La Justicia Federal investigará el atentado con granada en Salvador Mazza
El hecho ocurrió en la madrugada del lunes en esa localidad. La causa inicialmente estuvo a cargo de la Fiscalía Penal de Salvador Mazza que encabeza el Dr. Armando Cazón quien en diálogo con Aries resaltó que “es algo inédito” en sus diez años en funciones.
El lunes a la 1 de la madrugada, una granada fue arrojada a la casa de un efectivo de la Policía Federal Argentina con el grado de cabo en Salvador Mazza, departamento San Martín. Del hecho, tres personas resultaron heridas.
Si bien la causa en principio fue tomada por el Fiscal Penal de Salvador Mazza, Armando Cazón, fue remitida al ámbito federal.
“En diez años que soy fiscal, realmente, nunca había ocurrido una situación así; es algo inédito”, arrancó el fiscal.
A continuación, brindó detalle de los hechos. Recordó que al momento de tomar conocimiento que se trataba de una granada, consideró que la competencia era federal, pero siguió al frente por el criterio de la Corte de Justicia que aconseja a la justicia provincial actuar ante la sospecha de que se trate de un hecho vinculado con el narcotráfico, más teniendo en cuenta la zona de frontera y los problemas por demás conocidos en la región.
Cazón, trajo al presente que ordenó la presencia de criminalística, la policía, inspección ocular, además de recibir la denuncia original.
Cazón explicó que envió a la fiscalía federal la causa solicitando la incompetencia para que se radique en la fiscalía federal.
“Del punto de vista objetivo es el tipo de arma, una granada es una arma de guerra que afecta la seguridad pública -esa es la razón central-, y la víctima es una persona que está vinculada a la Policía Federal”, alegó.
El fiscal penal advirtió que podría haber sido una tragedia porque el arma tiene una fuerza expansiva de 40 metros a la redonda. “Tengo la certeza que preocupó mucho y si no se investiga seriamente, se puede repetir”, alertó Cazón.
Por otro lado, el Fiscal Penal de Salvador Mazza contó que de la investigación que hizo mientras estuvo a cargo de la causa, se determinó por medio de las cámaras la presencia de una persona de sexo masculino en el lugar. No se logró identificar el rostro.
Armando Cazón adelantó que hay hipótesis en las que se trabajó, indicando que hay pistas y dejó sentado un abanico de posibilidades para que puedan avanzar.
“La impronta de la investigación, se necesita primero mucha determinación, información y conocimiento, y por supuesto sabiendo que uno está al frente de gente organizada que tiene un negocio y quiere preservarlo”, sentenció.
Te puede interesar
Inició el juicio contra el cajero de la Caja de Abogados por administración fraudulenta
El caso se originó tras la denuncia de irregularidades en el cobro de expedientes por parte de las autoridades de la Caja de Abogados.
La Justicia confirmó fraude y peculado en la gestión del exintendente Ernesto Gonza
El Tribunal de Impugnación coincidió con la Fiscalía y revocó el fallo que había considerado los hechos como tentativa. Ordenaron fijar una nueva audiencia para determinar la pena.
Caso $LIBRA: el magistrado negó la detención de Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy
La querella había solicitado la medida por riesgo de fuga, pero el magistrado sostuvo que las cautelares vigentes son suficientes para garantizar la investigación.
A seis meses de la denuncia contra Milinkovic y Chibán: “Sigo con miedo, la causa no avanza”, reclamó Débora Sánchez
La presidenta de la Asociación Salteña de Vóley aseguró que la causa judicial no muestra avances y que tanto ella como otra entrenadora siguen con botón antipánico.
Los Sena vuelven a cubrirse el rostro en la audiencia por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
La insólita reacción de los acusados contrastó con la emoción de Gloria Romero, que recordó a Cecilia y mostró sus pertenencias.
En el tramo final del juicio, Marcelo Arancibia reafirmó la inocencia de los Saavedra
El letrado afirmó que ninguna prueba presentada hasta ahora vincula a sus clientes con el asesinato de Jimena Salas.