Argentina19/10/2023

Milei cerró su campaña con un acto en el Movistar Arena

El candidato libertario criticó con dureza a políticos, sindicalistas, periodistas, empresarios y al papa Francisco.

El candidato presidencial de La libertad Avanza (LLA), Javier Milei, cerró este miércoles su campaña en el Estadio Movistar Arena del barrio porteño de Villa Crespo, donde afirmó que las elecciones del domingo son las "más importantes de la historia" y que es posible "ganar en primera vuelta".

"Posiblemente, hemos pasado el desierto de 40 años para llegar a la libertad", exclamó Milei en su discurso.

El libertario remarcó que éstas "son las elecciones más importantes de los últimos 107 años" y señaló que la esperanza sólo es posible "si ese futuro es liberal".

Además, criticó a los sectores que calificaban al libertarismo como "fenómeno barrial" y remarcó que, por el contrario, es un "fenómeno a nivel mundial".

Patricia Bullrich cerrará su campaña junto a Mauricio Macri y Rodríguez Larreta en Lomas de Zamora

Sobre su incursión en la política, dijo que busca "enfrentar a los colectivistas y ganarles".

Luego, criticó al sistema económico y enfatizó: "Este modelo lleva a convertirnos en la villa miseria más grande del mundo, por lo que es necesario que éste sea el punto de inflexión".

Acerca del modelo económico con el que sueña, afirmó que consiste en "la propiedad privada, los mercados libres de intervención, la libre competencia, donde sólo sirve ser exitoso para servir al prójimo".

"Hoy estamos frente a la misma disyuntiva: podemos continuar por este camino seguro que nos lleva a ser pobres o seguir el camino de la libertad que nos llevó a ser una potencia mundial", alertó.

Luego, criticó a la alianza opositora Juntos por el Cambio (JxC) y los acusó de que "no están seguros de cambiar".

Fuente: Cadena 3

Te puede interesar

Renunciaron los secretario de Industria y de Pymes de la Nación

Se trata de Esteban Marzorati y Marcos Ayerra, quienes adujeron motivos personales para dejar sus cargos. Las funciones serán absorbidas por la Secretaría de Coordinación de Producción, a cargo de Pablo Lavigne.

“El INTI no se toca”: trabajadores marchan al Congreso contra el "desmantelamiento"

Empleados del Instituto Nacional de Tecnología Industrial realizaron un "ruidazo" y denuncian que el DNU de Sturzenegger pone en riesgo 1.140 puestos y elimina su autonomía.

Llega la noche de las jugueterías: promociones y descuentos para el Día del Niño

La iniciativa incluirá promociones y descuentos en jugueterías de todo el país, tanto en locales físicos como en plataformas online.

Diputados: la oposición consiguió el quórum para tratar los vetos de Milei

La oposición logró quórum para debatir el financiamiento universitario y el aumento de fondos para el Garrahan, con 135 legisladores.

Fentanilo contaminado: la Justicia determinó que se aplicaron más de 33 mil dosis

El fármaco adulterado con bacterias fue aplicado en hospitales y clínicas antes de la alerta de ANMAT. Ya investigan 68 muertes y otros 20 casos podrían sumarse en las próximas semanas.

Renunció el secretario PyME y Milei eliminó el área

El Gobierno disolvió la Secretaría tras la salida de Ayerra. Dirigentes del sector alertan sobre el cierre de 40 empresas por día y la falta de apoyo oficial ante la caída de la actividad.