Judiciales02/11/2023

Expurgo 2023: Destruirán expedientes viejos del Poder Judicial

El Poder Judicial de Salta dará inicio al proceso de destrucción de expedientes viejos con el objeto de descongestionar de grandes volúmenes de papel a los repositorios de los diferentes distritos judiciales.

Imagen ilustrativa

La Corte de Justicia invitó a quienes hubieran sido parte en los procesos judiciales pendientes de destrucción, o que sean titulares de un interés legítimo en relación a ellos, a solicitar, a través de sus representantes, en el plazo de hasta diez días hábiles posteriores a la publicación, el recupero de la documentación, testimonios o certificaciones pertinentes.

Para estos fines, la nómina de expedientes y documentación podrá ser consultada en la página web del Poder Judicial: https://www.justiciasalta.gov.ar/es/permalink/267%C2%A0

Este proceso fue dispuesto por la Corte de Justicia mediante Acordada 10743, en la que se ordenó la eliminación material de los documentos y expedientes en condiciones de expurgo, a los fines de permitir una mayor agilidad y rapidez de las oficinas judiciales, evitando gastos innecesarios y dejando un amplio espacio en el Depósito del Archivo mediante el cual se logra la descongestión a los juzgados actuantes de las causas que se encuentran en estado de archivo.

Te puede interesar

Antecedente: Declararon inconstitucional designación de García-Mansilla y Lijo para la Corte

El juez Ramos Padilla alegó que no se cumplieron los mecanismos correspondientes y dejó sin efecto el decreto presidencial que los había nombrado.

la UIF no podrá querellar más en causas de corrupción y lavado de activos

La medida surge a raíz de un informe del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) que pone el foco sobre la facultad del Estado de querellar en causas de lavado de capitales.

La abogada de Fabiola Yañez afirmó que hay pruebas para condenar a Alberto Fernández

“Ella no lo quiere preso, no quiere venganza, quiere el bienestar de Francisco, que es el centro de su vida”, sostuvo Mariana Gallego.

Fin del cepo: incluyen a Karina Milei en la denuncia por la millonaria venta de dólares del BCRA

El abogado Leonardo Martínez Herrero amplió la presentación, originalmente contra Javier Milei, Luis Caputo y Santiago Bausili, para agregar a la secretaria general de la Presidencia.

14 años de prisión para Germán Kiczka por posesión de pornografía infantil

Tomó la decisión el Tribunal Penal N° 1 de Posadas; para su hermano Sebastián, la pena fue de 12 años. Los fundamentos serán leídos dentro de 10 días hábiles.

“Casita feliz”: Seis condenadas e inhabilitadas por incumplimiento de los deberes de funcionario público

La excoordinadora y cinco exoperadoras del dispositivo de protección “Casita feliz” fueron condenadas e inhabilitadas para ejercer la función pública por resultar coautoras del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público.