Inesperado: Culpan a Néstor Kirchner por la escasez de combustible

El diputado provincial Esteban Romero aseguró que la crisis en los combustibles se explica por la decisión política del ex Presidente, que trajo gas más barato de Bolivia, y “las consecuencias las estamos pagando 20 años después”.

Esteban Romero, diputado provincial, durante el programa Día de Miércoles, aseguró que la escasez de nafta se debe a dos factores. Primero,  la decisión política que tomó Nación cuando quiso diferenciar el precio del petróleo internacional con el local para contener la inflación.

“Es un incentivo para que todas las petroleras exporten el petróleo, entonces hay menos exploración y menos incentivo para mandar ese crudo la refinerías y estas son las consecuencias: las empresas prefieren que quede el hidrocarburo adentro del pozo a sacarlo”, cuestionó.

El segundo elemento, que explica la crisis, según Romero, fue “cuando Néstor Kirchner hizo que se trajera gas de Bolivia y se pagaba mucho más barato de lo que se pagaba acá. Entonces las empresas no venían invertir y las consecuencias las estamos pagando 20 años después Y nadie sabe de dónde viene. La característica del gobierno kirchnerista es nunca hacerse responsable de nada y siempre buscar culpables”, sentenció.

En ese sentido gatilló contra Sergio Massa y lo que catalogó como “medidas electoralistas”, porque advirtió que  “YPF ya es una empresa  estatal y tiene más del 50% del mercado, entonces, que una empresa estatal está boicoteando al Gobierno Nacional, no tienen sentido”.

Además, el diputado manifestó que el acuerdo entre la Secretaría de Energía y las petroleras, que se selló el 31 de octubre, para congelar los precios, no fue tal, sino una presión, “porque el combustible en el año subió 60%, y la inflación el 150%”.

El romerismo lo milita a Milei: “con el kircherismo vamos a estar peor”

“La característica de este gobierno no es quitar impuestos, ni las retenciones, sino subirlos para presionar al empresariado, entonces,  todo este tipo de cosas lo hacen para tener un rédito político”, finalizó.

Te puede interesar

Virgili: “El salteño apoya el proyecto económico del Presidente”

El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.

"Es responsabilidad directa del inútil soviético de Kicillof", dijo Milei sobre el fallo por YPF

El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.

El Gobierno cambiará las funciones de la Gendarmería, Prefectura y la PSA

Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.

Manuel S. Godoy: "El Peronismo está en condiciones de unirse, depende de nosotros"

El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.

Crisis 2001: las lecciones que Milei ignora, advirtió López Arias

El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.

Peronismo: Para López Arias la unidad debe nacer “sin dueños de kiosco”

El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.