Política01/11/2023

Morales: "Milei es un pelele de Macri y un desequilibrado emocional”

El gobernador de Jujuy volvió a criticar al candidato libertario y lo consideró "un personaje muy peligroso para la democracia argentina". También afirmó que Juntos por el Cambio "no es un rejunte" y reiteró sus duros cuestionamientos al expresidente Macri: "Es el máximo responsable de la derrota de JxC", sostuvo.

El gobernador de Jujuy y presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), Gerardo Morales, afirmó este miércoles que el candidato a presidente por La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei “es un pelele” del expresidente Mauricio Macri, al tiempo que consideró que el diputado libertario “es un personaje muy peligroso para la democracia argentina” y que además “es un desequilibrado emocional”.

“Lo que lleva a Macri a hacer esto es la ambición sin medida de poder, de controlar y manejar todo. Con este pacto, Mauricio recuperó la centralidad que había perdido. En este momento Milei es un pelele de Macri”, manifestó Morales en declaraciones en Radio Perfil, donde además señaló que el diputado de ultraderecha “es, además de un desequilibrado emocional, un personaje muy peligroso para la democracia de la República Argentina”.

Interna en La Libertad Avanza: "Macri es nuestro límite"

“El fundamentalismo, que tiene distintas caras, se ha disfrazado en la década del ‘40, del ‘30, del siglo pasado, del nacionalsocialismo y ha terminado en el peor autoritarismo y en el fascismo. Hoy está disfrazado de liberalismo”, apuntó.

Al ser consultado sobre el futuro de la relación con Macri, el presidente del partido radical sostuvo que “lo que hizo Mauricio es horrible. No sólo ha debilitado las chances de Juntos por el Cambio, sino que todos hemos visto cómo militaba para Milei antes de las PASO; cómo debilitaba las posibilidades de Juntos, primero desacreditando a Horacio Rodríguez Larreta”.

 

En esa línea, continuó: “Luego abogó por Milei la misma noche de las PASO y cuando todavía teníamos que organizar la campaña de cara al 22, siguió fortaleciendo la posición de Milei y debilitando la posición de Juntos por el Cambio, por eso digo que es el máximo responsable de la derrota de JxC”.

“Esta actitud –de Macri- ha roto con todas las reglas, porque Juntos por el Cambio no es un rejunte, es una fuerza política, una coalición que tiene reglas, hemos dictado normas, un sistema de toma de decisiones”, añadió Morales.

Así será el debate presidencial para el balotaje

En ese punto, contó: “El 22 hablamos de hacer una reunión en la semana y la idea era ir por la neutralidad. Luego, salieron corriendo Macri y Patricia Bullrich, con una actitud muy indigna, buscando cargos, yo diría que a Milei, Macri y Patricia les viene bien el mote de ‘unidos por un cargo’”.

“Después de la elección del 19 vamos a tener que discutir el futuro de Juntos por el Cambio, que tiene que ver con un partido de oposición, que desde el Congreso ponga límites, pero saliendo de la grieta”, agregó.

A la hora de describir a Milei, señaló: “Este personaje niega el Holocausto, niega la dictadura, pero lo que lo hace el candidato más peligroso para la democracia es su planteo de la venta de órganos, de armas y la propuesta de la privatización de la educación pública”.

“No hay lucha más justa y por la libertad que la educación, en particular la educación pública, que no sólo iguala, sino que hace libres a las personas”, reflexionó.

Al insistir sobre la decisión estratégica del respaldo de Macri a Milei para el balotaje del domingo 19, el gobernador jujeño afirmó que “esta situación se explica porque a veces uno comete torpezas y las personas que especialmente tienen la ambición desmedida de poder, que tiene Mauricio, cometen actos de torpeza”.

“Estamos frente a la peor versión de Mauricio Macri, desacreditando, descalificando, ha vuelto a encabezar una campaña de desprestigio, descalificación. Y después este personaje de Milei, que vino con la consigna de barrer con la casta y terminó abrazado de la casta que fracasó”, sentenció.

Al finalizar la entrevista radial, Morales reiteró que “el radical que vote por Milei está traicionando el legado de Raúl Alfonsín. Va a haber una gran mayoría de radicales que voten por Sergio Massa y va a haber otros que voten por Milei”, remarcó.

Sobre el futuro de la UCR, el titular del partido centenario fue contundente: “Al radicalismo no lo manda nadie. Con Macri no tenemos nada que ver. Así que veremos cómo se reconfigura el escenario opositor”, concluyó.

Con información de Telam

Te puede interesar

Autoridades de mesa: Cuánto se cobra por hora

Las autoridades de mesa que trabajarán mañana en las Elecciones Nacionales cobrarán un viático de cuarenta mil pesos por la jornada. Si realizaron la capacitación previa, percibirán un monto extra.

Cuántos millones puso el Tesoro de EE.UU. para evitar que el dólar se dispare

Así, en la última jornada cambiaria antes del acto electoral domingo, Scott Bessent realizó otra importante compra de pesos a través de distintos bancos,

127 bancas de Diputados en juego; el peronismo arriesga el 50% y LLA/PRO el 30%

Este domingo, la ciudadanía elegirá 127 nuevos diputados nacionales, lo que redefinirá la composición de la Cámara Baja. La elección será clave para las fuerzas políticas.

Un ex JP Morgan asume la Secretaría de Finanzas; clave en la negociación del swap

El Ministerio de Economía ya definió al reemplazante de Pablo Quirno, ascendido a Canciller: se trata del economista chileno José Luis Daza. Daza, actual número dos de Luis Caputo.

Juan Carlos Romero lidera la lista de senadores con mayor patrimonio declarado

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

Guaymás sobre la reforma laboral: “destruye derechos históricos de los trabajadores”

El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.