Política Por: Ivana Chañi19/10/2023

Elecciones 2023: Crece el número de indecisos

En comunicación con Aries el consultor y analista político, Pedro Buttazzoni, dijo que en el  último día de campaña nadie se arriesga a un resultado y lo más probable es que haya balotaje.

El director de Droit Consultores, Pedro Buttazzoni, analizó el panorama electoral de cara al domingo, y  reconoció que “en el último día de campaña el escenario es la incertidumbre y el final abierto”. A su  vez, confesó que ninguna consultora está arriesgando un resultado y que aumentó la tasa de reticencia del electorado para responder a las encuestas.

“Lo que reina es la incertidumbre  y la posibilidad de que haya un final abierto”, manifestó el consultor.  En su análisis, indicó que se está dando lo mismo que sucedió en las PASO por lo que hay una gran cantidad de indecisos. “Una tasa muy alta de no respuesta en las encuestas”, advirtió a lo que sumó que se está haciendo difícil dar con un panorama, sumado al hecho que la elección está muy fragmentada.

El ex concejal, ex diputado, ex senador Durand Cornejo adelantó el voto por Milei

Con esos factores, Buttazzoni, opinó que es poco probable que Javier Milei, de la Libertad Avanza, “cierre la historia este domingo”, aunque no lo descartó.

En sus impresiones, el consultor planteó dos escenarios, por un lado el balotaje entre Milei y Massa, y por el otro el cierre en primera vuelta por el libertario.

Los indecisos al igual que en las PASO, tendrán un rol importante este domingo. Al respecto, Buttazzoni recordó que a una semana de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias del pasado 13 de agosto, en la provincia la tasa de indecisos rondaban los 15 puntos, algunos no sabían a quién votar y otros hasta lo decidieron el mismo día de los comicios en favor de Milei.

De acuerdo a los últimos análisis de Droit Consultores, la tasa sería de 9 a 12 puntos, algo que consideró importante ya que estimó “definitivo para una elección”.

Te puede interesar

Milei prepara el lanzamiento nacional de campaña y se mostrará con los candidatos de LLA

El presidente encabezará actos en Buenos Aires y otras provincias clave, buscando reforzar la imagen del oficialismo y consolidar su vínculo con los votantes.

El Gobierno creó una Mesa de Coordinación para unir Fuerzas Armadas y Policiales en la frontera

La nueva estructura, aprobada mediante resolución conjunta, buscará optimizar la vigilancia territorial, coordinar operativos y evitar duplicación de esfuerzos en zonas sin pasos habilitados.

El kirchnerismo va dividido: “Leavy es el único que demostró lealtad”

El dirigente del Partido de la Victoria, Ramón Villa, afirmó que “Leavy es el único que demostró coherencia con respecto al kirchnerismo, por lo que no podíamos quedarnos con los brazos cruzados”.

Olmedo negó que Emilia Orozco vaya a renunciar para darle la banca

Alfredo Olmedo, candidato suplente al Senado por La Libertad Avanza, habló con Aries sobre la lista que generó sorpresa y explicó la decisión de no ser el primer candidato y la estrategia del partido.

Elecciones: con el peronismo dividido, ganaría LLA y hasta Royón pelea la tercera banca

El politólogo Franco Galeano aseguró que la fragmentación del peronismo abre el camino para que Libertad Avanza se consolide como primera fuerza, mientras que la disputa será por la tercera banca de senador.

Leavy se abrió de Fuerza Patria y va por la reelección: "La militancia no se arrodilla"

Tras la confirmación de la candidatura de Juan Manuel Urtubey, el actual senador Sergio Leavy, anunció su postulación para la reelección con una lista propia, separándose así del espacio de Fuerza Patria para representar al "campo nacional y popular".