Farmacias en alerta por dificultad en el acceso a los medicamentos y créditos
La presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Salta, Marcela Ruiz, advirtió sobre la difícil situación que atraviesa el sector a partir del jueves de la semana pasada.
Durante el programa Pasaron Cosas, la titular del Colegio de Farmacéuticos de Salta, Marcela Ruiz, señaló que las farmacias se enfrentan un cuadro de incertidumbre respecto a la provisión en los medicamentos.
“Nos llegan menos unidades, las droguerías han reducido las entregas, los laboratorios suspendieron algunas de las ofertas, los proveedores anunciaron modificaciones en las condiciones de compra, en los plazos, en los descuentos y el crédito”, detalló la profesional.
En ese sentido manifestó que si las farmacias continúan con la provisión tal como hasta ahora, en “algún momento nos vamos a quedar sin stock y peligrará la sustentabilidad del sistema”, añadió. “Además el farmacéutico tiene la actitud ética de siempre vender”, argumentó respecto a las ventas.
Otra de las problemáticas sobre las que llamó la atención fue en los plazos de pago y en como repercuten directamente sobre las obras sociales y la salud de las personas.
“La cadena de comercialización es laboratorios, droguerías y farmacias, que suelen hacer compras semanales y los plazos de pago van entre los siete y 21 días, pero la seguridad social, nos está pagando, en el mejor de los casos a los 60 días, con valores históricos sin actualización por inflación y bonificación del 10% sobre el medicamento”, explicó Ruiz.
Finalmente advirtió que esta situación se agrave en las farmacias de los barrios y en el interior de la provincia, donde no pueden acceder siquiera a estas condiciones. “Nos parece importante para que el afiliado sepa que hacemos un aporte para que puedan tener el medicamento con el descuento, pero no logamos regularizar los pagos”, finalizó.
Te puede interesar
Tras una revisión del registro, se consolidan más de 500 cooperativas activas en la provincia
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Durand anunció que se preparan los pliegos para la obra de la nueva Terminal de Ómnibus
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
Desvíos en Salta por la procesión de la Virgen del Perpetuo Socorro
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Alerta del Materno Infantil: “Todos los días atendemos chicos intoxicados con monóxido”
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.