Milei cerró su campaña con un acto en el Movistar Arena
El candidato libertario criticó con dureza a políticos, sindicalistas, periodistas, empresarios y al papa Francisco.
El candidato presidencial de La libertad Avanza (LLA), Javier Milei, cerró este miércoles su campaña en el Estadio Movistar Arena del barrio porteño de Villa Crespo, donde afirmó que las elecciones del domingo son las "más importantes de la historia" y que es posible "ganar en primera vuelta".
"Posiblemente, hemos pasado el desierto de 40 años para llegar a la libertad", exclamó Milei en su discurso.
El libertario remarcó que éstas "son las elecciones más importantes de los últimos 107 años" y señaló que la esperanza sólo es posible "si ese futuro es liberal".
Además, criticó a los sectores que calificaban al libertarismo como "fenómeno barrial" y remarcó que, por el contrario, es un "fenómeno a nivel mundial".
Sobre su incursión en la política, dijo que busca "enfrentar a los colectivistas y ganarles".
Luego, criticó al sistema económico y enfatizó: "Este modelo lleva a convertirnos en la villa miseria más grande del mundo, por lo que es necesario que éste sea el punto de inflexión".
Acerca del modelo económico con el que sueña, afirmó que consiste en "la propiedad privada, los mercados libres de intervención, la libre competencia, donde sólo sirve ser exitoso para servir al prójimo".
"Hoy estamos frente a la misma disyuntiva: podemos continuar por este camino seguro que nos lleva a ser pobres o seguir el camino de la libertad que nos llevó a ser una potencia mundial", alertó.
Luego, criticó a la alianza opositora Juntos por el Cambio (JxC) y los acusó de que "no están seguros de cambiar".
Fuente: Cadena 3
Te puede interesar
Los gremios docentes convocaron a un paro nacional para el 14 de octubre
La medida de fuerza es impulsada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) y se debe a la falta de convocatoria del Gobierno a la paritaria nacional del sector.
Habilitaron a una nueva empresa para la prestación de los servicios de rampa
Con esta habilitación, ya son siete las compañías que podrán brindar servicios aeroportuarios en Argentina. El Gobierno busca fomentar la competencia y mejorar la eficiencia operativa.
A pesar del precio récord: Exportaciones argentinas de oro caen casi 30% interanual
Las exportaciones argentinas de oro registraron una caída de casi el 30% interanual, a pesar de que el precio del metal precioso se mantiene al alza y alcanza valores récord por la creciente incertidumbre global.
Precios de alimentos y limpieza suben hasta 11% en comercios de barrio
En el análisis de consumo, estos comercios son un indicador clave porque reflejan la realidad de las compras diarias y el consumo más directo de las familias.
El Gobierno promulgó la Ley Nicolás para reforzar la seguridad y calidad de la atención médica
La normativa busca prevenir errores médicos, implementar protocolos y garantizar la formación continua del personal sanitario.
ANDIS implementa nuevo sistema de compras con vigilancia digital
El Gobierno implementó un nuevo modelo de compras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). incluye la habilitación de herramientas digitales para supervisar adquisiciones y refuerza la vigilancia del Ministerio de Salud.