“El sistema electoral argentino es uno de los mejores y no puede ser puesto en duda solo cuando se pierde una elección”
Una politóloga condenó la actitud de referentes libertarios de debilitar el sistema electoral con declaraciones púbicas y denuncias que no son presentadas ante la Justicia, que introducen desconfianza en el electorado.
La politóloga Luciana Módica cuestionó durante el programa El Acople las manifestaciones públicas de los representantes de La Libertad Avanza, al buscar sembrar la semilla de un eventual fraude antes de las elecciones, porque "el sistema argentino es transparente y uno de los mejores de Latinoamérica”, argumentó.
En el marco de los 40 años ininterrumpidos de la democracia, se busca fortalecer el sistema electoral, particularmente en este escenario atravesado por un balotaje -que no se presentaba desde el 2003, entre Kirchner y Menem; que finalmente no se concretó- y la importancia de garantizar la transparencia del proceso.
“El sistema es de los mejores de toda Latinoamérica; en otros países siempre llega un punto en donde vemos que se judicializa como en México o Brasil, donde incluso se ven casos de muertes en el mismo día de las elecciones y en la Argentina no tenemos esos problemas, acá tenemos memes de cómo fue vestida la gente”, ponderó Módica.
Consultada por el comunicado oficial que emitió el apoderado nacional de La Libertad Avanza, Santiago Viola, quien confirmó que el partido de ultraderecha decidió entregar menos cantidad de boletas a la Justicia Electoral de las necesarias, y que encargará en sus fiscales la tarea de reposición de boletas, sembrando la suspicacia de un eventual fraude; Módica fue tajante.
“Corresponde a los partidos políticos poner la cantidad necesaria de boletas para hacer una elección legítima”, explicó.
Además se refirió al ámbito local, donde el parlamentario del Mercosur electo Alfredo Olmedo ya realizó por los medios, 55 denuncias de fraude, al igual que el diputado nacional Carlos Zapata, pero que en ninguno de los casos fueron radicadas ante la Justicia, como corresponde, la politóloga añadió:
“Ya sea este mismo año, o también en años anteriores, estas personas son producto de nuestro sistema democrático y si alguien decide hacer política, formar un partido y presentarse a elecciones, tiene que reconocer las reglas de juego y respetarlas, porque sino cuando les va bien y ganan, ahí las elecciones fueron transparentes y se pierden entonces no lo fueron”.
“El sistema electoral es muy transparente, y uno de los mejores Latinoamérica y depende de todos, los partidos, los presidentes, los fiscales y toda la ciudanía que así siga”, concluyó.
Te puede interesar
Imputaron al exministro Jorge D’Onofrio por presunto negociado con multas y la VTV
Lo decidió el fiscal Alvaro Garganta. También fueron acusados una concejal de Pilar, un juez de Faltas de La Plata, y varios ex funcionarios del Ministerio de Transporte de la Provincia.
Milei reunió a su gabinete en pleno paro general: “Extraordinario equipo”
Mientras la CGT paraliza el país con su tercer paro contra el Gobierno, el presidente destacó a sus ministros y mantuvo una reunión en Casa Rosada.
La CGT aseguró un alto acatamiento al paro y cuestionó a la UTA
Uno de los líderes de la central obrera cuestionó al sindicato liderado por Roberto Fernández por no haber adherido a la huelga. Además, reclamó a Casa Rosada que los convoquen a dialogar.
Con foco en tratados bilaterales, Milei visitó Paraguay para revisar exigencias del Mercosur
En la Casa Rosada celebraron el encuentro con Santiago Peña y aseguraron que el país limítrofe “es un aliado regional”. Crece al malestar con Brasil.
Paro general: el Gobierno acusó a la CGT de "atacar la República"
El Gobierno difundió un video contra la CGT en estaciones de trenes antes del paro: denunció un "ataque a la República" y pidió llamar al 134 por extorsiones.
En tiempo récord: Milei enfrenta su tercer paro general en menos de cinco meses de gestión
La medida de fuerza llega a 487 días de iniciado su mandato. Solo lo supera De la Rúa, que afrontó los tres en apenas seis meses. Ambos no peronistas.