El ex juez Reynoso fue excarcelado por que la condena no está firme
El Tribunal Oral en lo Federal le concedió la excarcelación acorde al artículo 317 que establece que la condena aún no está firme, paralelamente, le apareció una nueva causa, por los mismos delitos ligados a favorecer al crimen organizado y el narcotráfico, que en una primera audiencia indagatoria negó.
El ex juez federal de Orán, Raúl Reynoso, fue sentenciado a la pena de 13 años de prisión efectiva, por el Tribunal Oral Federal 1 de Salta, en el marco del juicio que desde el 4 de septiembre de 2017 se desarrolló en su contra, por favorecer con resoluciones judiciales a narcotraficantes. Ahora, en un nuevo capítulo, fue excarcelado por la misma justicia que lo condenó por que la condena no se encuentra firme.
El ex juez federal Raúl Reynoso, se irá a su casa a pesar de que tenía que pasar 13 años tras las rejas por ayudar a narcotraficantes, curiosamente y en paralelo se enfrenta a una nueva causa por favorecer al narcotráfico, en vista de que aparecieron nuevas pruebas que lo comprometen en la actividad delictiva, pero que en una primera audiencia de declaración negó.
“Este delito sería igual a por los cuales ya fue condenando. Ahora dice que nunca recibió plata, así que nuevamente hay que desandar el camino y arrimar la prueba”, dijo Carlos Amad, quien será el fiscal a cargo, durante el programa Día de Miércoles.
El día de ayer el Tribunal Oral en los Criminal Federal lo excarceló, acorde al artículo 317. “Yo me enteré por la tarde, cuando terminó la audiencia de indagatoria del señor Reynoso, el tribunal argumento que es porque la sentencia no está firme”, explicó el fiscal.
Amad además dijo que tiene 10 días para interponer una apelación a la resolución del tribunal.
Te puede interesar
Condenaron a cuatro hombres por transportar 195 kilos de cocaína cerca de la frontera con Bolivia
Los condenados integraban una caravana de unos veinte mochileros que recorría a pie una zona de yungas de Embarcación, a 20 kilómetros de Bolivia, cuando fueron divisados y seguidos por la Gendarmería, a fines de agosto de 2024.
Dos hombres a la cárcel por robar caños de gas en barrios salteños
La condena se dictó en el contexto de un juicio abreviado realizado durante una audiencia flexible y multipropósito del Plan de Oralidad.
Denuncian a Patricia Bullrich por abuso de autoridad contra periodistas
El abogado Gregorio Dalbón presentó la denuncia tras el pedido de allanamiento a medios y domicilios de periodistas, acusando a la ministra de intentar censurar información sobre Karina Milei.
Femicidio de Mercedes Kvedaras: quedó conformado el tribunal y el juicio será en 2026
El Poder Judicial de Salta oficializó la conformación del tribunal de juicio que tendrá a su cargo el caso del femicidio ocurrido en 2023 en El Tipal.
Pagano presentó una denuncia por amenazas tras la filtración de los audios de Karina Milei
Enfrentada ahora a los libertarios, la legisladora recibió mensajes anónimos de madrugada por Telegram; “ojo Marcela”, fue uno de los textos, que consideró intimidantes.
Leandro Santoro denunció penalmente a Guillermo Francos por el delito de injurias
El legislador de Unión por la Patria denunció al jefe de Gabinete, quien lo acusó de estar participando en una maniobra para desestabilizar al Gobierno Nacional.