Argentina02/11/2023

"Ningún hombre de fe puede votar una propuesta inhumana y antivalores como la de Milei"

El sacerdote José María Di Paola aseguró que "ninguna religión" está de acuerdo con sus postulados y que son todos contrarios a lo que plantea el papa Francisco, que habla de una humanidad solidaria y cree en la vida", y dijo que, de cara al balotaje, "el voto tiene que ser para quienes defienden al Estado y están a favor de que haya educación y salud para todos".

El sacerdote José María "Pepe" Di Paola, miembro del Grupo de Curas en Opción por los Pobres, expresó que ninguna persona de fe puede respaldar una propuesta electoral que va en contra de los valores humanos y es inhumana. Di Paola se refirió al candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, y su plataforma política, calificándola como un "retroceso en la civilización".

"Un hombre de fe no puede apoyar propuestas inhumanas, antivalores, sea cristiano, católico o profese el credo que profese, y es lo que plantea este candidato (Milei), un retroceso en la civilización", afirmó el sacerdote en una entrevista con Télam.

José María Di Paola argumentó que la propuesta electoral de Milei también representa un retroceso para quienes valoran la importancia de cuidar y respetar la vida, ya que el economista ultraliberal y sus seguidores expresaron posturas favorables a la utilización de armas y la venta de órganos.

"Ninguna religión abraza estas propuestas inhumanas como es la venta de órganos. Es algo manejado por una mafia que preocupa a la humanidad y que aquí se quiere presentar como algo civilizado", destacó el religioso.

El sacerdote Di Paola subrayó que "ninguna religión" está de acuerdo con estas propuestas y enfatizó que cualquier persona comprometida con un tipo de humanismo no puede respaldarlas. Además, señaló que las políticas de Milei son contrarias a las enseñanzas del papa Francisco, quien aboga por la solidaridad humana y la preservación de la vida.

Massa y Milei se cruzaron en redes sociales por declaraciones sobre la venta de órganos y ampliación de créditos


"Francisco nos dice de abrazar al inmigrante y buscar la felicidad de todos. No piensa en la idea de una libertad individualista como la que gritan en cada acto los partidarios de Milei. Por eso, para los predicadores del odio, la justicia social es una mierda. Por eso creo que ningún hombre de fe puede inclinarse por esta propuesta electoral", concluyó Di Paola.

El sacerdote lamentó la actitud de aquellos que promueven el voto en blanco como una opción, afirmando que los cristianos deben apoyar a candidatos que propongan soluciones para los más desfavorecidos. Insistió en que el voto debe ser para aquellos que defiendan al Estado y estén a favor de brindar educación y atención médica para todos, así como combatir las adicciones y prevenir la violencia.


 
 

Te puede interesar

Coimas en discapacidad: se presentó en la Justicia el directivo de la droguería Suizo Argentina

El empresario Jonathan Kovalivker era buscado desde hace tres días. Entregó su celular para que pueda ser peritado

ENACOM habilita redes privadas para industrias: así funcionará el SPIBA

Se destinará la banda de 2.300 a 2.400 MHz para fábricas, puertos, aeropuertos y yacimientos, con asignaciones a 10 años y posibilidad de renovación.

El Indec prepara una nueva canasta para medir la inflación

El director del INDEC detalló las características de la nueva canasta, que incluirá servicios digitales y reflejará los cambios en los hábitos de consumo registrados por la última encuesta nacional de gastos.

El Gobierno destina $10000 millones para los damnificados por las inundaciones en Buenos Aires

La asistencia alcanzará a vecinos de Zárate, Campana, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco. Los fondos se canalizarán a través del Suplemento Único para la Reconstrucción.

Caputo admitió que las tasas altas pueden frenar la actividad económica

El ministro reconoció que la estrategia para contener el dólar y la inflación puede tener efectos contractivos, aunque aseguró que será transitoria y que se corregirá tras las elecciones.

Corrupción 2024: Argentina repite puntaje pero retrocede en el ranking global

Con 37 puntos sobre 100, el país se ubicó en el puesto 99 de 180 naciones, por debajo del promedio mundial.