Salta02/11/2023

“Los trabajadores tuvimos que cuidar el patrimonio municipal en lugar del Ejecutivo”

Los gremios y los trabajadores aplauden el rechazo del Tribunal de Cuentas a las designaciones políticas y lamentan el estado de las arcas y el desmanejo de las autoridades para cuidar el patrimonio municipal.

Luego de que el Tribunal de Cuentas se pronunciara en contra de las designaciones de Bettina Romero, al personal político que le hizo la campaña, para la planta permanente, el secretario General de la Agremiación de Empleados Municipales de Salta (Ademus) César Molina, aplaudió la medida. 

“Nosotros hicimos una nota la semana pasada y lo hablé con el presidente del Tribunal de Cuentas y nos respondió que avanzarán sobre los decretos 243 y 244 y también tengo entendido que el intendente que viene, Emiliano Durand, los va a derogar”, comentó Molina. 

Analizaron el pronunciamiento del Tribunal como algo positivo, porque solicitaban el pase a planta permanente desde el inicio de la gestión Romero. “Pedíamos que se respete la carrera municipal, pero vienen y ponen gente de la política a dedo. La Municipalidad no respetaba ni siquiera al Concejo Deliberante”, advirtió el gremialista. 

El Tribunal de Cuentas objeta las designaciones de los militantes de Bettina en la Municipalidad


En esa dirección denunció que incluso, y con la crisis de combustible al medio, autoridades trataron de sacar gasoil  de los vehículos oficiales: “tuvimos problemas con los camiones y me tuve que ir a la policías, porque después van a decir que los compañeros lo sacaron ellos. Entonces al patrimonio lo tuvimos que estar cuidando nosotros en vez de cuidarlo el Ejecutivo. Es triste llegar a esto”, sentenció. 


Finalmente lamentó el estado en que la nueva gestión recibirá la comuna, “creo que es una buena noticia para los trabajadores que quedan, pero bueno entendemos que será difícil para el nuevo intendente, porque vamos a tener que sentarnos y dialogar las cosas que queden pendiente”, reconoció.

Te puede interesar

Desde la Cámara Hotelera celebraron la reducción de impuestos y señalaron: “lo tomamos como un primer paso”

El presidente de la Cámara Hotelera, Gastronómica, y Afines, Juan Chiban, señaló que "la reducción de ingresos brutos es un pedido histórico del sector" y auguró "trabajar a futuro".

Mes de la Donación de Órganos: “Lo óptimo es que la lista de espera sea cero”

El director del CUCAI Salta, Luis María Canelada detalló que se visitarán distintas localidades para informar y sensibilizar sobre la importancia de donar órganos. El cronograma finaliza con un acto central el viernes 30, en la Usina Cultural.

Conformaron el Consejo Directivo del IPPIS 2025-2027

Los vocales electos, en el proceso electoral del IPPIS, además integraron los cargos en la entidad que representa a los pueblos indígenas de la provincia. La Presidencia quedó a cargo del vocal del pueblo guaraní, Enrique Arello.

Consejo Asesor Estudiantil: la voz de los estudiantes tendrá un espacio institucionalizado

Se firmó la resolución que crea este espacio que estará integrado por centros de estudiantes, alumnos destacados, con articulación del Ministerio de Educación y la Agencia de la Juventud.

Colegio de Abogados: rechazan el amparo y ordenan fijar nueva fecha de elecciones

El proceso electoral fue suspendido, luego de que se presentara una medida cautelar denunciando irregularidades en la convocatoria y exhibición de padrones. El magistrado Víctor Soria resolvió rechazar la acción de amparo.

Sáenz advirtió errores en la modificación del IPS y prometió que no afectará a los jubilados

El gobernador pidió tranquilidad y aseguró que el proyecto busca ordenar la normativa vigente y proteger a quienes hoy están en el sistema. Reclamó mayor control para evitar abusos y garantizar sostenibilidad.