Fiore: “En el 2001 estaban las cacerolas, ahora están las motosierras”
La diputada provincial Cristina Fiore advirtió sobre una crisis de representatividad en la política tradicional que permitió el surgimiento personajes “catastróficos” para la conducción del país. Por eso, analizó, que a diferencia de las P.A.S.O, la gente acudirá más a las urnas.
La diputada Cristina Fiore aseguró durante el programa El Acople que se debe zanjar la “crisis de representatividad” que permitió el surgimiento de una figura negacionista, impulsor de un sistema educativo desigual y que se “alegra por un dólar a 940 pesos”.
Según la legisladora, les corresponde a los partidos políticos tradicionales hacerse cargo de la crisis de representatividad, que propiciaron la incertidumbre y bronca en el electorado, e instó a la reflexión. “En el 2001 estaban las cacerolas, ahora está la motosierra”, dijo durante su intervención.
Al respecto sostuvo que a pesar de tal crisis, la solución no radica en la “destrucción de todo” y que además, tampoco son viables todas las propuestas de campaña de Milei, sustentadas en el malestar generalizado.
“Más allá del discurso y la gestualidad, que puede resultar hasta violentos, es importante ver qué posibilidades realas hay. Hablan de salud y educación con vouchers, pero eso depende de los gobernadores no depende del Ejecutivo Nacional, para la dolarización, también se requiere una serie de consensos en el Congreso”, gatilló.
Para Fiore, a diferencia de las P.A.S.O, en las generales la gente acudirá más a las urnas porque se está poniendo en juego la conducción del país, “estamos eligiendo nada más y nada menos que un presidente de la Nación, donde uno de ellos plantea el que se rompa absolutamente todo”, añadió.
“Los cambios pueden ser gigantescos y no precisamente para bien, alguien que se alegra de que el dólar haya subido ella $940 pesos, genera miedo”, finalizó.
Te puede interesar
Karina tuvo que suspender una visita a Olavarría, tras un pedido de los candidatos
La hermana de Milei pensaba encabezar un acto este sábado, pero los candidatos libertarios le pidieron que no vaya porque está hundida en las encuestas.
Elecciones nacionales: “La caída de imagen de Milei no garantiza una baja en votos”
El periodista Francisco D’Andrea analizó que la pérdida de apoyo al presidente no siempre se refleja en las urnas y advirtió que la campaña se perfila más por espacios que por figuras.
Marcela Jesús: "No vemos hartazgo de la política"
Marcela Jesús, candidata a diputada nacional por el Partido de la Victoria, desmintió la distancia de la gente con los políticos, y dijo que la gente quiere estar cerca de ellos.
Designan a Ferraro como presidente de la comisión Libra y los libertarios pegaron el portazo
El peronismo apoyó al representante de la Coalición Cívica para licuar el estigma kirchnerista que el oficialismo planeaba atribuirle a la investigación de la estafa.
Pullaro y Schiaretti respaldaron a los Valdés en el cierre de campaña
El gobernador de Santa Fe y el exmandatario cordobés se reunieron con Gustavo Valdés y apoyaron la candidatura de su hermano, Juan Pablo Valdés, de cara a las elecciones del domingo; el PJ busca entrar a la segunda vuelta con “Tincho” Ascúa.
Pagano responsabilizó a Guillermo Francos por la difusión de los audios del escándalo
La diputada acusó que el jefe de Gabinete es “el único que ganó poder en la nueva redistribución”; también mencionó a José Luis Vila como un actor fundamental.