Política Por: Ivana Chañi19/10/2023

Elecciones 2023: Crece el número de indecisos

En comunicación con Aries el consultor y analista político, Pedro Buttazzoni, dijo que en el  último día de campaña nadie se arriesga a un resultado y lo más probable es que haya balotaje.

El director de Droit Consultores, Pedro Buttazzoni, analizó el panorama electoral de cara al domingo, y  reconoció que “en el último día de campaña el escenario es la incertidumbre y el final abierto”. A su  vez, confesó que ninguna consultora está arriesgando un resultado y que aumentó la tasa de reticencia del electorado para responder a las encuestas.

“Lo que reina es la incertidumbre  y la posibilidad de que haya un final abierto”, manifestó el consultor.  En su análisis, indicó que se está dando lo mismo que sucedió en las PASO por lo que hay una gran cantidad de indecisos. “Una tasa muy alta de no respuesta en las encuestas”, advirtió a lo que sumó que se está haciendo difícil dar con un panorama, sumado al hecho que la elección está muy fragmentada.

El ex concejal, ex diputado, ex senador Durand Cornejo adelantó el voto por Milei

Con esos factores, Buttazzoni, opinó que es poco probable que Javier Milei, de la Libertad Avanza, “cierre la historia este domingo”, aunque no lo descartó.

En sus impresiones, el consultor planteó dos escenarios, por un lado el balotaje entre Milei y Massa, y por el otro el cierre en primera vuelta por el libertario.

Los indecisos al igual que en las PASO, tendrán un rol importante este domingo. Al respecto, Buttazzoni recordó que a una semana de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias del pasado 13 de agosto, en la provincia la tasa de indecisos rondaban los 15 puntos, algunos no sabían a quién votar y otros hasta lo decidieron el mismo día de los comicios en favor de Milei.

De acuerdo a los últimos análisis de Droit Consultores, la tasa sería de 9 a 12 puntos, algo que consideró importante ya que estimó “definitivo para una elección”.

Te puede interesar

Impulsan que la Provincia promueva ambientes de trabajo libres de violencia y acoso

El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.

Congreso: Ingresaron al Senado los proyectos de los gobernadores por fondos

Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.

El Senado salteño repudió el accionar de la jueza Loretta Preska

Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.

Giménez: “La tarea es apoyar a las economías regionales que hoy crujen”

Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.

CFK tras la visita de Lula da Silva: “Su visita fue un acto político de solidaridad”

La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.

Cerraron la investigación por la visita de los diputados a los genocidas

El fiscal Mola dice que no hay elementos para sostener que el Servicio Penitenciario favoreció el cónclave de julio del año pasado. Es el mismo fiscal que reclama que se le revoque la prisión domiciliaria a CFK.