Salta Itati Ruiz 16/11/2023

Crece el consumo de pollo y se acerca al de carne vacuna

Un nuevo aumento sacudirá el bolsillo inmediatamente después de las elecciones. El pollo, infaltable en la dieta de los salteños, -por su asequibilidad-, sufrirá un reacomodo de precio.

El gerente General del grupo La Florinda, Ramiro Cornejo Cabanillas, informó por Aries que luego de los comicios del próximo domingo,  incrementará el pollo, -aunque no precisó cuánto- ; producto del propio contexto post electoral y las fiestas de fin de año, cuando aumenta la demanda de carnes.


Los precios actuales que rigen el mercado salteño varían entre los $950 pesos y $1.200 pesos, dependiendo del producto y si tiene inyección de agua para el crecimiento o es orgánico.  


Cabanillas afirmó que el precio continúa siendo muy atractivo para el consumidor y no es tan caro en relación a la carne vacuna o de cerdo,  por la forma "más eficiente" en que se lo produce y las nuevas formas de alimentación del salteño. 

Asado: Fuerte caída del poder de compra de un salario


 “Al tener mejores conversiones y más eficiencia se puede producir una carne que en costo es más barata que producir una vaca. El pollo va ganando terreno por diferentes motivos, lo económico  y  los cambios de conducta del consumidor que quieren comer carne que de alguna manera le parece más sana”, alegó. 

En ese orden manifestó que la brecha de consumo con la carne vacuna se achicó  en promedio, a tal punto que la está igualando, y en un futuro próximo, incluso no descartan, la supere. 


“Si  se compara con el precio del pan, el tomate o la carne, el pollo tiene un precio barato, por eso se tiene que subir; además, estacionalmente, en general las carnes sobre fin de año suben o sea que tendríamos que estar viendo ese efecto en los próximos días después de las elecciones”, cerró.

Te puede interesar

Cansino: “Queremos bajar las ideas de Javier Milei a Salta”

Claudio Cansino, electo diputado por Capital de La Libertad Avanza prometió aplicar el ideario de Javier Milei en Salta y controlar los gastos innecesarios del Estado.

Emilia Orozco: “Demostramos que hay otra forma de hacer política”

La diputada nacional Emilia Orozco celebró el avance de La Libertad Avanza en Salta, cuestionó las prácticas tradicionales de la política local y reivindicó el crecimiento del espacio como una respuesta directa al hartazgo de la ciudadanía.

Pese al traspié en Capital, el oficialismo tuvo un “triunfo rotundo” en la provincia

De las 12 bancas en la Cámara anta, 11 son para Vamos Unidos por Salta, mientras que en Diputados de 30 bancas, 20 son para la misma fuerza.

Roque Cornejo, electo senador de LLA: “La gente está con nosotros”

El flamante senador por Capital por La Libertad Avanza celebró su victoria con un fuerte llamado a transformar Salta bajo los ideales del cambio nacional.

LLA arrasó en Capital: ganó la senaduría y sumó bancas en Diputados y el Concejo

Con un desempeño contundente en las urnas, La Libertad Avanza se impuso en los principales cargos legislativos en la ciudad de Salta.

Villada: “Se perdió una enorme oportunidad de hablar de los temas que le interesan a la gente”

El ministro de Gobierno analizó el desarrollo de los comicios legislativos. Criticó a los candidatos de la oposición por enfocarse en disputas simbólicas y destacó la simplicidad del sistema de voto electrónico.