El Mundo26/10/2023

Tragedia en Gaza: Hamas afirma que cerca de 50 rehenes israelíes murieron en los bombardeos

Las Brigadas Ezzedin Al Qasam, anunciaron que cerca de 50 rehenes israelíes perdieron la vida debido "a los intensos bombardeos de Israel en la Franja de Gaza".

Estos bombardeos fueron la respuesta de Israel a la incursión iniciada por Hamas el 7 de octubre en su territorio.

Las Brigadas Ezzedin Al Qasam no proporcionaron detalles adicionales sobre las circunstancias de las muertes de estos rehenes israelíes. Desde el inicio del conflicto, Hamas había secuestrado a unas 220 personas, en su mayoría israelíes, pero también incluyendo extranjeros o ciudadanos con doble nacionalidad.

En respuesta a esta situación, el número de muertos argentinos ascendió a nueve, con 21 personas aún desaparecidas. Entre los desaparecidos se encuentran dos hermanos, Iair y Eitan, hijos del periodista y educador argentino-israelí Itzik Horn.

A pesar de estos trágicos acontecimientos, algunas personas fueron liberadas recientemente. Entre ellos se encuentran la madre e hija Judith y Natalie Raanan, quienes tenían nacionalidad estadounidense, y las israelíes Yocheved Lifshitz y Nurit Cooper.

La situación en Gaza sigue siendo crítica, con más de 7.000 palestinos fallecidos debido a la ofensiva aérea y aproximadamente 200.000 viviendas destruidas total o parcialmente, según informes del movimiento islamista y el Gobierno autónomo palestino.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reiteró que están preparando una ofensiva terrestre en respuesta a las acciones de Hamas. A pesar de la intensidad de los bombardeos lanzados por Israel durante las últimas dos semanas, la ofensiva terrestre se retrasó debido a cuestiones tácticas, según fuentes del Ejército israelí.

La situación en la región sigue siendo incierta mientras ambas partes continúan en conflicto.

Te puede interesar

El Museo del Louvre estimó que las joyas robadas valen más de U$S100 millones

La fiscal aseguró que las investigaciones avanzan con la identificación de al menos cuatro personas que entraron en la galería de Apolo. Alrededor de 100 investigadores están involucrados en la búsqueda.

Tribunal Superior de Bogotá revoca condena al expresidente Álvaro Uribe

El Tribunal Superior de Bogotá revocó este martes la condena en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria al expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez por los delitos de manipulación de testigos y fraude.

Sanae Takaichi hizo historia y se convirtió en la primera ministra de Japón

Fanática de Margaret Thatcher y exbaterista de heavy metal, la líder conservadora asumió tras un acuerdo de último momento y ya enfrenta desafíos económicos, políticos y de género.

El Senado rechazó nuevamente la ley de financiación y el gobierno de Trump continuará "cerrado"

La Cámara Alta bloqueó otra vez la propuesta que permitiría la reapertura del Gobierno, mientras el cierre entra en su tercera semana sin acuerdo entre republicanos y demócratas.

Polémica en Francia: un diputado se quitó un reloj de lujo antes de criticar a los ricos

Louis Boyard, del partido de extrema izquierda LFI, fue filmado ocultando su reloj antes de una entrevista en directo. El gesto desató una ola de críticas por su aparente hipocresía.

Colombia y EE. UU. dan pasos para restablecer relación tras amenaza de Trump

Los Gobiernos de Colombia y Estados Unidos iniciaron los acercamientos para superar la crisis diplomática generada tras las declaraciones del presidente Donald Trump.