Estados Unidos: Joe Biden viajará a Israel el miércoles
El presidente estadounidense volará hacia Medio Oriente por el conflicto bélico que comenzó con el ataque del grupo terrorista Hamás.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, viajará el próximo miércoles a Israel como una muestra de apoyo frente a los ataques del grupo terrorista Hamás.
Así lo anunció el Secretario de Estado, Antony Blinken, luego de que se rumoreara que el mandatario estadounidense podría volar hacia Medio Oriente por el conflicto bélico que se desarrolla desde el 7 de octubre.
“Viene aquí en un momento crítico para Israel… El presidente reafirmará la solidaridad de Estados Unidos con Israel y nuestro férreo compromiso con su seguridad”, expresó Blinken después de conversar en Tel Aviv con el primer ministro Benjamin Netanyahu.
La visita del mandatario norteamericano se da mientras el Ejército israelí se prepara para atacar la Franja de Gaza y expulsar a Hamás de allí.
Biden ya se había mostrado alineado con Israel desde que fue invadido. De hecho, anteriormente le ofreció apoyo para combatir con aviones y barcos militares. Ahora, informaron que más de 4.000 marineros e infantes de marina de Estados Unidos se unirán a una creciente flota estadounidense frente a las costas de Israel.
El primer ministro Netanyahu había invitado a Biden durante el fin de semana, de acuerdo a lo que informaron los medios israelíes en las últimas horas.
Después de estar en Israel, el Presidente de Estados Unidos se trasladará hacia Jordania para debatir acerca de los programas de ayuda humanitaria con los líderes árabes.
El ataque terrorista derivó en el asesinato de más de 1.300 personas, entre ellas al menos 30 estadounidenses. Además, entre los 200 y 250 rehenes de Hamás hay algunos ciudadanos de Estados Unidos.
Miles de estadounidenses intentan salir de Israel y Gaza debido al temor que se generó en torno al conflicto.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Hamás denunció que Israel cometió 26 masacres contra civiles en las últimas 48 horas
La mayoría de las víctimas son mujeres y niños, y pide a la "comunidad internacional y sus instituciones humanitarias que tomen medidas inmediatas y urgentes para detener el genocidio.
La UE busca una "solución negociada" para llegar a un acuerdo comercial con EEUU
La Unión Europea estaría "lista" para sellar un acuerdo que evite una guerra comercial, según afirmó la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, antes de una reunión clave entre las partes.
Evo Morales exigió ser habilitado como candidato: “No pueden proscribirnos”
El expresidente boliviano pidió al Tribunal Supremo Electoral que le permita competir en las elecciones de agosto, pese a los fallos que le impiden postularse.
China muestra señales de desaceleración en su sector servicios durante junio
A pesar de un leve avance en el índice oficial no manufacturero, el informe Caixin revela contracción en pequeñas y medianas empresas privadas.
Irán suspendió nuevamente vuelos internacionales en el centro y oeste del país
Después de reabrir su espacio aéreo hace cinco días, la autoridad iraní decidió cerrar el tránsito aéreo por razones de seguridad.
La ONU alertó por suspensión de Irán a la cooperación con organismo nuclear internacional
António Guterres y Estados Unidos piden a Teherán que reconsidere su postura para evitar un mayor escalamiento en la región.