La deuda que dejaría Romero en la municipalidad asciende los tres mil millones de pesos
Entre adelantos de cooparticipación, intereses por giro al descubierto en el banco y frentes de obras inconclusas, la gestión de Bettina Romero se retira de la municipalidad dejando una deuda millonaria a la nueva gestión.
El periodista Juan Manuel Chalabe, miembro del equipo de trabajo del Intendente electo, Emiliano Durand, visitó Cara a Cara y dio detalles sobre el inicio de transición política y administrativa en la Municipalidad de Salta.
La transición inició el pasado 1 de noviembre cuando el equipo de Durand fue convocado por el equipo de Romero. En la reunión Chalabe presentó un pliego con 10 puntos en los que solicitan detalles específicos, entre ellos, estado de situación de la planta de trabajadores municipales y sus condiciones de trabajo. Frentes de obra y particularmente, Canal Yrigoyen y Plaza 9 de Julio, situación de los balnearios, estado de deuda, entre otros.
Respecto a la situación de la deuda municipal, Chalabe indicó, "la gestión de Romero deja una deuda en obras de $1.500 millones, más la deuda por adelanto de cooparticipación de provincia, que es de $1.000 millones". Además se debe incorporar el pago de salarios del mes de noviembre que se efectuará los primeros días de diciembre y el aguinaldo que debe ser cancelado antes del 20 de diciembre. "Para el aguinaldo corresponden otros $600 millones más", especificó Chalabe.
"Siendo buenos la deuda que nos deja la gestión de Romero ronda los tres mil millones de pesos", explicó Chalabe.
"Ellos argumentan que los sobrepasó la cuestión económica, nosotros creemos que se hicieron cosas muy mal", dijo Chalabe. En este sentido explicó que desde junio la municipalidad paga los sueldos a través de un mecanismo financiero que se denomina "descubierto" del banco, ese descubierto implica un préstamo que genera un interés de $40 millones mensuales.
"La situación que deja esta gestión es muy compleja, sí nos gustaría tener los números con mayor claridad esperamos poder recibir los números la próxima semana", agregó, ya que el pasado 1 de noviembre los funcionarios municipales dieron información "de palabra".
Por último, Chalabe confirmó que están analizando seriamente contratar una auditoria externa para tener una predicción del estado financiero. "Todo fue una cuestión anárquica en la municipalidad, aunque había un claro comando, más allá de los secretarios que fueron pasando, muchas de estas decisiones pasaron por el Dr. Nallar", concluyó Chalabe.
Te puede interesar
Motosierra: el Gobierno avanza con el plan de eliminar organismos
La Casa Rosada quiere dosificar anuncios para las próximas semanas con la intención de mantener la centralidad en la agenda. Uno de los ejes clave pasa por el área que lidera Federico Sturzenegger.
El Gobierno despidió a 117 trabajadores de Corredores Viales que realizaron una protesta
Las medidas de fuerza, que fueron consideradas "ilegales e ilegítimas" por la empresa estatal, se mantuvieron durante cuatro días y afectaron las operaciones.
$LIBRA: el Gobierno intenta que Caputo no rinda cuentas ante el Congreso
El jefe de Gabinete dijo que todavía no definieron si el ministro de Economía se presentará en Diputados. El funcionario dijo que la convocatoria “no tiene sentido”.
La Ciudad denunció una “campaña sucia” tras hechos de vandalismo
La vocera del gobierno porteño, apuntó al oficialismo nacional por la falta de acuerdos políticos y denunció a dos personas por vaciar contenedores cerca de la Secretaría de Trabajo.
Empeoraron las condiciones financieras en marzo
Fue el tercer mes de deterioro, según un informe privado. El trabajo que se realiza para IAEF indicó que “esta caída se debió al empeoramiento tanto de las variables locales como internacionales”..
Salta, entre las cárceles federales, con más internos en el primer trimestre de 2025
El Servicio Penitenciario Federal sumó 119 personas durante el primer trimestre de 2025 y de este modo se alcanzó un total de 11.815 internos.