Política Itati Ruiz 26/10/2023

El Vicegobernador defendió al Presidente: “le tocó vivir todas la catástrofes del país”

Antonio Marocco aseguró que la gestión del presidente Fernández no fue mala, sino que por el contrario le tocó gobernar con una pandemia al medio y "la grieta", que supo ser magnificada por la oposición.

En el programa Día de Miércoles, el vicegobernador de Salta Antonio Marocco, afirmó que Alberto Fernández no hizo una mala gestión y se mostró optimista con los resultados electorales de su candidato Sergio Massa,  analizó el rol del kirchnerismo en la campaña y llamó a un gobierno de unidad. 

“Cuando Macri dijo que daba vuelta la página y se acababa la grieta así fue, porque la vivió más que nadie Alberto Fernández”, comenzó su análisis el Vicegobernador. 

En ese sentido aseguró que la famosa “grieta” fue generada desde el propio interior del frente constituido por el Partido Justicialista nacional y el kirchnerismo, pero magnificada por la oposición “para agrandarla todavía más”. 

“Desgraciadamente Alberto Fernández vivió una situación propia en su periodo presidencial de las peores catástrofes que se puedan haber ocurrido en un país”, añadió el funcionario, y si cabe, amigo personal del Presidente, destacando la precariedad con que los gobiernos combatían allá por el 2020 la pandemia del Covid.

Para Marocco, en cuatro años se viene un cambio significativo en el sistema de educación gratuito

“Estábamos frente a un enemigo tremendo con la receta de la abuela. Lo único era lavarse las manos y dejar los zapatos afuera, hasta que apareció la vacuna y como era Rusa nos decían que teníamos que tener cuidado, porque era comunista, etc; es tremendo lo que pasó”, gatilló Marocco. 

Respecto a la campaña de Massa, reconoció el rol distante que tomó Cristina Fernández de Kirchner, pero reconoció la labor de muchos de sus adeptos, como Wado de Pedro, “que es un buen ministro del Interior, que nos ayudó muchísimo a las provincias en los momentos más difíciles”. 

Finalmente sostuvo que el gobierno de unidad, convocado por Sergio Massa, tiene que estar conformado por “todos los argentinos, más allá de las posiciones de los partidos políticos, con articulación en los roles para lograr el equilibrio entre los empresarios y los  gremios”, cerró.

Te puede interesar

Con foco en tratados bilaterales, Milei visitó Paraguay para revisar exigencias del Mercosur

En la Casa Rosada celebraron el encuentro con Santiago Peña y aseguraron que el país limítrofe “es un aliado regional”. Crece al malestar con Brasil.

Paro general: el Gobierno acusó a la CGT de "atacar la República"

El Gobierno difundió un video contra la CGT en estaciones de trenes antes del paro: denunció un "ataque a la República" y pidió llamar al 134 por extorsiones.

En tiempo récord: Milei enfrenta su tercer paro general en menos de cinco meses de gestión

La medida de fuerza llega a 487 días de iniciado su mandato. Solo lo supera De la Rúa, que afrontó los tres en apenas seis meses. Ambos no peronistas.

El Gobierno minimizó el alcance del paro de la CGT

El oficialismo asocia la medida a una maniobra electoral, pero apuesta a que haya un canal de diálogo abierto para después negociar cambios en los convenios de trabajo.

Sáenz: “El presidente es agradecido con el grupo de gobernadores que acompañamos”

En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.

Durand celebró la legalización de las apps de transporte

“Es muy importante para nuestros vecinos y para todos los turistas que nos visitan”, posteó en su cuenta de Instagram, tras la aprobación del Concejo.