Economía20/10/2023

Nueva Zona Franca en Jujuy: AFIP aprobó su funcionamiento

Ahora, la Aduana de Jujuy deberá dictar una disposición que establezca las condiciones de funcionamiento de la Zona Franca de Perico.

A partir de la Resolución General 5435/2023 publicada este viernes en el Boletín Oficial, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) aprobó la habilitación de la Zona Franca de Perico, ubicada en la provincia de Jujuy.

La resolución establece que la Zona Franca de Perico tendrá una superficie de 111.122,74 metros cuadrados, de los cuales 12.072,50 metros cuadrados serán destinados a la Zona Primaria Aduanera, que es el área de la zona franca donde se realizan los controles aduaneros.

La resolución también establece que la Aduana de Jujuy deberá dictar una disposición que establezca las condiciones de funcionamiento de la Zona Franca de Perico.

A continuación, se detallan los efectos concretos de la resolución:

  • La zona franca de Perico estará habilitada para el ingreso y egreso de bienes y servicios, sin el pago de derechos de importación o exportación.
  • La zona franca podrá albergar actividades industriales, comerciales y de servicios.
  • La zona franca estará sujeta a la supervisión de la Aduana de Jujuy.
     

La habilitación de la zona franca de Perico es un paso importante para el desarrollo económico de la provincia de Jujuy. La zona franca puede generar nuevos empleos, atraer inversiones extranjeras y promover el comercio exterior.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Fuerte freno del consumo en abril

Este brusco cambio coincidió, para algunos sectores, con el fin de las restricciones cambiarias y la estabilidad, con tendencia a la baja, del dólar, pero también influyó la suba de tasas de interés y las limitaciones en las cuotas.

Bitcoin rompe la barrera de los US$100.000 luego de un anuncio clave deTrump

El impulso en el valor de bitcoin se da luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara un nuevo acuerdo comercial con Reino Unido.

Billete de $100: cuánto rinde hoy la denominación que alcanzaba para 28kg de asado en 2002

En las últimas dos décadas, la cantidad de billetes en circulación se multiplicó por 30, mientras la pérdida de poder adquisitivo obligó a introducir nuevas denominaciones.

Dólar y precios en la mira: el mensaje de Caputo a los supermercados y fabricantes

El ministro juntó a los representantes del sector. El encuentro, cordial, repasó la fase 3 del programa económico y se abrió a propuestas para controlar aumentos injustificados en la óptica del Gobierno.

La carne vacuna subió 4% en abril y acumula un alza muy por encima de la inflación

El precio de la carne vacuna subió 4% en abril y trepó un 24,07% en lo que va de 2025, muy por encima de la inflación que informa el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) a nivel general.

Advierten que casi el 30% de los trabajadores argentinos son pobres

En la actualidad, tener empleo no es garantía para salir de la pobreza en Argentina. Debido al muy bajo nivel de los salarios reales, casi el 30% de los trabajadores no llega a cubrir el costo de la canasta básica.