Argentina16/10/2023

Transporte: Gobierno confirmó que los pasajeros podrán renunciar a subsidios

La alternativa estará disponible para usuarios de colectivos y trenes de jurisdicción nacional y se podrá gestionar desde el 20 de octubre.

El ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, anunció hoy en conferencia de prensa que los pasajeros y pasajeras podrán renunciar a los subsidios aplicados en las tarifas del transporte público de pasajeros.

El funcionario precisó que la alternativa estará disponible para usuarios de colectivos y trenes de jurisdicción nacional y se podrá gestionar desde el 20 de octubre a través de la web argentina.gob.ar/SUBE.

De la conferencia, que se desarrolló en el Ministerio de Economía, también participaron la secretaria de Gestión de Transporte, Jimena López, el presidente de Trenes Argentinos Operaciones e Infraestructura Martín Marinucci y el subsecretario de Política Económica y Financiera de Transporte, Carlos Vittor.

Tarifas congeladas hasta después de las elecciones

A fines de agosto, el Gobierno congeló las tarifas de colectivos y trenes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) hasta después de las elecciones para moderar el impacto de la inflación.

La medida se oficializó con la Resolución 501/2023 en Boletín Oficial. La justificación del Ministerio de Transporte para tomar la medida fue la siguiente: "el transporte público terrestre de pasajeros de carácter urbano y suburbano es una herramienta indispensable para la instrumentación de las actividades cotidianas de la población, cuya principal función es el traslado de los integrantes de la comunidad a cada uno de los sitios donde éstas son desarrolladas, constituyéndose, en este sentido, en un primer eslabón para el desarrollo económico-social".

"Que como consecuencia de esta situación, se ha reconocido la existencia de un derecho al transporte y a la movilidad, cuyos titulares son los ciudadanos y que el Estado Nacional se encuentra comprometido a tutelar de acuerdo a los objetivos determinados para esta Cartera de Estado", resalta.

Y cierra: "Que una de las acciones por las que se materializa la tutela de este derecho es brindar la posibilidad de acceder al servicio público de transporte de pasajeros a todo el conjunto de la población, preservando la naturaleza de prestación obligatoria para la satisfacción de necesidades colectivas primordiales".

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Récord de ausentismo electoral: La participación más baja desde 1983

La participación en las elecciones nacionales de 2025 registra una caída histórica, al ser el nivel más bajo desde el retorno a la democracia en 1983.

La Libertad Avanza será primera minoría junto al PRO con casi 110 diputados

El oficialismo necesitara de aliados para sancionar las principales leyes

Grabois llamó a mantener la calma ante los resultados y pidió “coraje y entereza”

Desde el búnker de Fuerza Patria en La Plata, Juan Grabois reconoció la dificultad de la jornada electoral y sostuvo que, si los resultados son adversos, “hay que tener coraje y entereza”.

Karina Milei: “Estamos muy contentos, vamos a seguir esperando los números”

La presidenta de La Libertad Avanza habló desde el búnker tras el cierre de los comicios. Acompañada de Martín Menem, destacó la implementación de la Boleta Única de Papel: “Es un logro de este gobierno”

Catalán destacó la normalidad de la jornada electoral y el debut de la Boleta Única Papel

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, informó que las elecciones se desarrollaron sin incidentes y valoró la implementación de la Boleta Única Papel en todo el país. Los primeros resultados se conocerán desde las 21:00.

Elecciones 2025: cómo descargar la app oficial para seguir los resultados en vivo

La app “Elecciones Legislativas 2025” ya está en Android y iOS. Permite seguir el recuento provisorio desde las 21 hs y consultar el padrón y los telegramas.