Política11/11/2023

Boca y River le dicen no a Milei

El club xeneize compartió un comunicado en el cual ratificó su "carácter de Asociación Civil sin fines de lucro y la premisa de que nuestro club es de su gente".

Tras las expresiones de Javier Milei a favor de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), diversos clubes del fútbol argentino salieron a responder y demostrar su postura. Entre ellos, el Club Atlético Boca Juniors emitió un comunicado al respecto, en el cual ratificó su "carácter de Asociación Civil sin fines de lucro".

"Fiel a sus orígenes, respetuoso de los claros principios defendidos durante casi 120 años, Boca Juniors ratifica su carácter de Asociación Civil sin fines de lucro y la premisa de que nuestro club es de su gente, socios y socias que lo vuelven cada día más grande", publicó el club este sábado en la red social X (ex Twitter).

"Convencido de la función trascendente que cumplen los clubes en Argentina desde hace más de un siglo, Boca Juniors se manifiesta en contra de cualquier iniciativa que implique su privatización o venta", agregó en el comunicado el club de La Ribera.

En este marco, el club xeneize se suma a un repudio casi total por parte de todos los equipos del fútbol argentino a la idea de privatización y el modelo de sociedades anónimas propuesto por Javier Milei en declaraciones radiales.

Los clubes del fútbol argentino rechazan a Javier Milei

El rechazo explotó tras la viralización de los dichos del libertario sobre las sociedades anónimas deportivas (SAD). Ante el periodista Alejandro Fantino, Milei destacó "el modelo inglés de sociedades anónimas, no les va mal. La pregunta es cómo se financia. Las sociedades anónimas, de hecho, tienen clubes que cotizan en bolsa y todo".

Al ser consultado por el periodista Alejandro Fantino sobre la posibilidad de que un club como Boca o River pase de manos de los socios a manos de un "capital árabe o francés", Milei cuestionó: "¿A quién carajo le importa quién es (el dueño) si le ganás a River cinco a cero y sos campeón del mundo? ¿O preferís seguir en esta miseria que tenemos cada vez de fútbol de peor calidad? ¿Cómo nos va cada vez que salimos afuera de la Argentina?".

Horas después, clubes de todas las divisiones del fútbol argentino manifestaron, directa o inderectamente, su rechazo a la propuesta reflotada por el candidato de La Libertad Avanza.

River Plate, por su parte, señaló que "siguiendo el espíritu de nuestros fundadores, rechazamos a las sociedades anónimas en el fútbol argentino, como ratificó nuestra Asamblea en 2016 al constituirse la Superliga. El Club Atlético River Plate es una Asociación Civil sin fines de lucro, y siempre será de sus socios y socias, que son el sustento de estos 122 años de Grandeza".

San Lorenzo, Racing, Independiente, Rosario Central, Newells, Argentinos Juniors, Belgrano y otros históricos equipos de la primera división también mostraron sus críticas hacia la propuesta del candidato presidencial.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Senado: la oposición logró avanzar con la ley que limita los DNU y el debate pasará al recinto

La Cámara Alta insistió con el proyecto original que había tenido una observación de Diputados. El kirchnerismo sorprendió y votó en disidencia.

Milei recibió a Peter Lamelas, el nuevo embajador de Estados Unidos en la Argentina

En un evento protocolar, el Presidente tomó las cartas credenciales del diplomático. Mañana por la tarde viajará a Miami para participar del America Businnes Forum 2025, aunque esta vez no se reunirá con Donald Trump.

Sin Javier Milei, diputados electos de LLA se reunieron en Casa Rosada

La secretaria general, Karina Milei, se reunió con los legisladores que asumirán el 10 de diciembre y les pidió "compromiso" para acompañar los proyectos del Ejecutivo. Este miércoles las autoridades del partido violeta recibirán en el mismo escenario a los 14 senadores libertarios electos.

Diputados buscan que Aguas Blancas sea declarada ‘Ciudad de Comercio Fronterizo’

Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron que toda medida municipal, provincial, nacional e internacional tenga en consideración la idiosincrasia, economía y valor cultural local.

El Gobierno anunció un aumento salarial del 60% para los trabajadores del Hospital Garrahan

Según informaron a través de un comunicado, se trata de un incremento para el personal de planta, contratos de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

La salida de Francos desató una tormenta en el sur: China, las represas y el futuro en Santa Cruz

El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.