Elecciones 2023: “Quedar fuera de la elección obedece a una dirigencia deplorable, triste y corrupta”
Por Aries, el dirigente radical de Salta Humberto Vásquez apuntó contra la dirigencia de la UCR tras los resultados de las elecciones. Señaló que “hay varias posiciones” del electorado para el balotaje agravado por el conflicto interno del partido.
Los resultados de las Generes fueron negativos para Juntos por el Cambio que no alcanzó el balotaje, perdiendo votos y bancas en el Congreso.
En Hablemos de Política, el dirigente radical en Salta Humberto Vásquez apuntó contra la dirigencia de la UCR que integra la coalición calificándola de “deplorable, triste y corrupta”.
“Los resultados que se obtienen es porque la gente conoce o percibe, al afiliado de repente empieza a no simpatizarle a determinado referente de su partido, y en esto me parece que el siniestro de (Gerardo) Morales es el responsable directo, junto con los otros que lo acompañaron en esta entrega del partido, una vez más, a la nada misma”, expresó.
Vásquez criticó la elección de la figura presidencia señalando que “Bullrich es una persona que ni siquiera estaba cerca de los principios y del precepto de la Unión Cívica Radical” y que la “dirigencia partidaria nacional ha hecho todo lo posible para que el radicalismo prácticamente esté afuera”.
De cara al balotaje, tanto Unión por la Patria como La Libertad Avanza buscarán sumar votos de los tres frentes que no alcanzaron la segunda vuelta para ganar la presidencia, y un gran caudal de electores corresponde a quienes acompañaron a Juntos por el Cambio.
Al respecto, Vásquez señaló que “hay varias posiciones” agravado por el contexto de conflicto interno que sufre la UCR en Salta con un grupo de afiliados que exige las elecciones de autoridades ante un mandato vencido.
“Hay algunas situaciones, los viejos radicales, los que están formados en el radicalismo, optan por decir no vamos a votar dicen “reeditemos la epopeya de Hipólito Yrigoyen” con respecto al abstencionismo patriótico; hay otra gente que dice “Milei nos ofendió, lo votemos a Masa”; y otros que dicen “mi límite es el kirchnerismo”. Creo que el radicalismo como fuente política sostenedora de la libertad y de la democracia, no va a hacer ningún tipo de expresiones en este sentido”, manifestó.
El dirigente radical Humberto Vázquez también analizó los resultados obtenidos en Salta, donde Juntos por el Cambio perdió presencia en el Congreso. “La gente tiene en claro quién es Bullrich y quien es Miguel Nanni”, dijo.
“Nadie sabe qué hizo Miguel Nanni en ocho años de diputado nacional. Y a eso le sumas algo que yo no estoy de acuerdo con lo que dijo Milei de que los radicales traicionamos a la Bullrich, se traiciona siempre al del mismo color, al del mismo palo, Bullrich nunca fue radical, yo no la voté a Bullrich”, manifestó.
Por otro lado, Vasquez reconoció la buena elección del oficialismo al repuntar los resultados de las PASO, consiguiendo dos bancas con Outes y Vega.
“En Salta el resultado ha sido muy justo, el Gobernador se puso a laburar, se puso la campaña al hombro y mejoró su elección de manera sustancial y me parece que demostró, a pesar de que soy un crítico, una gran lealtad a la posición política que quiso defender, que era la posición de Massa. Lograron una elección que realmente es digna de aplausos desde acá”, señaló.
Te puede interesar
El juez Casanello le prohibió la salida del país a Diego Spagnuolo
El magistrado adoptó la medida en el marco de la investigación por presuntas maniobras de corrupción, tras la aparición de audios que comprometen al exfuncionario cercano a Javier Milei.
Financiamiento universitario: docentes esperan el veto de Milei y siguen en alerta
Si bien el Senado nacional aprobó la ley, el presidente advirtió que la vetaría, por lo que docentes universitarios continúan con su plan de lucha contra los recortes de la Administración libertaria.
Villamayor: “LLA mantiene posiciones similares a las que nos cansaron del kirchnerismo”
La diputada provincial apuntó al oficialismo nacional por su falta de respuestas y por los últimos hechos de corrupción denunciados. “Ya no hablamos de coimas K, ahora hablamos de las coimas del gobierno de Milei”, señaló.
La Justicia unificó las penas de José López y deberá cumplir 13 años de prisión
El Tribunal Oral Federal 2 determinó que deberá responder por una pena unificada de 13 años, una multa del 60% sobre el valor del enriquecimiento y la inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos.
La peor semana de Milei: derrotas legislativas, denuncias de corrupción y mucho silencio
El Gobierno termina una de sus peores semanas, con derrotas en el Congreso y denuncias de corrupción. La estrategia oscila entre el silencio y los esfuerzos por despegarse del exfuncionario apuntado.
El Gobierno pasó a disponibilidad a 343 trabajadores del INTA y otros dos organismos
Economía oficializó la puesta en “situación de disponibilidad” de empleados de planta que tenían estabilidad adquirida en el INTA, el exInstituto Nacional de Semillas y el Instituto Nacional de Vitivinicultura