Salta Itati Ruiz 30/10/2023

Una policía herida y más de 40 demorados: el saldo del descenso de Juventud

Para garantizar la seguridad en el evento, se desplegó un dispositivo de seguridad que involucró a más de 350 efectivos de diferentes áreas operativas e investigativas. Este operativo se dividió en tres fases: antes, durante y después del encuentro.

El estadio Padre Ernesto Martearena fue escenario del enfrentamiento entre Juventud Antoniana y Club Atlético Sarmiento de Chaco, donde ambos equipos se batieron en un partido que dejó afuera de la categoría al equipo salteño. 

El estadio se copó con la presencia de 10.100 simpatizantes que se dieron cita para acompañar al plantel antoniano que se jugaba la permanencia en la categoría. Sin embargo, la jornada no estuvo exenta de incidentes, y como resultado de la cobertura de seguridad desplegada, se registraron un total de 41 personas demoradas por diferentes contravenciones y delitos.

De las personas demoradas, 26 enfrentan cargos por contravenciones, 2 por infringir la Ley de Espectáculos Deportivos, 8 por delitos relacionados con estupefacientes y 5 por el delito de lesiones. Este último grupo estuvo involucrado en un incidente en el que una mujer policía resultó lesionada después de recibir el impacto de un objeto contundente en la cabeza. La agente fue inmediatamente asistida y trasladada a un centro médico para una evaluación más precisa de su lesión.

Descendió Juventud Antoniana: empató 0 a 0 con Sarmiento

Previo al evento, las autoridades llevaron a cabo el secuestro de 34 latas de cerveza que estaban siendo comercializadas en la playa de estacionamiento del estadio, tomando las medidas legales correspondientes.

  

Te puede interesar

Una ley que pone a la infancia en el centro: Salta avanza con un sistema de protección innovador

La Cámara de Diputados de Salta aprobó el proyecto presentado por la diputada Mónica Juárez, que crea una base de datos integrada para detectar de manera temprana posibles vulneraciones de derechos en niños, niñas y adolescentes.

Violencia de género en Salta: más de 3.600 personas fueron asistidas en el primer semestre del año

Los números se desprenden del informe semestral 2025 del servicio de asistencia provincial. El informe revela el 35% de las personas asistidas manifestó haber sufrido violencia psicológica, y un 24%, violencia física.

Avanza la creación de una Base de Datos de Indicadores de Vulneración de derechos de las infancias

Diputados aprobaron el proyecto de ley que prevé la creación de una base de datos compartida entre los organismos estatales para erradicar la vulneración de derechos de las infancias.

Panaderías en crisis: "Hay gente que busca el pan de ayer"

El presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, Daniel Romano, advirtió sobre la caída del consumo que lleva a muchas panaderías a reducir su horario de producción. “Hoy una medialuna o una factura se torna casi prohibitivo”, señaló.

Implementarán campañas de concientización sobre la violencia digital

La Cámara de Diputados de la Provincia dio media sanción al proyecto que prevé la realización de campañas de concientización sobre la violencia digital o telemática, en la mayoría de los casos, teniendo a mujeres como víctimas.

Discapacidad: Más de 50 licenciatarios y 500 familias serán beneficiadas con la exención del impuesto automotor

La medida alcanza a vehículos destinados exclusivamente al traslado de personas con discapacidad, en tratamiento médico o educativo. La exención es del 100% por un año y puede renovarse.