El Vicegobernador defendió al Presidente: “le tocó vivir todas la catástrofes del país”
Antonio Marocco aseguró que la gestión del presidente Fernández no fue mala, sino que por el contrario le tocó gobernar con una pandemia al medio y "la grieta", que supo ser magnificada por la oposición.
En el programa Día de Miércoles, el vicegobernador de Salta Antonio Marocco, afirmó que Alberto Fernández no hizo una mala gestión y se mostró optimista con los resultados electorales de su candidato Sergio Massa, analizó el rol del kirchnerismo en la campaña y llamó a un gobierno de unidad.
“Cuando Macri dijo que daba vuelta la página y se acababa la grieta así fue, porque la vivió más que nadie Alberto Fernández”, comenzó su análisis el Vicegobernador.
En ese sentido aseguró que la famosa “grieta” fue generada desde el propio interior del frente constituido por el Partido Justicialista nacional y el kirchnerismo, pero magnificada por la oposición “para agrandarla todavía más”.
“Desgraciadamente Alberto Fernández vivió una situación propia en su periodo presidencial de las peores catástrofes que se puedan haber ocurrido en un país”, añadió el funcionario, y si cabe, amigo personal del Presidente, destacando la precariedad con que los gobiernos combatían allá por el 2020 la pandemia del Covid.
“Estábamos frente a un enemigo tremendo con la receta de la abuela. Lo único era lavarse las manos y dejar los zapatos afuera, hasta que apareció la vacuna y como era Rusa nos decían que teníamos que tener cuidado, porque era comunista, etc; es tremendo lo que pasó”, gatilló Marocco.
Respecto a la campaña de Massa, reconoció el rol distante que tomó Cristina Fernández de Kirchner, pero reconoció la labor de muchos de sus adeptos, como Wado de Pedro, “que es un buen ministro del Interior, que nos ayudó muchísimo a las provincias en los momentos más difíciles”.
Finalmente sostuvo que el gobierno de unidad, convocado por Sergio Massa, tiene que estar conformado por “todos los argentinos, más allá de las posiciones de los partidos políticos, con articulación en los roles para lograr el equilibrio entre los empresarios y los gremios”, cerró.
Te puede interesar
Emergencia en discapacidad y aumento a jubilados: ¿Cómo votaron los Diputados salteños?
En ambos puntos, Calletti, Outes, Vega y Estrada votaron en contra de los vetos. Mientras que los libertarios, Orozco, Zapata y Moreno, votaron a favor de sostener la decisión del Gobierno Nacional.
Por dos votos, el oficialismo blindó en Diputados el veto al aumento de las jubilaciones
El Gobierno pudo sostener el rechazo al incremento del 7,2% y la suba del bono a $110 mil. La votación finalizó con 160 votos a favor del oficialismo y sus aliados y 83 votos de la oposición y 6 abstenciones.
Dib Ashur: “Si no tenés Presupuesto, no tenés rumbo. Es lo que pasa hoy”
En Diálogos.gob, el Ministro de Economía de la Provincia advirtió sobre la importancia de que el Estado nacional cuente con su Presupuesto 2026. “La base de la república es el Presupuesto”, señaló.
Calletti: “No le estamos regalando nada a jubilados, es lo que el Gobierno les robó”
La Diputada Nacional de Innovación Federal respaldó las suba del 7,2% a las jubilaciones y el aumento al bono mensual. Cargó contra sus pares de LLA: “¿Alguno de ustedes vive con 384.000 pesos? Estamos hablando de dignidad”.
Con críticas a Orozco, concejales celebraron el rechazo al veto en discapacidad
La concejal Eliana Chuchuy – sin nombrarla – tildó de hipócrita a la diputada nacional asegurando que, cuando era concejal, decía defender a las personas con discapacidad, mientras hoy vela por sus intereses partidarios.
Emergencia en Discapacidad: “Es un paraguas sobre leyes que ya existen y no se están cumpliendo”
La presidenta de la Fundación Anidar, María Elena Arce, calificó de “justo” el rechazo de Diputados al veto de Milei, y alertó sobre el “colapso” del sistema que perjudica a prestadores de servicios, a familiares y a personas con discapacidad.