Para Massa un gobierno de unidad nacional incluye "gente que piensa distinto y pueda convivir"
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), planteo un gobierno de 'unidad nacional' en caso de ganar las elecciones. Según Massa, este concepto implica la inclusión de "gente que piensa distinto y pueda convivir" en una misma administración, incluso si provienen de diferentes fuerzas políticas en una provincia.
En una entrevista difundida este jueves por la TV Pública, Massa destacó la importancia de abrir los brazos y buscar la convergencia en la política. "Siempre crecimos cuando abrimos los brazos", afirmó.
Cuando se le preguntó sobre la propuesta de establecer una administración de 'unidad nacional', Massa explicó que esto significa que personas con diferentes visiones políticas pueden trabajar juntas y ser parte del Gobierno, contribuyendo desde sus respectivas perspectivas. Por ejemplo, mencionó su intención de que en el Banco Nación exista una mirada tanto industrialista como del agro, y que la sociedad civil pueda aportar en el ámbito de la transparencia.
Además, Massa expresó su disposición a sumar colaboradores del jefe de Gobierno porteño y ex precandidato presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Horacio Rodríguez Larreta, subrayando su enfoque en la construcción de un gobierno que atraiga a diversos sectores políticos. También mencionó su deseo de involucrar a sectores del peronismo de Córdoba que, a pesar de haber mantenido una postura confrontativa con el Gobierno nacional durante mucho tiempo, son considerados importantes para el desarrollo del país, especialmente en términos de producción.
Massa concluyó afirmando que "Argentina necesita transversalmente construir cuerpo", destacando la necesidad de unificar esfuerzos y perspectivas para abordar los desafíos que enfrenta el país. Su visión de un Gobierno de unidad nacional busca superar las divisiones políticas y fomentar la cooperación para el bienestar de Argentina.
Telam
Te puede interesar
El Gobierno flexibiliza requisitos para fábricas y talleres de armas de baja escala
La ANMAC dejó sin efecto la obligación de contar con las habilitaciones municipales e inscripciones específicas ante el organismo.
Ficha Limpia: duro comunicado de empresarios tras el rechazo en el Senado
En un comunicado, la entidad se mostró decepcionada por la votación del Senado. “Tolerar la impunidad debilita las instituciones y aleja el desarrollo sostenible”, indicaron.
ARCA eliminó arancel para importar autos eléctricos de hasta USD 16.000
La iniciativa apunta a promover la oferta y variedad en el mercado automóvil local, promoviendo además la modernización del parque automotor.
Récord de juicios por accidentes laborales preocupa al sector privado
El Sistema de Riesgos del Trabajo enfrenta un récord de 38.406 nuevos juicios en 2023, generando preocupación en el sector por su impacto en la competitividad.
García Cuerva afirmó que León XIV "es un hombre de Francisco"
El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas. "Él lo puso al frente de uno de los dicasterios más importantes", recordó.
Licencia de conducir: el Gobierno estableció limitaciones para algunos conductores
El Poder Ejecutivo anunció una serie de modificaciones en este carnet y el trámite. Todos los detalles.