Elecciones 2023: “Quedar fuera de la elección obedece a una dirigencia deplorable, triste y corrupta”
Por Aries, el dirigente radical de Salta Humberto Vásquez apuntó contra la dirigencia de la UCR tras los resultados de las elecciones. Señaló que “hay varias posiciones” del electorado para el balotaje agravado por el conflicto interno del partido.
Los resultados de las Generes fueron negativos para Juntos por el Cambio que no alcanzó el balotaje, perdiendo votos y bancas en el Congreso.
En Hablemos de Política, el dirigente radical en Salta Humberto Vásquez apuntó contra la dirigencia de la UCR que integra la coalición calificándola de “deplorable, triste y corrupta”.
“Los resultados que se obtienen es porque la gente conoce o percibe, al afiliado de repente empieza a no simpatizarle a determinado referente de su partido, y en esto me parece que el siniestro de (Gerardo) Morales es el responsable directo, junto con los otros que lo acompañaron en esta entrega del partido, una vez más, a la nada misma”, expresó.
Vásquez criticó la elección de la figura presidencia señalando que “Bullrich es una persona que ni siquiera estaba cerca de los principios y del precepto de la Unión Cívica Radical” y que la “dirigencia partidaria nacional ha hecho todo lo posible para que el radicalismo prácticamente esté afuera”.
De cara al balotaje, tanto Unión por la Patria como La Libertad Avanza buscarán sumar votos de los tres frentes que no alcanzaron la segunda vuelta para ganar la presidencia, y un gran caudal de electores corresponde a quienes acompañaron a Juntos por el Cambio.
Al respecto, Vásquez señaló que “hay varias posiciones” agravado por el contexto de conflicto interno que sufre la UCR en Salta con un grupo de afiliados que exige las elecciones de autoridades ante un mandato vencido.
“Hay algunas situaciones, los viejos radicales, los que están formados en el radicalismo, optan por decir no vamos a votar dicen “reeditemos la epopeya de Hipólito Yrigoyen” con respecto al abstencionismo patriótico; hay otra gente que dice “Milei nos ofendió, lo votemos a Masa”; y otros que dicen “mi límite es el kirchnerismo”. Creo que el radicalismo como fuente política sostenedora de la libertad y de la democracia, no va a hacer ningún tipo de expresiones en este sentido”, manifestó.
El dirigente radical Humberto Vázquez también analizó los resultados obtenidos en Salta, donde Juntos por el Cambio perdió presencia en el Congreso. “La gente tiene en claro quién es Bullrich y quien es Miguel Nanni”, dijo.
“Nadie sabe qué hizo Miguel Nanni en ocho años de diputado nacional. Y a eso le sumas algo que yo no estoy de acuerdo con lo que dijo Milei de que los radicales traicionamos a la Bullrich, se traiciona siempre al del mismo color, al del mismo palo, Bullrich nunca fue radical, yo no la voté a Bullrich”, manifestó.
Por otro lado, Vasquez reconoció la buena elección del oficialismo al repuntar los resultados de las PASO, consiguiendo dos bancas con Outes y Vega.
“En Salta el resultado ha sido muy justo, el Gobernador se puso a laburar, se puso la campaña al hombro y mejoró su elección de manera sustancial y me parece que demostró, a pesar de que soy un crítico, una gran lealtad a la posición política que quiso defender, que era la posición de Massa. Lograron una elección que realmente es digna de aplausos desde acá”, señaló.
Te puede interesar
Sin tregua entre Macri y Milei, ahora por la UIF y las causas de corrupción
A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.
Diputados debate la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Otro Gobernador peronista desdobla las elecciones: Formosa irá a las urnas el 29 de junio
Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.
La advertencia de ATE al Gobierno: "Los vamos a echar a ellos"
"Van a quedar en la calle", aseguró el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, quien llamó a "no darle tregua" al Gobierno.
Criptogate: se oficializó la sesión del martes para interpelar a Guillermo Francos
La oposición solicitó la interpelación a Francos, Luis Caputo, Mariano Cuneo de Libarona, y Roberto Silva, pero solo confirmó su presencia el jefe de Gabinete.
Fuerte mensaje de la Iglesia: jubilación digna en lugar de palos
Arzobispo García Cuerva en su homilía reclamó mayor unidad frente a la “realidad compleja y desafiante” que atraviesa el país.