Los escribanos eligen a sus autoridades
El acto eleccionario está previsto para el próximo 30 de noviembre, de 16 a 20.
El Colegio de Escribanos de la provincia de Salta, este viernes en el Boletín Oficial, publicó la convocatoria a elecciones.
Según reza el documento, se realizará el próximo 30 de noviembre, de 16 a 20 horas, en su Salón de Eventos de calle Santiago del Estero N°555.
Se elegirán las nuevas autoridades del Consejo Directivo para el período 2023/20025, por culminación de mandato del Presidente, Vicepresidente, Secretario, Prosecretario, Tesorero, Protesorero, cuatro (4) Vocales Titulares, cuatro (4) Vocales Suplentes y dos (2) integrantes del Órgano de Fiscalización.
Te puede interesar
Defensor del Pueblo: finalmente notificaron a Del Frari de las impugnaciones y esperan los descargos
El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.
Al Polo Deportivo del Delmi, lo licitarán por partes
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, confirmó que la ampliación del Estadio Delmi se hará por etapas, ya que las ofertas superaron el presupuesto oficial.
Obra pública en 2026: Salta espera definiciones de Nación
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, explicó que las obras con financiamiento nacional fueron las más afectadas en el último año. Pese a ello, destacó que algunas ya comenzaron a reactivarse y confió en que la Nación cumpla con los compromisos asumidos.
Hallaron el cuerpo sin vida de un hombre en barrio Hernando de Lerma
La policía investiga las circunstancias de la muerte de un hombre de 35 años aproximadamente, encontrado sobre calle Catamarca. El CIF trabaja en el lugar y se mantiene cortado el tránsito.
Municipales: Con aumento, cobran este martes
El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.
El MAAM proyecta aplicar IA para optimizar la experiencia de los visitantes
El director del Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM), Mario Bernaski, resaltó el proceso de reinversión integral en infraestructura del edificio y adelantó la incorporación de tótems con inteligencia artificial para optimizar la experiencia de los visitantes.