Salta Itati Ruiz 01/11/2023

Proponen modificar el Régimen Contable Municipal “para que no haya suspicacias”

Durante el programa Un Concejo Más Cerca Tuyo, el edil José Gauffín (PRO) se refirió al Proyecto de Ordenanza de su autoría, que prevé que la Contaduría General de la Municipalidad dependa de la intendencia de turno.

El concejal José Gauffín, explicó que el proyecto propone una nueva redacción de la norma N° 6.923-"Régimen Contable Municipal", que introduce cambios, para que la Contaduría General de la Municipalidad dependa de la intendencia y el contador general cese en sus funciones al finalizar el mandato constitucional del Intendente que lo designó. “Para que no haya suspicacias de lo controlado”, expresó Gauffín.


Según explicó el vicepresidente del Concejo Deliberante, “esto es una decisión política importante, porque el intendente de turno, en este caso, Emiliano Durand no va a poder decir ‘no sabía’,  porque el control va a depender directamente de él”.  

“Parcharon” el hundimiento del pavimento de Alvarado al 800


“No solamente para evitar que haya un robo o una cosa irregular, sino también que sean procesos ágiles y modernos que permitan eficiencia en el procedimiento y una gestión de calidad”, añadió. 


En ese sentido recordó la obra de asfalto que ejecutó la Municipalidad de Bettina Romero, en la Avenida Discépolo, en octubre del año 2022,  para la cual, en principio, se había destinado un presupuesto de $13 millones de pesos, pero que se pretendió ejecutar por $26 millones.  

“Evidentemente no hubo un control interno ante esa emergencia y obedeció a una falta de control paralelo, por no decir un hecho de corrupción. Claramente no había control serio, coherente profesional y desprendido de toda  Injerencia de funcionarios en la Municipalidad”, lamentó el edil. 

A partir de la implementación efectiva del proyecto, las funciones y responsabilidades de llevar adelante el control interno, dependerá del intendente de turno.

Te puede interesar

Implementan sistema de información oficial sobre cortes y desvíos de tránsito en la Capital

El subsecretario de Modernización, Napoleón Gambetta, aclaró que la información tendrá un carácter oficial y que no representa una erogación para la comuna. “Es estratégico, sirve porque nos dan las métricas de cómo se va comportando el tráfico en la Ciudad”, señaló.

Paseo de la Fe: habilitaron el tránsito en Córdoba y Caseros

Los vehículos podrán circular de forma normal por uno de los corredores viales más utilizados de la ciudad para conectar la zona norte con la sur. Las obras consistieron en recambio de cloacas y red de agua, ensanchamiento de la calzada, adoquinado y ampliación de veredas.

Aprobaron cambios en la Ley de Adopción para dar mayor visibilidad al proceso

El Senado salteño aprobó el proyecto de ley que establece que parte de la pauta oficial se utilizará para visibilizar e informar sobre el proceso de adopción. Actualmente, en la provincia, hay 198 niños en condiciones de adoptabilidad.

El Municipio lanza un sistema para informar cortes de tránsito en tiempo real

La Municipalidad de Salta se asoció con la aplicación Waze para mejorar el tráfico. La alianza permitirá a los usuarios y al gobierno reportar cortes y congestiones en tiempo real.

El Ballet del Folklore celebra 18 años con un gran cierre abierto al público

La Academia del Folklore de Salta realizará mañana el cierre anual del taller “Tradición Salteña”, con artistas invitados, feria artesanal y cuadros de danza interpretados por todas las edades.

Sacó el auto sin autorización, provocó dos accidentes y escapó

Tras colisionar con un colectivo y luego con un contenedor, el conductor intentó huir en moto. La fiscalía ordenó su demora y el análisis de su estado psicofísico.