“No se puede votar ‘un loco’, solo porque se está enojado con la política”

Soledad Troyano explotó contra “el centralismo salteño”, y aseguró que la gente no puede votar a un candidato únicamente por estar enojada con la dirigencia. “En sus manos está el futuro del país”, gatilló.

La secretaria de la Comisión de la Mujer del Partido Justicialista e integrante de la Comisión Directiva, Soledad Troyano, en el tramo final de la carrera electoral llamó a votar por Sergio Massa en el programa Pasaron Cosas, porque “está abriendo el espectro político del país y cerrando la grieta”. 


Según su análisis,  cerrar la ‘famosa’ grieta es menester, porque “hay mucho gorilismo” y “antiperonismo”                   -particularmente en Salta-, que es una provincia con una visión “centralista”, siendo que ese movimiento “conquistó derechos para todos”, cuestionó.

“El desastroso gobierno de Macri y la mala presidencia de Fernández agrandaron la inflación y el gorilismo”

Si bien comprendió el malestar generalizado por la crisis inflacionaria y la calidad de vida, sobre todo en los barrios, “la gente lo canaliza hacia la política y piensa que Milei es la anti política, cuando en realidad son la casta con Macri y Bullrich a la cabeza”, sentenció. 


Ante la proximidad de las elecciones nacionales del 19 de noviembre Troyano insistió en votar con templanza: “Entiendo que estén enojados, pero no por eso van a ir a votar a 'un loco'.  En sus manos está un proyecto de país del futuro”, concluyó.

Te puede interesar

Lula se diferenció de Milei y realizó una fuerte defensa al Mercosur: "Nos protege"

El mandatario brasileño, que ahora asumirá la presidencia pro tempore del organismo, resaltó el acuerdo logrado con el bloque europeo EFTA y pidió "mirar hacia Asia".

El Gobierno monitorea la visita de Lula a Cristina Kirchner

El Ejecutivo asegura que mantendrá la custodia de las fuerzas federales para el presidente de Brasil, pero sostiene que no destinará más efectivos.

Cumbre del Mercosur: el frío saludo entre Milei y Lula que marcó la tensión

Es la primera vez que ambos mandatarios coinciden en Buenos Aires desde el inicio de la gestión de Milei.

Milei pidió un Mercosur más libre y aseguró que “lo haremos acompañados o solos”

El jefe de Estado pidió dejar atrás “la cortina de hierro” y “la inercia destructiva”. Si eso no sucediera, aseguró que Argentina pedirá flexibilizar las condiciones de unidad.

Exdirector de YPF: “Milei está más preocupado por darle la razón a EE UU que en defender la soberanía”

Pablo Kosiner advirtió que las declaraciones del presidente Javier Milei dañan la defensa jurídica y soberana de la Argentina en el caso YPF.

Para Kosiner, sin la expropiación de YPF no habría Vaca Muerta

El exdiputado y exdirector de YPF resaltó que la petrolera estatal impulsa Vaca Muerta y aporta divisas clave al superávit fiscal.