En Orán investigan la muerte de "Oreja" Martínez, que se encontraba bajo arresto domiciliario por intento de femicidio

Se trata de César "Oreja" Martínez, el hermano del intendente electo de Aguas Blancas que cumplía arresto domiciliario por haber intentado matar a su pareja en 2021 y que perdió la vida tras ser herido con un arma de fuego. Según trascendió, se trataría de un ajuste de cuentas.

Según los informes preliminares, César "Oreja" Martínez fue víctima de un disparo que le causó lesiones mortales, falleciendo antes de poder ser trasladado al hospital local. La escena del crimen se encuentra bajo la lupa de la  Fiscalía Penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, que ha tomado las medidas  para esclarecer los detalles que rodean la muerte. 

La muerte se produjo el domingo, cerca de las 18 horas, en el pasaje Avellaneda, entre Mitre y Bustamante. Vecinos del lugar aseguran que escucharon siete disparos y según versiones, los mismos habrían sido realizados por un hombre desde una motocicleta. 

En este sentido, se dispuso el trabajo del personal de la Unidad de Investigación UGAP Orán, para determinar las circunstancias precisas del incidente. Según trascendió, el caso podría estar vinculado a un ajuste de cuentas. 

Como parte del proceso, el cuerpo de la víctima será trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF Orán, donde se llevará a cabo la autopsia correspondiente. "Oreja" Martínez era hermano del intendente electo de Aguas Blancas y desde principio de año se encontraba cumpliendo arresto domiciliario por una condena unificada desde principio de año.

El 27 de noviembre del 2021 la Policía Federal concretó la detención de Martínez, prófugo de dos meses, acusado de haber intentado matar a su pareja de  23 años, asfixiándola, para dejarla abandona en el hospital local y darse a la fuga.

También cumplía una condena por tenencia y comercialización de estupefacientes. 

Te puede interesar

Antecedente: Declararon inconstitucional designación de García-Mansilla y Lijo para la Corte

El juez Ramos Padilla alegó que no se cumplieron los mecanismos correspondientes y dejó sin efecto el decreto presidencial que los había nombrado.

la UIF no podrá querellar más en causas de corrupción y lavado de activos

La medida surge a raíz de un informe del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) que pone el foco sobre la facultad del Estado de querellar en causas de lavado de capitales.

La abogada de Fabiola Yañez afirmó que hay pruebas para condenar a Alberto Fernández

“Ella no lo quiere preso, no quiere venganza, quiere el bienestar de Francisco, que es el centro de su vida”, sostuvo Mariana Gallego.

Fin del cepo: incluyen a Karina Milei en la denuncia por la millonaria venta de dólares del BCRA

El abogado Leonardo Martínez Herrero amplió la presentación, originalmente contra Javier Milei, Luis Caputo y Santiago Bausili, para agregar a la secretaria general de la Presidencia.

14 años de prisión para Germán Kiczka por posesión de pornografía infantil

Tomó la decisión el Tribunal Penal N° 1 de Posadas; para su hermano Sebastián, la pena fue de 12 años. Los fundamentos serán leídos dentro de 10 días hábiles.

“Casita feliz”: Seis condenadas e inhabilitadas por incumplimiento de los deberes de funcionario público

La excoordinadora y cinco exoperadoras del dispositivo de protección “Casita feliz” fueron condenadas e inhabilitadas para ejercer la función pública por resultar coautoras del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público.