Argentina19/10/2023

Milei cerró su campaña con un acto en el Movistar Arena

El candidato libertario criticó con dureza a políticos, sindicalistas, periodistas, empresarios y al papa Francisco.

El candidato presidencial de La libertad Avanza (LLA), Javier Milei, cerró este miércoles su campaña en el Estadio Movistar Arena del barrio porteño de Villa Crespo, donde afirmó que las elecciones del domingo son las "más importantes de la historia" y que es posible "ganar en primera vuelta".

"Posiblemente, hemos pasado el desierto de 40 años para llegar a la libertad", exclamó Milei en su discurso.

El libertario remarcó que éstas "son las elecciones más importantes de los últimos 107 años" y señaló que la esperanza sólo es posible "si ese futuro es liberal".

Además, criticó a los sectores que calificaban al libertarismo como "fenómeno barrial" y remarcó que, por el contrario, es un "fenómeno a nivel mundial".

Patricia Bullrich cerrará su campaña junto a Mauricio Macri y Rodríguez Larreta en Lomas de Zamora

Sobre su incursión en la política, dijo que busca "enfrentar a los colectivistas y ganarles".

Luego, criticó al sistema económico y enfatizó: "Este modelo lleva a convertirnos en la villa miseria más grande del mundo, por lo que es necesario que éste sea el punto de inflexión".

Acerca del modelo económico con el que sueña, afirmó que consiste en "la propiedad privada, los mercados libres de intervención, la libre competencia, donde sólo sirve ser exitoso para servir al prójimo".

"Hoy estamos frente a la misma disyuntiva: podemos continuar por este camino seguro que nos lleva a ser pobres o seguir el camino de la libertad que nos llevó a ser una potencia mundial", alertó.

Luego, criticó a la alianza opositora Juntos por el Cambio (JxC) y los acusó de que "no están seguros de cambiar".

Fuente: Cadena 3

Te puede interesar

Capital Humano anunció que ANSES atenderán "con normalidad" pese al paro

El Ministerio de Capital Humano confirmó que las sedes del organismo cumplirán su horario habitual a pesar de la medida de fuerza convocada por la CGT.

Identificaron los restos de una estudiante de Mar del Plata desaparecida durante la última dictadura militar

La joven tenía 21 años y era estudiante de Derecho. Fue asesinada en 1977 y enterrada en una fosa común en Avellaneda.

Abrieron las preinscripciones al Plan Fines 2025

El Ministerio de Capital Humano informó que hasta el 15 de abril están abierta la preinscripción al programa que permite a personas mayores de 18 años comenzar o finalizar sus estudios secundarios.

Mercado Libre invertirá u$s2.600 millones en la Argentina

Lo dijo el presidente de la compañía. Será para ampliar el negocio, expansión logística, y sumar más empleados. La inversión será un 53% superior a la de 2024.

A pesar del acuerdo, acciones y bonos argentinos siguen en baja en Wall Street

El S&P Merval pierde 1,8% y las acciones argentinas en Nueva York bajan hasta 5%. Los bonos Globales pierden un 1,4% en el exterior, con un riesgo país en 980 puntos.

Aseguran que la marcha de este miércoles será "multitudinaria" y "pacífica"

El titular de la CTA aseguró que las centrales sindicales van a "garantizar que la gente pueda movilizarse en paz” contra la "crueldad" del Gobierno.