Es crítica la situación en San Martín: “Necesitamos bastantes lluvias”
En el norte provincial la falta de agua obliga a mantener la distribución en camiones cisternas y la implementación de los turnos. Sigue siendo no apta para consumo humano.
Desde el Ente Regulador siguen de cerca la crisis hídrica en el norte de la provincia, es así que uno de los directores del organismo, Mariano San Millán viajó a Tartagal, en el departamento San Martín.
En diálogo con Aries Mariano San Millán brindó un panorama de la situación a la cual catalogó de “crítica”.
“Necesitamos bastantes lluvias, que los acuíferos vuelvan a tener agua”, manifestó uno de los directores del Ente Regulador de Servicios Públicos (EnReSP).
En su viaje a la ciudad de Tartagal, el funcionario contó que estuvo visitando el Dique Itiyuro, -una obra que tiene más de 50 años que era la que proveía la totalidad del agua para el consumo humano desde el dique pasando por Aguaray, las comunidades originarias y hacia General Mosconi-, hoy tiene muy poca agua, afirmó, pese a que ingresó algo por el río Caraparí.
“Todo eso no llega ni al 50 por ciento de lo que requiere y además no puede ser usado para consumo humano”, agregó.
En la parte especifica de Mosconi van a probar sacar el agua desde la bomba de Vespucio para evitar que tenga que recorrer más 15 km entre ida y vuelta la planta y el resto descentralizarlo desde un pozo cerca del hospital de Tartagal, que se utiliza para las comunidades de RP 86, amplió.
Si bien coincidió que no es lo óptimo que la gente reciba el agua potable en camiones cisternas, confesó que “no hay otra solución posible ante la falta de agua que, es impresionante”.
Finalmente, sostuvo que hasta que empiece a llover la situación no variará.
Te puede interesar
San Lorenzo pone en marcha un operativo para ordenar los cables en el municipio
El operativo comenzará el próximo 3 de abril y se realizará todos los primeros y últimos jueves de cada mes de 9 a 12 horas. Avenida San Martín será la primera arteria en la que se trabajará.
Jorge Rojas sobre la crisis en el norte salteño: "Es una realidad muy cruda y con muchas postergaciones"
El cantante salteño acompaña a organizaciones y voluntarios en la asistencia a familias afectadas por la crecida del río Pilcomayo en La Puntana.
Moldes cobra estacionamiento en el puente aunque está prohibido
El intendente de Coronel Moldes desató la polémica al establecer un cobro por estacionar en el puente de Cabra Corral, a pesar de que Vialidad Provincial lo prohíbe.
Turismo 2.0: San Lorenzo presentó su nuevo asistente virtual
Con esta herramienta, se podrá conocer toda la oferta gastronómica, hotelera e incluso los senderos habilitados para realizar trekking y actividades al aire libre.
Comunidades aisladas por el Bermejo, son asistidas por gomones
Un periodista local describió la crítica situación que enfrentan las comunidades afectadas por la crecida del río. Más de 400 familias están aisladas, informó.
Santa Victoria Este: destacan la asistencia del Gobierno, pero advierten que “la situación es preocupante”
Así lo expresó un cacique de esa localidad del norte provincial. Temen por nuevas crecidas del río Pilcomayo. Además, indicó que aún hay comunidades “bajo el agua”.