Olmedo advierte que están montando una “fiscalización falsa” contra Milei
Fiscales falsos, formularios inexistentes y votos que vienen de otras provincias. Las denuncias del representante libertario en Salta contra miembros del Gobierno: “No voy a dar nombres, pero si chequean las redes sociales están vinculados”, gatilló.
En comunicación con Aries, el nuevo representante en Salta del Parlasur, Alfredo Olmedo, denunció que les aparecieron votos de otras provincias y fiscales falsos. “Si siguen a esas personas en las redes sociales, dependen del Gobierno de la Provincia y aunque no les voy a poner nombre y apellido, no voy a permitir que me armen una fiscalización falsa”, dijo.
Al respecto no negó ni confirmó llevar la situación ante la Justicia Electoral o Penal, pero si manifestó que los fiscales de La Libertad Avanza, tendrán un poder impreso con un código QR único, para evitar la falsificación.
Respecto a los fiscales voluntarios que se sumaron durante toda la campaña, advirtió que prescindirán de sus servicios de cara al balotaje del domingo 19, porque “eran todos infiltrados”. Además anticipó que ya se conoce la nómina de personas autorizadas.
En ese sentido aseguró no sentirse confiado de los números y el normal desarrollo de los comicios, pero que está “trabajando para que no nos roben la elección”, y que está “ocupado en vez de preocupado, pero considero que Javier va a ser el próximo presidente de la Nación”, añadió.
Finalmente recalcó que la fiscalización estará a cargo de La Libertad Avanza y se reforzará con fiscales de Juntos por el Cambio, a partir del pacto alianza.
Te puede interesar
Piden auditar el rol de Milei en el contrato de $LIBRA
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
Atentado a CFK: Capuchetti reasumió la investigación y puso en la mira a la Federal
En pleno juicio oral contra los “copitos”, sostuvo que la causa “no tuvo avances significativos” y pidió revisar la actuación de los policías en los días posteriores al atentado.
La política de “seducción” a los kelpers que dispuso Milei genera polémica y rechazos
Desde el Gobierno negaron que haya reconocido el derecho de autodeterminación de los isleños; dirigentes afirmaron que sus palabras “ponen en peligro” el reclamo por la soberanía.
Renunció el secretario de Legal y Técnica: asume una funcionaria cercana a Santiago Caputo
Javier Herrera Bravo dejó su cargo este martes por motivos de salud. Su reemplazante, María Ibarzabal Murphy, es una persona clave y de excelente relación con Karina Milei.
"El reclamo por Malvinas para nosotros es inclaudicable” afirmó Kicillof
El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que “hay que ejercer la soberanía en cada decisión” para poder “defender el interés nacional”.
CFK vuelve a la justicia en contra de ANSES por el cobro de sus dos pensiones
La titular del PJ pidió anular el acto administrativo con el que Javier Milei ordenó que no perciba los beneficios previsionales como expresidenta y viuda de Néstor Kirchner.