“Las mujeres y diversidades no votarán a Milei”
Según una analista política, de cara al balotaje se debe tener en cuenta el voto femenino y de las disidencias – que no votarán al libertario-, pero que tampoco supieron ser aprovechados por Massa para llegar con un mensaje en el debate durante el bloque derechos humanos.
La licenciada en Ciencias Políticas y titular de la Dirección General de Promoción e Igualdad de Género de la Provincia, Luciana Módica, aseguró en el programa El Acople que además de los indecisos, serán clave en el próximo balotaje del domingo 19 los votos femeninos y de las colectividades, que no se ven representados en Javier Milei, pero a los cuales Massa no les llegó con un mensaje.
Como primer punto del análisis destacó que estos comicios se dieron de manera muy particular porque la P.A.S.O fue una elección de tercios y ahora quedó un caudal muy grande de votos huérfanos, que para generales no se vieron representadas por ninguna de las dos fuerzas que pelearán el balotaje.
“Habrá una gran parte de ese electorado que va a decidir no acercarse a las urnas”, destacó como el primer elemento a tener en cuenta.
El segundo componente que analizó fue el mensaje de Javier Milei, hablando de un “cambio” durante todo el debate, dirigiéndose directamente al electorado de Patricia Bullrich y por su lado, Sergio Massa “habló con una postura muy lejos de la izquierda y muy en su identidad”, observó Módica.
Según la titular de la Dirección General de Promoción e Igualdad de Género, allí es donde entra en juego el voto femenino y la clara “notoriedad de las mujeres de rechazar las posturas de Javier Milei, no así las de Sergio Massa”, pero a pesar de ello el candidato de Unión por la Patrio no supo aprovecharlo durante el bloque de derechos humanos, “donde volvieron a debatir de economía”.
“Sergio Massa pudo haber profundizado más su postura, incluso teniendo recientemente un premio Nobel una feminista que hizo todo un estudio sobre las mujeres y la brecha salarial de género que Javier Milei niega”, señaló.
“Me parece que este era un punto que podía aprovecharlo más Massa y no lo hizo, con lo que habrá que tener en cuenta su comportamiento, y de las colectividades y disidencias de cara al balotaje”, concluyó.
Te puede interesar
Villamayor: “La única velita prendida que queda a los jubilados es la de provincia”
El secretario de Personas Mayores de la provincia, Juan Carlos Villamayor, advirtió sobre los recortes de Nación a los beneficios para adultos mayores. Resaltó el rol de los centros y clubes de abuelos como “célula de vida”.
Kicillof cerró 17 contratos con la droguería Suizo Argentina por $34.000 millones el último año
Son licitaciones y compras directas para adquirir medicamentos para los hospitales. Sostienen que la compañía ya era proveedora del Estado Provincial y que cumple con las normativas.
El Gobierno suspendió las bajas de las pensiones mientras dure la auditoría en ANDIS
La decisión, que se tomó antes de que el Congreso revirtiera el veto presidencial, estará vigente mientras dure la investigación interna en el organismo. Qué pasará con las que ya se habían eliminado.
La oposición busca tomar las riendas del Presupuesto 2026 y evitar otra prórroga
Con el reloj de mitad de septiembre encima, se acelera una ofensiva para forzar el tratamiento del plan de ingresos y gastos del próximo año; UP evalúa desplazar a Espert (Presupuesto).
Piden juicio político al juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei
La líder de la Coalición Cívica, junto a Campagnoli y Reyes, denunció al magistrado y reclamó su destitución por abuso de autoridad, violencia de género y censura previa a la prensa.
Francos repudió un ataque del “Gordo Dan” contra Luis Juez y su hija
El jefe de Gabinete calificó de “fuera de lugar y repudiable” el mensaje del tuitero cercano al oficialismo, que borró la publicación tras la polémica.