Cayó la banda de hackers que lanzaba amenazas de bombas a Casa Rosada, el Congreso y estaciones de trenes
Los sospechosos fueron apresados en numerosos allanamientos realizados por la Policía Federal Argentina. La investigación estableció que los detenidos hackeaban líneas telefónicas y realizaban llamados en redes de WiFi públicas para evitar ser identificados.
Un grupo de jóvenes quedó detenido en las últimas horas en una causa que investiga las amenazas de bomba realizadas días atrás en las cabeceras ferroviarias de las líneas Roca y Sarmiento, y en el subte porteño, además de la Casa Rosada y el Congreso, entre otros puntos de la ciudad de Buenos Aires, informaron fuentes policiales a Crónica.
Los sospechosos fueron apresados en numerosos allanamientos realizados por la Superintendencia de Investigaciones Federales, a través de la División Delitos Constitucionales, con la colaboración de especialistas de áreas de Antiterrorismo y Cibercrimen, y bajo la autorización del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 10, a cargo de Julian Ercolini, Secretaria N° 20 de Fernando Pascual.
Fuentes policiales indicaron que, además de las amenazas en trenes y subtes, los sujetos están acusados de haber causado terror en la Casa Rosada, el Congreso, la Cámara Electoral, instituciones educativas, y a funcionarios de primera línea del Gobierno. Incluso afectaron al búnker del candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, durante las últimas elecciones presidenciales, y al juez federal que estaba en esos momentos en turno.
En total identificaron unos 30 hechos de amenazas relacionados a los detenidos, estimándose pérdidas millonarias por la suspensión de los servicios férreos afectados.
La investigación estableció que los llamados intimidatorios eran realizados a través de varias líneas telefónicas de la empresa Telecentro, que utilizan una nueva tecnología que canaliza las llamadas a través de una conexión a internet, indicaron los voceros.
Te puede interesar
Temporal en Misiones: dos personas heridas y graves destrozos
Se registraron importantes daños materiales y más de 30 familias debieron ser asistidas. Cayeron más de 100 milímetros de agua en apenas 15 horas.
Un motochorro le robó el celular al senador cordobés Luis Juez, mientras daba una entrevista
El legislador cordobés estaba en la entrada de un restaurante brindando una entrevista cuando fue sorprendido por el delincuente, quienes le arrebataron el celular en pocos segundos.
Cámaras empresarias no podrán intervenir en el ingreso de importaciones
La medida se toma en el marco de las políticas que está aplicando el gobierno para facilitar el ingreso de productos importados al país.
Fuerte suba de insumos para la construcción en abril
Los datos surgen del Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción.
El Gobierno flexibiliza requisitos para fábricas y talleres de armas de baja escala
La ANMAC dejó sin efecto la obligación de contar con las habilitaciones municipales e inscripciones específicas ante el organismo.
Ficha Limpia: duro comunicado de empresarios tras el rechazo en el Senado
En un comunicado, la entidad se mostró decepcionada por la votación del Senado. “Tolerar la impunidad debilita las instituciones y aleja el desarrollo sostenible”, indicaron.