Sociedad26/10/2023

Avance significativo en la lucha contra el cáncer de mama: una nueva terapia inhibe el crecimiento de tumores

Un equipo de investigadores del Conicet en el Instituto de Investigaciones Biomédicas (Inbiomed) desarrolló una  terapia que demostró la capacidad de inhibir el crecimiento de tumores en pruebas in vitro y en modelos animales.

Además, esta terapia mejora significativamente la respuesta a tratamientos convencionales, como la quimioterapia e inmunoterapia. Este avance ofrece nuevas esperanzas para pacientes con cáncer de mama, incluyendo aquellos que son resistentes a las terapias actuales.

El trabajo, recientemente publicado en la prestigiosa revista científica Viruses, fue distinguido como la mejor Investigación Básica en Cáncer Humano y Experimental de este año, otorgándole el  Premio Bienal Florencio Fiorini en Cáncer 2023, un reconocimiento concedido por la Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer y la Fundación Florencio Fiorini.

Marianela Candolfi, investigadora del Inbiomed y miembro de Conicet y UBA, explicó que la terapia consiste en la administración de un vector genético que inhibe una proteína llamada FoxP3, presente en las células del tumor y en los linfocitos. Al bloquear FoxP3, se inhibe la migración de las células tumorales y se reduce su capacidad para desarrollar metástasis. Además, esta terapia aumenta la sensibilidad de las células tumorales a la quimioterapia.

Esta terapia tiene el potencial de ser especialmente beneficiosa para pacientes con cáncer de mama triple negativo, que actualmente carecen de tratamientos específicos y a menudo son resistentes a las terapias convencionales.

Cáncer de mamas: “Una mujer debería ir a la consulta sin síntomas”

Candolfi señaló que esta terapia podría combinarse con estrategias de inmunoterapia y quimioterapia para mejorar la respuesta al tratamiento. Tradicionalmente, se creía que los tumores de cáncer de mama no respondían bien a la inmunoterapia debido a mecanismos inmunosupresores, pero este avance podría reducir la inmunosupresión local y mejorar la eficacia de la inmunoterapia.

Aunque aún se necesita realizar más investigación y pruebas en modelos animales, se espera que este avance pueda llegar a ensayos clínicos con pacientes en un plazo de unos cuatro años. La seguridad del tratamiento ya fue evaluada en España, donde el péptido demostró tener un perfil de seguridad prometedor.

Este logro científico, resultado de una colaboración con grupos de investigación en Argentina y España, cuenta con el respaldo de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+I). Además, el equipo recibirá un financiamiento adicional de 3 millones de pesos como parte del "Premio Bienal Florencio Fiorini en Cáncer 2023", lo que permitirá continuar con la investigación.

Este avance en la terapia contra el cáncer de mama brinda nuevas esperanzas a pacientes y médicos en la lucha contra esta enfermedad devastadora. La ciencia continúa avanzando en la búsqueda de tratamientos más efectivos y menos invasivos para combatir el cáncer.

Te puede interesar

El actor Eric Dane confirmó que le diagnosticaron esclerosis lateral amiotrófica

Lo confirmó en una entrevista y aseguró que seguirá trabajando. Participa en la serie Euphoria, que comienza la producción de su tercera temporada la próxima semana.

Alerta de la NASA: EE.UU. podría enfrentar las peores inundaciones en mil años

Los expertos de la agencia espacial estadounidense y la organización meteorológica NOAA brindaron datos de un evento climático extremo en el centro del país.

Se cayó Mercado Pago

Cientos de usuarios confirmaron que no podían realizar transferencias y pagos a través de la billetera virtual.

Se resquebraja una de las fortalezas del Gobierno y hay dudas "libertarias" por el FMI

La imagen de la gestión nacional declinó durante el último mes y hay "señales en el deterioro del humor social". Cómo impacta sobre la percepción de Milei y las principales figuras del oficialismo.

Las empanadas argentinas, entre las 50 mejores comidas callejeras del mundo

En coincidencia con la celebración del Día Mundial de este plato emblemático, se conoció que obtuvo un lugar destacado en la renombrada guía gastronómica Taste Atlas.

Relaciones “carnales” y autonomía: la advertencia de Mariano Moreno que hoy toma vigencia

Ya en 1810 se advertía sobre la necesidad de las relaciones equilibradas con las potencias europeas para cuidar la soberanía nacional.