El Ministro Camacho cuestionó el modelo “centralista” que propone Milei
Los modelos económicos y políticos concentrados en el centro del país y no en el desarrollo integral de la República, fueron los que profundizaron la asimetría con el llamado “interior profundo”. El ministro de Infraestructura analizó la situación desde su especialidad.
El Ingeniero Sergio Camacho, Ministro de Infraestructura de la Provincia visitó Cara a Cara y analizó la coyuntura política desde una perspectiva técnica, pero sobre todo política.
Para Camacho en las próximas elecciones se juegan dos modelos de país diferentes, en los que, de un lado hay dos candidatos “con visiones sociales muy distintas, pero ambos están dentro del sistema”, por otro lado, “hay un candidato fuera del sistema que considera que el norte grande es inviable”.
Se refiere, por éste último a Javier Milei, el candidato de la Libertad Avanza que en reiteradas oportunidades dijo que las provincias deben subsistir con sus propios recursos y que, en caso de ser gobierno, eliminará la cooparticipación de los recursos.
Frente a la posibilidad de eliminar la cooparticipación, el Ministro subió la apuesta y dijo que Salta siempre hizo un mayor sacrificio “en pos de la independencia”.
“Salta dejó de ser el centro entre dos grande virreinatos, para pasar a ser frontera de uno de los países. Salta, Jujuy, Tucumán”, explicó el Ministro y agregó, “durante 200 años, el modelo portuario centrista de Argentina se fue llevando la riqueza para fortalecer el centro”.
En este sentido conjeturó que no habría inconvenientes en que Salta vida de sus propios recursos y coparticipación, pero, “retrocedamos en el tiempo 200 años y devolvamos toda la riqueza al norte profundo que se llevó este país central”, apostó el Ingeniero Camacho.
Insistió en la necesidad de desarrollar el Corredor Bioceánico para dar un salto en el desarrollo productivo y comercial en toda la región.
Por último Camacho consideró que un modelo económico como el que postula el liberal solo va a “profundizar la asimetría en un país portuario centralista y un norte profundo empobrecido”.
Te puede interesar
Los proyectos migratorios que impulsa LLA en el Congreso
Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Sin tregua entre Macri y Milei, ahora por la UIF y las causas de corrupción
A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.
Diputados debate la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Otro Gobernador peronista desdobla las elecciones: Formosa irá a las urnas el 29 de junio
Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.
La advertencia de ATE al Gobierno: "Los vamos a echar a ellos"
"Van a quedar en la calle", aseguró el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, quien llamó a "no darle tregua" al Gobierno.
Criptogate: se oficializó la sesión del martes para interpelar a Guillermo Francos
La oposición solicitó la interpelación a Francos, Luis Caputo, Mariano Cuneo de Libarona, y Roberto Silva, pero solo confirmó su presencia el jefe de Gabinete.