Política10/10/2023

Luis Barrionuevo: “Milei va a ganar en primera vuelta”

El dirigente sindical habló sobre su alianza con el candidato presidencial libertario y aseguró: “Nuestra responsabilidad es fiscalizar, no le pedí ni apuesto a recomendar a nadie en su gobierno”

“Javier Milei va a ganar en primera vuelta”. Así lo aseguró el líder del gremio de gastronómicos, Luis Barrionuevo, que volvió a referirse en las últimas horas al acuerdo que mantiene con el candidato presidencial de La Libertad Avanza. “Nuestra responsabilidad es fiscalizar, no le pedí ni apuesto a recomendar a nadie en su gobierno”, agregó.

El dirigente sindical, entrevistado por Radio Mitre, también replicó las críticas de Patricia Bullrich, que lo calificó como “casta” durante el último debate presidencial para atacar a Milei. “Si yo soy casta, los mantengo a todos ellos que son recontra casta, porque nunca trabajaron y viven e de la política”, sostuvo, y completó: “Los políticos hicieron mierda la democracia”.

“Con Milei nos juntamos y hablamos de todo lo que era el menemismo, del mundo laboral; le gusta el sistema de UOCRA que nosotros quisimos implementar hace mucho, un seguro de desempleo que garantiza un fondo de despido”, amplió Barrionuevo.

En este sentido, descartó que su acuerdo con Milei sea para manejar los planes sociales en un eventual gobierno libertario y ratificó su propuesta para que los sindicatos se hagan cargo de los seguros de desempleo. ”El planteo que yo hago es que todos los gastronómicos que estén desempleados puedan ir a Estado, que los sostenga tres y con un QR que se les pague; hay que terminar con los (Luis) D’Elia y los (Juan) Grabois, que se han enriquecido con la nuestra”, señaló.

Barrionuevo ya había adelantado esta propuesta en los últimos días. En diálogo con el portal de Catamarca El Esquiu, se refirió a la necesidad de avanzar con una reforma laboral: “Hay convenios colectivos de trabajo que datan del año 75, hay que actualizarlos, adecuarlos y creo que en eso estamos, por lo menos desde mi gremio. Nosotros no estamos adecuando con las empresas que van llegando”.

También habló sobre su relación con Milei. “A mi me alcanza que el presidente sea mi amigo. Levantar el teléfono, hablar con el presidente. Ese es el poder, que lo he hecho siempre”, agregó en aquel momento. 

Desde hace varias semanas, el dirigente sindical tiene un rol activo en la campaña de La Libertad Avanza para organizar la fiscalización de 11 provincias. “Queremos que estén las boletas en el cuarto oscuro y eso es lo que vamos a fiscalizar nosotros”, aseguró. En este contexto, el pasado domingo realizó un almuerzo en Catamarca con las personas que apoyan a Milei para luego ir a Santiago del Estero y las demás provincias.

En tanto, en septiembre armó un encuentro con empresarios y sindicalistas para que Milei presente su plan de gobierno. En aquel evento, el candidato presidencial prometió que, si es presidente, “va a haber trabajo para todos”. “Con nuestro plan motosierra estamos proponiendo hacer obra pública por iniciativa privada, eliminar los subsidios económicos, eliminar el déficit de empresas públicas privatizando. Pero esto no va a caer sobre la gente de bien, que genera riqueza”, dijo.

Y recordó su plan para crear un seguro de desempleo -con un elogio a la UOCRA- pero “potenciado”. Nuestro plan nos permitiría pasar de 6 millones a 14 millones de puestos de trabajo. (...) Trabajaríamos sobre litigiosidad laboral. Y, al estar limpia la señal de precios, se crecería en trabajo, con más remuneraciones y que más gente ingrese al mercado laboral. Va a haber trabajo para todos”, lanzó, antes de que volvieran a aplaudirlo. “Va a haber tuco y fideos para todos”, gritó. En otro pasaje, también de manera vehemente, había dicho: “Estamos en el primer caso de primer Presidente economista ortodoxo hasta la médula: el que venga a gastar, le corto la mano”, un pasaje por el cual fue ovacionado.

Te puede interesar

Guillermo Francos acusa a la pareja de Marcela Pagano y agita la interna libertaria

El Jefe de Gabinete reaccionó a una entrevista de Gisella Robles —que asegura ser expareja y socia de Franco Bindi— en la que afirma “no tener dudas de que participó” del esquema de grabaciones

Royón advirtió que la política discute poder, en lugar de un proyecto de país

La candidata a senadora nacional por Primero los Salteños, Flavia Royón, aseguró en Vale Todo por Aries que la política debe enfocarse en un proyecto común y no en disputas de poder.

Royón reclamó un “proyecto común” para Salta y la Argentina

La candidata a senadora nacional por Primero los Salteños, Flavia Royón, planteó en Vale Todo por Aries la necesidad de impulsar reformas estructurales y un proyecto nacional de desarrollo.

Vedia: “Nuestra consigna es pensar en el prójimo”

El candidato a diputado nacional por Renacer, Nicolás Vedia, indicó que la oferta electoral que presenta su partido no estuvo ligada a la política y que ninguno de los integrantes de la lista ocupó cargos.

El tenso cruce entre Francos y el Gordo Dan reabre conflictos en el corazón del Gobierno

La tropa digital de Milei acumula decepciones, pero hace esfuerzos por volver a las bases; la reacción del jefe de Gabinete frente al ataque de los tuiteros contra Juez y el rol de Santiago Caputo.

Villamayor: “La única velita prendida que queda a los jubilados es la de provincia”

El secretario de Personas Mayores de la provincia, Juan Carlos Villamayor, advirtió sobre los recortes de Nación a los beneficios para adultos mayores. Resaltó el rol de los centros y clubes de abuelos como “célula de vida”.