o es orgánico.  


Cabanillas afirmó que el precio continúa siendo muy atractivo para el consumidor y no es tan caro en relación a la carne vacuna o de cerdo,  por la forma "más eficiente" en que se lo produce y las nuevas formas de alimentación del salteño. 

Asado: Fuerte caída del poder de compra de un salario


 “Al tener mejores conversiones y más eficiencia se puede producir una carne que en costo es más barata que producir una vaca. El pollo va ganando terreno por diferentes motivos, lo económico  y  los cambios de conducta del consumidor que quieren comer carne que de alguna manera le parece más sana”, alegó. 

En ese orden manifestó que la brecha de consumo con la carne vacuna se achicó  en promedio, a tal punto que la está igualando, y en un futuro próximo, incluso no descartan, la supere. 


“Si  se compara con el precio del pan, el tomate o la carne, el pollo tiene un precio barato, por eso se tiene que subir; además, estacionalmente, en general las carnes sobre fin de año suben o sea que tendríamos que estar viendo ese efecto en los próximos días después de las elecciones”, cerró.

Te puede interesar

Plan META impulsa obras en clubes General Paz y 9 de Julio

Con el Plan META, Salta impulsa la mejora de infraestructura en clubes con subsidios. El General Paz busca techar la cancha y el 9 de Julio, refaccionar vestuarios.

Operativos del Registro Civil: Solidaridad, Unión, entre otros

El Registro Civil de Salta inicia operativos de DNI y Pasaporte desde el lunes en Solidaridad, Unión y Teleférico. La atención será por orden de llegada a partir de las 9.

Lluvias: advierten por criaderos de mosquitos ante el riesgo de dengue

Salud Pública insta a reforzar la prevención del dengue ante la temporada de lluvias. El llamado es a eliminar todo recipiente que acumule agua, ya que el mosquito se reproduce en mínima cantidad.

Operativo de DNI y Pasaporte en el Teleférico San Bernardo

El Registro Civil de Salta realizará un operativo de identificación del 10 al 14 de noviembre en la playa del Complejo Teleférico San Bernardo, a partir de las 9 de la mañana.

Empresa china del litio será nexo para exportar productos salteños a Asia

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.

Paritarias: Gremios insisten en ajustar el salario frente al desfasaje con la inflación

La titular de SITEPSA, Victoria Cervera, detalló que los gremios reclamaron adelantar aumentos, un bono y mantener paritarias sectoriales, al tiempo que plantearon la necesidad de actualizar los salarios frente al desfasaje con la inflación.