Con actividades culturales, promueven la integración de migrantes en Salta
El Ministerio de Seguridad y Justicia realizará un encuentro hoy en la Casa de la Cultura. La propuesta invita a conocer historias, en primera persona, de migrantes en Salta mediante un conversatorio.
La Oficina de Atención a Refugiados de la Secretaría de Justicia junto a la Fundación Migrantes realizará un conversatorio denominado “Los Migrantes cuentan su historia en primera persona”. Es en el marco de la II edición del Proyecto Raíces, Vida e Historia de un Inmigrante. Será hoy sábado 7 de octubre, de 10 a 13 horas en la sala Mecano de la Casa de la Cultura.
Durante el desarrollo del mismo, migrantes de las distintas comunidades alojadas en Salta, contarán sus historias, vivencias e inquietudes socioculturales, en primera persona.
Desde la Fundación Migrantes, Frank Capasso, destacó la necesidad de desmitificar la presencia de los inmigrantes como amenaza, generar espacios de conocimiento, contención y recursos, especialmente para mujeres refugiadas y migrantes, generar oportunidades, fomentar la interculturalidad y el contacto entre las comunidades migrantes y la comunidad de residencia.
Además, recordó que también se encuentra expuesto, en Caseros 460, un workshop de trajes típicos y fotográficos hasta el 14 de octubre.
Países participantes, Armenia, Argentina, Bolivia, Perú, Cuba, Colombia, India, Italia, Japón, Venezuela, Senegal, Georgia, México y Uruguay.
Te puede interesar
Histórico: Sáenz inauguró la primera escuela técnica de Cachi
El nuevo edificio de la EET N° 3176 y el decreto oficial de su creación responden a una antigua demanda de la comunidad. La institución ofrece la especialidad de Electromecánica, una formación crucial para cubrir las demandas laborales y productivas de la región.
Tarde de tango en el Paseo Ameghino: clase abierta y milonga gratuita
La Municipalidad invita este domingo 7 de septiembre a disfrutar de una jornada cultural con clases para principiantes y bailarines experimentados, seguida de una milonga al aire libre.
Los “Amigos de los Peregrinos” se preparan para asistir a más de cinco mil personas
Más de 120 voluntarios instalarán baños químicos, puestos de hidratación y puntos de asistencia médica en la cuesta del Obispo. Buscan reunir al menos 300 fardos de agua para sostener la caminata e insumos para realizar curaciones.
Milagro en Salta: Más de 100 animales ya fueron identificados, “los perros no son peregrinos”
La Municipalidad de Salta implementó un operativo especial para proteger a los animales y garantizar que no se unan ni sufran incidentes durante el paso de los peregrinos por sus zonas.
Multas, limpieza y seguridad: Salta se pone a punto para la Semana del Milagro
La Municipalidad intensificó trabajos en plazas, parques y calles, y refuerza la normativa para combatir microbasurales y cartelería ilegal.
Durante la feria del Milagro, trabajarán 400 inspectores de la municipalidad
Desde este viernes se implementará un operativo especial para controlar la venta ambulante y mantener el orden durante los actos principales.