Farmacias en alerta por dificultad en el acceso a los medicamentos y créditos
La presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Salta, Marcela Ruiz, advirtió sobre la difícil situación que atraviesa el sector a partir del jueves de la semana pasada.
Durante el programa Pasaron Cosas, la titular del Colegio de Farmacéuticos de Salta, Marcela Ruiz, señaló que las farmacias se enfrentan un cuadro de incertidumbre respecto a la provisión en los medicamentos.
“Nos llegan menos unidades, las droguerías han reducido las entregas, los laboratorios suspendieron algunas de las ofertas, los proveedores anunciaron modificaciones en las condiciones de compra, en los plazos, en los descuentos y el crédito”, detalló la profesional.
En ese sentido manifestó que si las farmacias continúan con la provisión tal como hasta ahora, en “algún momento nos vamos a quedar sin stock y peligrará la sustentabilidad del sistema”, añadió. “Además el farmacéutico tiene la actitud ética de siempre vender”, argumentó respecto a las ventas.
Otra de las problemáticas sobre las que llamó la atención fue en los plazos de pago y en como repercuten directamente sobre las obras sociales y la salud de las personas.
“La cadena de comercialización es laboratorios, droguerías y farmacias, que suelen hacer compras semanales y los plazos de pago van entre los siete y 21 días, pero la seguridad social, nos está pagando, en el mejor de los casos a los 60 días, con valores históricos sin actualización por inflación y bonificación del 10% sobre el medicamento”, explicó Ruiz.
Finalmente advirtió que esta situación se agrave en las farmacias de los barrios y en el interior de la provincia, donde no pueden acceder siquiera a estas condiciones. “Nos parece importante para que el afiliado sepa que hacemos un aporte para que puedan tener el medicamento con el descuento, pero no logamos regularizar los pagos”, finalizó.
Te puede interesar
Sáenz inauguró Destino Potencia en Tartagal: “Desde el Estado tenemos que impulsar a los que sueñan"
El Gobernador insistió en la importancia de descentralizar las iniciativas y llevarlas a todo el territorio salteño. “Desde el Estado tenemos que impulsar a aquellos que sueñan”, expresó. La feria se desarrollará hasta el próximo domingo 24 de agosto, y reúne a más de 400 emprendedores.
Se registraron más de diez incendios en distintos barrios de la Ciudad
Distintas áreas del municipio trabajan coordinadamente para controlar los focos ígneos y auxiliar a los vecinos afectados, en diversas zonas de la ciudad. Se solicita tener sumo cuidado y ante cualquier emergencia comunicarse al 911 o 105.
HOPE pide la donación de bolsas de cemento para construir un Salón de Usos Múltiples
La presidenta de Fundación HOPE, Guadalupe Colque, detalló "con el bingo logramos recaudar como para empezar la obra, pero no alcanza”. Se requieren 70 bolsas de cemento.
Analizaron actualizaciones en los Códigos de Planeamiento Urbano y Edificación de la Ciudad
En plenario, el CoMDUA abordó, entre otros temas, lineamientos de drenaje urbano, ajuste del perímetro urbano, nuevos usos de suelo para reactivar el desarrollo inmobiliario y promoción de la inversión privada para mejorar la infraestructura de los barrios.
La escuela técnica aeronáutica de Salta realiza una exposición única
La escuela técnica “Capitán Lotufo” organizó una exposición e invitó a instituciones educativas para mostrar el trabajo que realizan. Continuará este sábado 23 en instalaciones del barrio Docente Sur.
La AMT convoca a Audiencia Pública para aumentar el boleto interurbano
Se realizará el 10 de septiembre en el municipio de El Galpón. El último aumento que se implementó, para los colectivos del interior (no Saeta), fue en noviembre de 2024.