Inesperado: Culpan a Néstor Kirchner por la escasez de combustible
El diputado provincial Esteban Romero aseguró que la crisis en los combustibles se explica por la decisión política del ex Presidente, que trajo gas más barato de Bolivia, y “las consecuencias las estamos pagando 20 años después”.
Esteban Romero, diputado provincial, durante el programa Día de Miércoles, aseguró que la escasez de nafta se debe a dos factores. Primero, la decisión política que tomó Nación cuando quiso diferenciar el precio del petróleo internacional con el local para contener la inflación.
“Es un incentivo para que todas las petroleras exporten el petróleo, entonces hay menos exploración y menos incentivo para mandar ese crudo la refinerías y estas son las consecuencias: las empresas prefieren que quede el hidrocarburo adentro del pozo a sacarlo”, cuestionó.
El segundo elemento, que explica la crisis, según Romero, fue “cuando Néstor Kirchner hizo que se trajera gas de Bolivia y se pagaba mucho más barato de lo que se pagaba acá. Entonces las empresas no venían invertir y las consecuencias las estamos pagando 20 años después Y nadie sabe de dónde viene. La característica del gobierno kirchnerista es nunca hacerse responsable de nada y siempre buscar culpables”, sentenció.
Además, el diputado manifestó que el acuerdo entre la Secretaría de Energía y las petroleras, que se selló el 31 de octubre, para congelar los precios, no fue tal, sino una presión, “porque el combustible en el año subió 60%, y la inflación el 150%”.
“La característica de este gobierno no es quitar impuestos, ni las retenciones, sino subirlos para presionar al empresariado, entonces, todo este tipo de cosas lo hacen para tener un rédito político”, finalizó.
Te puede interesar
Francos en Diputados: “Indigna que se disfracen de escoltas de la moral”
El jefe de Gabinete cruzó a la oposición en medio de las críticas por los audios de presuntas coimas en la ANDIS y la causa del fentanilo contaminado.
Diputados: Con quórum, inicia la sesión en la que Guillermo Francos dará su informe de gestión
Martín Menem inauguró la sesión informativa de Guillermo Francos con la presencia de más de 130 diputados.
Francos en el Congreso: auditorías en discapacidad y controles tras el escándalo del fentanilo
El jefe de Gabinete entregó un informe de 1.223 páginas ante las consultas de los legisladores. Se presentará a las 12 en el recinto para brindar el tercer informe de gestión.
Salta defiende el rol del INTA, INTI y SENASA para mantener su estatus sanitario
El ministro de Producción de Salta, Martín de los Ríos, a través de un hilo en X, destacó la importancia de estas instituciones para el desarrollo de la provincia y la economía regional.
Karina Milei, el foco de las críticas digitales por el escándalo en ANDIS
Su nombre registró más de 565 mil menciones, casi cuatro veces más que el del ex titular de la Agencia, según la consultora Enter.
Elecciones 2025: Este es el orden de las listas en la Boleta Única Papel
Este miércoles 27 de agosto se realizó el sorteo para determinar el orden de las nueve listas oficializadas que participarán en las elecciones nacionales del 26 de octubre.