Farmacias en alerta por dificultad en el acceso a los medicamentos y créditos
La presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Salta, Marcela Ruiz, advirtió sobre la difícil situación que atraviesa el sector a partir del jueves de la semana pasada.
Durante el programa Pasaron Cosas, la titular del Colegio de Farmacéuticos de Salta, Marcela Ruiz, señaló que las farmacias se enfrentan un cuadro de incertidumbre respecto a la provisión en los medicamentos.
“Nos llegan menos unidades, las droguerías han reducido las entregas, los laboratorios suspendieron algunas de las ofertas, los proveedores anunciaron modificaciones en las condiciones de compra, en los plazos, en los descuentos y el crédito”, detalló la profesional.
En ese sentido manifestó que si las farmacias continúan con la provisión tal como hasta ahora, en “algún momento nos vamos a quedar sin stock y peligrará la sustentabilidad del sistema”, añadió. “Además el farmacéutico tiene la actitud ética de siempre vender”, argumentó respecto a las ventas.
Otra de las problemáticas sobre las que llamó la atención fue en los plazos de pago y en como repercuten directamente sobre las obras sociales y la salud de las personas.
“La cadena de comercialización es laboratorios, droguerías y farmacias, que suelen hacer compras semanales y los plazos de pago van entre los siete y 21 días, pero la seguridad social, nos está pagando, en el mejor de los casos a los 60 días, con valores históricos sin actualización por inflación y bonificación del 10% sobre el medicamento”, explicó Ruiz.
Finalmente advirtió que esta situación se agrave en las farmacias de los barrios y en el interior de la provincia, donde no pueden acceder siquiera a estas condiciones. “Nos parece importante para que el afiliado sepa que hacemos un aporte para que puedan tener el medicamento con el descuento, pero no logamos regularizar los pagos”, finalizó.
Te puede interesar
Detectaron infraganti a dos vehículos que estaban arrojando escombros en el río Arenales
El operativo se realizó en Santa Lucía, donde los vecinos habían denunciado la situación. "Es una mala práctica, lamentablemente común", señalaron.
Habilitarán el permiso online para expendio de bebidas alcohólicas
El nuevo sistema podrá utilizarse a partir del 21 de abril desde cualquier dispositivo con internet, ingresando al sitio web de la Policía de Salta.
Por el Jueves Santo, la próxima semana el Senado salteño no sesionará
En el marco de las festividades religiosas la administración pública provincial no trabaja.
Minería: “Primero los puneños y después se abre la puerta a todos los salteños”
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
Por el paro, recomiendan no cruzar a Chile por Jama
Se debe a la medida de fuerza a la que adhirió personal de ARCA. Viajeros podrían quedar varados en la frontera.
“Estamos haciendo historia”: Sáenz inauguró la primera etapa de la modernización del HSB
El gobernador encabezó la apertura del nuevo bloque administrativo. Aseguró que se trabaja para que el hospital sea un centro de referencia en el norte argentino.